Estofado de ternera con mostaza y brandy

Foto: Ainhoa Gomà
"Cuando no existían antidepresivos, la gente tomaba estofados", escribió la periodista Regina Schrambling en un artículo sobre estos guisotes publicado en el 'New York Times' poco después del 11-S. Hasta que leí esta historia en elfantástico libro 'The Essential New York Times Cookbook'desconocía las supuestas propiedades terapéuticas de uno de mis platos favoritos, y menos aún que los neoyorquinos se hubieran entregado a él tras el ataque a las Torres Gemelas de 2001.
Sin embargo, pensándolo bien es cierto que los estofados tienen algo casero y reconfortante que anima el espíritu. A mí me producen endorfinas su intenso sabor a carne, la textura melosa de ésta y, sobre todo, esas lascivas salsorras que generan, con las que soy capaz de zamparme una hogaza de pan bien untado.
El estofado de ternera con mostaza y brandy de hoy está inspirado en una receta muy francesa del susodicho libro, y he de decir que es uno de los mejores que he hecho jamás. El punto que le dan a la carne las mostazas de Dijon y Pommery (la de granitos) y el brandy es único, y el golpe final de vino tinto, definitivo.
Mi fórmula está un poco simplificada y españolizada respecto a la original: uso aceite de oliva como grasa básica y susituyo el coñac por brandy de Jerez. Además prescindo de las chalotas en favor de la cebolla. Sirvan estas decisiones como gestos de afirmación patriótica, para que luego mis críticos me llamen afrancesado o digan cosas como "tú siempre lo solucionas todo con mantequilla". Ni que yo fuera Marlon Brando en 'El último tango en París'...
Dificultad: Para zotes.
Ingredientes
Para 4-6 personas
- 800 gr. de carne de ternera para guisar cortada en dados grandes
- 150 gr. de bacon no ahumado
- 300 gr. de champiñones
- 3 zanahorias grandes
- 2 cebollas
- 3 cucharadas de mostaza de Dijon
- 2 cucharadas de mostaza Pommery (a la antigua)
- 500 ml. de caldo de carne
- 150 ml. de brandy
- 50 ml. de vino tinto
- Harina
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta negra