_
_
_
_

Cómo distinguir (y cocinar) la auténtica morcilla de Burgos

La morcilla más famosa de España es objeto de incontables malas versiones. ¿Cómo se hace la auténtica? ¿Cómo se distingue de las imitaciones? ¿Cómo se cocina para sacarle partido? Las respuestas, aquí.

Vídeo: MIKEL LÓPEZ ITURRIAGA / UNTO
Mikel López Iturriaga

Si alguien dice "que te den morcilla", hay que responder siempre "sí, por favor, un par de kilos". Este embutido cuyo denominador común es la sangre es una de las cumbres de la charcutería española, y aunque se elabora de múltiples maneras -con cebolla, puerro, piñones, ahumadas o incluso dulces-, quizá la de arroz de Burgos sea la más famosa. Y por ello, la que ha sido víctima de más versiones mediocres.

Hemos viajado hasta la provincia castellana para conocer cómo se elaboran estas delicias. El productor Roberto da Silva nos enseñó algunos trucos para distinguir las morcillas reguleras de las que tienen Indicación Geográfica Protegida, un distintivo de la Unión Europea obtenido el año pasado después de 25 años de lucha. En la taberna La Favorita aprendimos a cocinarla bien de las tres formas más básicas: frita, al horno y a la parrilla. Todo ese conocimiento lo tienes en el vídeo de arriba, más burgalés que el Papamoscas.

Sobre la firma

Mikel López Iturriaga
Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).

Más información

Archivado En

_
_