Receta de fin de mes: fideos a la cazuela

Otra vez fin de mes... y encima el de enero, que es uno de los más terribles del año. Porque además de un fin de mes económico, este también es un fin de mes moral, en el que vivimos los momentos de honda bajura recordando como hace nada retozábamos lujuriosamente entre platos hipercalóricos y litros de bebidas espirituosas. Después de emborracharnos como si tuviéramos un hijo en la cárcel para olvidar la existencia postvacacional pensar muy seria y fuertemente en el tipo de receta que debíamos hacer, nos hemos decidido por un plato muy montañés, los fideos a la cazuela.
Porque, aunque el 15% de la población está a plan, el 85% restante ya lo ha abandonado, y con el friazo apetecen cosas contundentes. Además este es otro de esos platos en los que lo que le da más sabor, el caldo que se usa en la cocción de los fideos puede ser de aprovechamiento, a base de carcasas y huesos. Esperamos que entre ésta y otras ideas de la misma sección –en la que se ofrecen ideas de platos cuyo coste ronda el euro por ración–, lleguemos todos a febrero no solo vivos, sino también bien alimentados y de mejor humor. Hay múltiples versiones de esta receta, a la que se le pueden añadir setas, alcachofas, zanahoria o, en el colmo de la lujuria pastafariana, un poco de queso rallado para gratinarla.
Dificultad: Para ogros de la montaña.
Ingredientes
Para 4 personas
- 200 gramos de fideos gruesos
- El doble y medio del volumen que ocupen los fideos de caldo de verduras, pollo o carne
- 1/2 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 4 cucharadas de salsa de tomate
- 50 g de pimiento verde y rojo (opcional)
- 1 butifarra
- 300 gramos de costilla de cerdo a daditos
- 300 gramos de magro de cerdo
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
- Tomillo
- Queso rallado (opcional)
Instrucciones
Producción: Mònica Escudero.
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).