'Focaccia' con revuelto de espinacas y ajos tiernos
En mi humilde opinión, la focaccia es uno de los mejores panes que existe. Me encanta que sea un pelín aceitoso, con la miga tierna, esponjosa y levemente dulce, y sus hierbecillas en la corteza. Antes era difícil comerse una buena por estos lares, pero al menos en Barcelona hay ya bastantes panaderías que las hacen con bastante solvencia. Mi favorita por el momentó es la de Crustó.
Con ella hice el otro día una especie de tostada perfecta para un día de esos que no te apetece nada currar mucho en la cocina. Un simple revuelto de espinacas y ajos tiernos formó un equipo imbatible junto al pan, y convirtió la experiencia en una de las más satisfactorias de los últimos tiempos en lo que a comida rápida se refiere. Auténtico bocata di cardinale, como diría una princesa de barrio.
Eso sí, aunque el plato parezca sencillo, son importantes tres cosas: que las espinacas y los ajos tiernos sean frescos (no usar bajo ningún concepto ajos tiernos de bote; mejor sustituir por un diente de ajo picado si no se encuentran); que los huevos sean buenos, y que se cuajen lo justo. No hay nada más asqueroso que un revuelto tieso y pasado de cocción.
Imagino que los defensores de las esencias patrias me volverán a acusar de italianizante por no hacer este bocadillo/tostada con pan español, pero después de que me llamaran afrancesado por criticar los curasanes lo consideraré casi un elogio.
Dificultad: Por favor, es un bocata.
Ingredientes
Para cuatro personas
- 1 focaccia grande o dos pequeñas
- 8 huevos de corral
- 300 gr. de espinacas frescas
- 6 ajos tiernos
- 1 ramita de romero (sólo si la focaccia no lo lleva)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra recién molida
Instrucciones
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.