_
_
_
_

Ochíos dulces: los bollitos más irresistibles de Jaén capital

Los bollitos de aceite de oliva de Jaén ciudad son diferentes a los de la provincia: en vez de pimentón llevan azúcar. ¿Son dignos de llamarse así?

Vídeo: MIKEL LÓPEZ ITURRIAGA | UNTO
Mikel López Iturriaga

Los ochíos son una especie de panecillos de aceite de oliva típicos de Jaén. Su versión más común en la provincia es salada y lleva pimentón, pero en Jaén, Jaén -así llaman algunos de sus habitantes a la capital- se transforma en algo más cercano al bollo, con su anís y su capita de azúcar.

Para conocer el origen y los ritos de los ochíos en versión dulce, quedamos con un fan de esta especialidad: Pedrito Sánchez, chef de uno de los restaurantes más reconocidos de la ciudad, Bagá. Y también aprendimos cómo se elaboran con Javier Pedrosa en el obrador La Panadería. Todo lo tienes en el vídeo de arriba.

Nota: el tiempo de preparación no incluye las horas de fermentación.

Ochíos del obrador La Panadería

Tiempo: 40 minutos

Dificultad: Media

Ingredientes

Para unos 25 ochíos

  • 500 g de harina de trigo aurora
  • 500 g de harina de fuerza
  • 18 g de sal
  • 50 g de azúcar
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 50 g de matalahúva (anís en grano)
  • 300 g de masa madre
  • 600 ml de agua

Instrucciones

1.

Mezclar las harinas, la sal, el azúcar, la masa madre y el aceite de oliva con 300 mililitros de agua. Amasar 8 minutos con máquina y añadir otros 300 mililitros más de agua al final de amasado.

2.

Incorporar la matalahúva y un chorrito de agua, y seguir amasando un par de minutos más.

3.

Darle unos pliegues a la masa y dejarla fermentando en un recipiente tapado cuatro horas en la nevera.

4.

Ir troceando la masa en trozos de 70 gramos. Bolear (ver vídeo) y dejar fermentando 24 horas en nevera.

5.

Cuando la masa haya doblado su volumen, hornear 10 minutos a 180 grados con un poco de azúcar por encima.

6.

Rematar con un poco más de azúcar si se quiere.

Sigue a El Comidista en TikTok, Instagram, Twitter, Facebook o Youtube.

Sobre la firma

Mikel López Iturriaga
Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_