El poema ‘Viaje a Ítaca’, de Constantino Kavafis, resume a la perfección la filosofía de los grandes ferrocarriles, donde lo más importante no es el destino, sino el viaje en sí mismo. Del Rocky Mountaineer al Orient Express pasando por el australiano The Ghan, desde sus vagones se contemplan fascinantes panorámicas, las más ‘instagrameables’ del planeta, según un estudio del turoperador de viajes de lujo Club Med
Antes de que el desfile diera comienzo, la cantautora y artista Sevdaliza pidió un minuto de silencio en solidaridad con “las víctimas de la injusticia y la guerra”.
La colección de la firma francesa giraba en torno al concepto “techno ecuestre”, que busca “unir técnicas ancestrales con el futuro”. Una idea que se traduce en prendas cortas combinadas medias a medio muslo y mocasines.
Retratos a lápiz que el artista Óscar Valero hizo a su abuela cada semana durante 3 años en la residencia, mientras ella se iba apagando. Un trabajo íntimo recopilado en el cuaderno de artista Me llamo Flor . Una historia personal que narra una experiencia universal, el camino hacia la muerte.
Jonathan Anderson abraza la «irracionalidad» en una colección con guiños a la obra de Réne Magritte o de las artistas Meret Oppenheim y Lynda Benglis. ¿Lo más viral? Su bolso ‘Flamenco’ transformado en botín.
Las tropas rusas han atacado la mayor central nuclear de Europa, en Zaporiyia, mientras continúa el castigo militar sobre Kiev. Le mostramos las fotos más impactantes de las últimas horas
El vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana arribó la madrugada de este viernes al aeropuerto de la Ciudad de México con 81 personas desplazadas por la ofensiva rusa en territorio ucraniano
La actriz y cantante sufrió un traspié mientras paseaba por la alfombra roja de los premios SAG, viéndose obligada a presentar un galardón descalza. Jennifer Lawrence y Rami Malek en los Oscar, o Madonna y Katy Perry sobre el escenario, también saben lo que es perder la verticalidad ante millones de espectadores.
Hombros esculpidos a base de formas cónicas exageradas, mangas hasta el suelo y faldas al bies son las claves de la colección. Y, sí, también hubo ‘looks’ que mezclaban el azul y el amarillo como la bandera ucraniana.
La diseñadora uruguaya Gabriela Hearst explora el concepto de ‘resilvestración’ en su colección para el próximo invierno. Sus prendas de piel están creadas a partir de desechos de la industria cárnica y sus jerséis y faldas de punto son de cashmere reciclado.
Las personas que emprenden la ruta migratoria entre los Balcanes y Europa tienen necesidades sanitarias que no siempre logran satisfacer. En el borde entre Francia e Italia una red de voluntarios ofrece vacunas y medicinas
Rusia ha entrado esta madrugada en la estratégica ciudad de Jersón, ocho días después del inicio de la invasión a Ucrania. Le mostramos las imágenes más impactantes de la guerra en las últimas horas
El fotógrafo británico Mark Neville publica su último libro, Stop Tanks With Books , con el fin de contribuir a poner fin al conflicto bélico que comenzó hace ocho años en Ucrania
Nicolas di Felice presentó una colección con guiños al trabajo de André Courrèges, fundador de la firma. La chaqueta icónica de la marca y las prendas pensadas para un público joven fueron las protagonistas.
Inspirada por ‘Night Wandering’, un poema de 1939 de Tove Ditlevsen, la diseñadora danesa tiñe sus icónicas y voluminosas prendas con colores que van del rosa chicle al verde viral.
Olivier Rousteing diseñó una colección protagonizada por corsés y armaduras para protegerse contra «el odio y las mentiras» de las redes sociales. «Estas piezas no fueron diseñadas como una respuesta directa a la horrible invasión de nuestros vecinos y nunca me atrevería a comparar el sufrimiento por el que están pasando con los problemas que he tenido en las redes», aclaró el diseñador antes del desfile.
Jonny Johansson vuelve a recurrir al tejido denim, imprescindible en la firma, y a los abrigos y chaquetas de grandes proporciones. El cuero es el otro gran protagonista.
Acnur estima en cuatro millones las personas que podrían escapar de Ucrania por la ofensiva. La ONU eleva a un millón la cifra de los que ya han salido. Los fotógrafos Alex Onciu y Jaime Villanueva retratan el drama en la frontera de Ucrania con Rumania y Polonia
Putin ha endurecido su ofensiva militar en el séptimo día de la invasión rusa con el lanzamiento de grupos de paracaidistas sobre Járkov, la segunda mayor ciudad de Ucrania, que han participado en el ataque contra un centro médico militar. Le mostramos las fotos más impactantes del conflicto armado
La Agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) ha elevado este martes a más de 660.000 las personas que han abandonado Ucrania en los últimos seis días de ofensiva rusa