_
_
_
_

Tres restaurantes que son tendencia y acaban de abrir en Malasaña

Mami tacos, Beata Pasta y Wonderland son virales en redes sociales, tienen largas colas de espera y ofrecen una experiencia innovadora

Los tacos de birria son la especialidad del nuevo restaurante Mami Tacos, ubicado en Malasaña.
Los tacos de birria son la especialidad del nuevo restaurante Mami Tacos, ubicado en Malasaña.
Lucía Franco

Desde la Glorieta de Bilbao se alcanzan a ver tres locales que acaban de abrir sus puertas en el último mes. Lo particular de estos restaurantes es que, aunque muchos todavía ni han hecho su inauguración oficial, ya tienen largas colas de espera. Algunos tienen incluso todo reservado hasta enero. La fórmula del éxito: se han hecho tendencia en redes sociales por la experiencia diferente que ofrecen.

Mami tacos, Beata Pasta y Wonderland están a pocos metros de distancia entre sí. Además, compiten con toda la oferta gastronómica del madrileño barrio de Malasaña, en donde los locales cambian de dueños cada dos por tres. Sin embargo, desde que abrieron están llenos. Los primeros sorprendidos han sido sus dueños, que han tenido que reestructurar rápidamente la producción para dar abasto entre las colas de clientes hambrientos que se aglutinan todos los días a las puertas de sus restaurantes desde la hora de la comida.

Un taco de birria que sabe a México

Lo mejor de dos mundos: tacos y caldo. Mami tacos (San Andrés, 31) no es una taquería al uso. “Es una birriería”, explica su dueña, Gabriela Vázquez, de 36 años. Este año, Vázquez llevó a su esposo a México con la intención de seguirle mostrando los platos más típicos de su país. De todo lo que probó, lo que más le impactó fueron los tacos de birria. Le gustó tanto que hasta se le ocurrió que podrían montar un negocio en Madrid con esa deliciosa carne y su caldo. Hoy es una realidad que se ha vuelto viral.

Los astros se alinearon: Vázquez se trajo a su madre a vivir a Madrid y con ella vino la receta original de la abuela. “Decidimos empezar a hacer pruebas en la cocina de mi casa”, asegura Vázquez. Cuando lograron encontrar el punto de la sazón perfecto para la birria, buscaron un local y lo bautizaron: Mami tacos, en honor por supuesto a la abuela, a quien en la familia todos llaman mami.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El lugar está completamente lleno un martes lluvioso. Afuera esperan más de una docena de personas impacientes por probar los tacos que son tendencia en redes. La carta del restaurante es muy sencilla y se enfoca en un único producto: la birria con carne de ternera. Se puede pedir en un taco solo, en quesadilla, en una quesabirria o en su versión más innovadora, el birriamen. Todo se puede acompañar con margaritas o aguas frescas. El ticket medio por persona son 15 euros.

Una pasta hecha en el momento

Ciro Ciriano en su nuevo local de Beata Pasta en Madrid.
Ciro Ciriano en su nuevo local de Beata Pasta en Madrid.

Beata Pasta (Glorieta de Bilbao, 4) es un pasta bar que acaba de abrir sus puertas con la intención de democratizar la pasta fresca en la capital. Ciro Criano, el chef y dueño del restaurante Baldoria, ha inaugurado su segundo local en Madrid.

En la entrada de Beata Pasta se puede ver a los cocineros haciendo los ravioli y cortando las pastas para los platos de los comensales en el obrador. Al espacio le sigue una zona de bistró italiano típica adornada con una despensa, y al fondo del local la cocina abierta permite a los comensales ver sus platos recién terminados. El lugar también ofrecerá a partir de enero talleres para aprender a hacer platos cada semana de recetas tradicionales del sur de Italia.

“Para nosotros faltaba un lugar de culto de la pasta fresca. Un sitio casual donde la gente puede ir a comer durante el día de trabajo. Con precios muy razonables sin perder la calidad. Esto no existía en Madrid”, asegura Criano.

La casa recomienda pedir la pasta fresca Pistacho Love, los ravioli alla Sorrentina y las croquetas de cacio y tartufo. Para terminar, unos canoli con pistacho o un tiramisú.

Un viaje a la mente de Alicia en el país de las maravillas

Las cintas del buffet de Wonderland son uno de los mayores atractivos para los clientes.
Las cintas del buffet de Wonderland son uno de los mayores atractivos para los clientes. Cristina Franco

Wonderland (calle Manuela Malasaña,5) es el nuevo restaurante viral en Madrid. Lleva solo 10 días abiertos y ya no tienen reservas hasta enero. Ningún transeúnte que pasa por enfrente de la fachada se queda indiferente: “Centro psiquiátrico de Wonderland”, reza el cartel. Todos los camareros van vestidos como si de una verdadera sala de manicomio se tratara.

Una vez se entra en el lugar, conejos de Alicia en el país de las maravillas cuelgan de los techos llenos de espejos, las paredes le pertenecen a la reina de corazones y la ilusión óptica de gran agujero negro asusta a los clientes a la entrada del baño.

“Todos conocemos la historia de Alicia: siempre nos han contado que cayó por un agujero y apareció en el país de las Maravillas. Pero poca gente sabe que Alicia en realidad estaba ingresada en un centro psiquiátrico y que el viaje por ese mundo lo hizo su imaginación”, reza la carta. “Y así es como hemos querido decorar el local, como si todos estuviéramos en su mente”, asegura el responsable.

La comida del lugar es un buffet en el que cualquiera puede ir agarrando productos de las cintas. Estas se dividen en cintas calientes que presentan alitas, arroz con pato hoisin y tallarines con sésamo, y cintas frías con sushi roll de salmón, spicy tuna, surimi o nigiri de salmón o pez mantequilla, entre otros. El menú buffet tiene un precio que ronda como poco los 25 euros.

Samuel Blanco, de 29 años, ha ido a cenar este miércoles, y después de llenarse con el buffet de barra libre se pidió un cóctel de ron que viene en un vaso con forma de gato de Alicia. “Tras probar gran parte de los platos, todavía tenía hueco para un último esfuerzo y pedí las recomendaciones de la casa: la tarta de queso y la de zanahoria, ambas espectaculares”, asegura Blanco.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Sobre la firma

Lucía Franco
Es periodista de la edición de El PAÍS en Colombia. Anteriormente colaboró en EL PAÍS Madrid y El Confidencial en España. Es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Javeriana de Bogotá y máster de periodismo UAM-EL PAÍS. Ha recibido el Premio APM al Periodista Joven del Año 2021.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_