_
_
_
_

Así se fraguó la moción de censura contra Ayuso: “Gabilondo, vamos a presentarla ahora”

Los diputados de Más Madrid vivieron una mañana frenética en su chat de Telegram. Errejón: “Fuerza, compañeros”

Los diputados autonómicos Mónica García y Pablo Gómez Perpinyá, de Más Madrid, en el momento del registro de la moción de censura.
Los diputados autonómicos Mónica García y Pablo Gómez Perpinyá, de Más Madrid, en el momento del registro de la moción de censura.EL PAÍS
Manuel Viejo

Mónica García se dirige a la Asamblea de Madrid. Acaba de dar un beso a sus hijos en la puerta del colegio. Son las 9.40 del miércoles. Un chat de Telegram de la que será la próxima candidata de Más Madrid a la presidencia de la Comunidad está que echa humo:

¿Habéis escuchado lo de Murcia?

― Sí.

― Sí.

Es el grupo de Telegram del partido. Asesores, jefes de gabinete y los 20 diputados de la formación comienzan a comentar la noticia bomba de la mañana. Ciudadanos anuncia que se une con el PSOE para arrebatar la Región de Murcia a los populares. El efecto mariposa de la política comienza a aletear en el sureste de España y llega a la capital.

En teoría, el miércoles iba a ser un día tranquilo en la Asamblea madrileña. Los parlamentarios de Más Madrid acordaron la noche antes llegar a la Cámara sobre las diez de la mañana. Apenas había comisiones. Pablo Gómez Perpinyá, portavoz también del partido, sube las escaleras minutos después que Mónica García. Entra a su despacho de la primera planta. Los dos televisores del salón del grupo ya están encendidos. La Sexta y Telemadrid se unen de fondo a comentar la bomba política murciana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El chat de Telegram

11.15. Comienzan a llegar toneladas de mensajes al chat de Telegram. Un diputado lanza un órdago: “Igual es el momento de presentar una moción. Creo que nos ha llegado el momento de tirar para adelante”. Los políticos comienzan a debatir. Quieren emular el efecto del PSOE en Murcia. La sala donde se encontraban Perpinyá y García comienza a ser un correcalle. Por la puerta entran Antonio Sánchez, secretario general del grupo parlamentario en la Asamblea; María Pastor, diputada y coportavoz de Equo Madrid; María José Benavente, jefa de gabinete de Mónica García; Luis Giménez, responsable de comunicación de Más Madrid e Ignacio Martín, abogado y responsable legal del grupo.

La moción comienza a tomar forma. “Ya la teníamos redactada porque estuvimos a punto de presentarla en septiembre”, cuenta por teléfono Gómez Perpinyá. El chat del partido, mientras tanto, no para:

― Uff, ¿Habéis visto la noticia del adelanto electoral que da Libertad Digital?

― Sí, pero puede ser simplemente para meter miedo. Ya ha pasado otras veces.

— Conozco a la periodista y no falla.

― El PP a veces utiliza a los medios afines para presionar.

Gómez y García dejan el móvil a un lado. Los dos deciden aislarse por segundos. Creen que ha llegado la hora de presentar una moción de censura contra Ayuso. Es la hora del golpe de Más Madrid. Mientras tanto, en el edificio central de la Puerta del Sol, la presidenta madrileña acaba de comunicar a sus 12 consejeros que adelanta las elecciones. La noticia de Libertad Digital sobre el adelanto electoral se confirma, pero ningún medio nacional la replica. El equipo de comunicación de la presidenta lanza un mensaje a todos los periodistas: “La Dirección General de Medios de la Comunidad de Madrid comunica que no va a haber rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno”. Algo está pasando en Sol. Ciudadanos comienza a difundir la noticia: “Nos están vetando”.

Más información
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto solemne en recuerdo y homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de marzo en Madrid, en la Real Casa de Correos, Madrid, (España), a 11 de marzo de 2021. En el acto se recordarán a las 192 personas que perdieron la vida y a los más de 1.000 heridos a causa de diez explosiones casi simultáneas en varios vagones en las estaciones de Atocha, Santa Eugenia y el Pozo el 11 de marzo de 2004, cuando cientos de viajeros se dirigían a sus trabajos y rutinas cotidianas. Este hecho, que cambió la capital y a España entera aquel jueves a las 07:58 horas, ha sido considerado como uno de los mayores atentados terroristas ocurridos en Europa.
11 MARZO 2021;11M;AYUSO;ALMEIDA;ATOCHA;ATENTADOS
Alberto Ortega / Europa Press
11/03/2021
La Asamblea acepta la disolución pero recurre el adelanto electoral
El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, durante una reunión con  los principales representantes del sector económico y turístico de la región, en la Real Casa de Postas, en Madrid (España), a 9 de marzo de 2021.La reunión ha tratado sobre el papel de una movilidad segura en la recuperación económica de la región.
09 MARZO 2021;IGNACIO AGUADO;TURISMO;COMUNIDAD DE MADRID;MADRID;EMPRESAS;ECONOMÍA
Eduardo Parra / Europa Press
09/03/2021
Última hora de las elecciones en Madrid
Madrid 10/03//2021 ///. Rueda de prensa de la presidenta de la cam isabel Diaz ayuso . /////Foto...Jaime García
Ayuso: “Ahora quiero ser libre, me han estado mareando”


El periodista de El Confidencial Fernando Garea publica un mensaje en Twitter a las 12:38: “Ayuso convoca elecciones en Madrid”. El tuit se estampa en el chat de Telegram de Más Madrid:

― Si lo dice Garea es cierto.

12.40. Ignacio Aguado, todavía vicepresidente de la región, convoca a los medios en su sede, ubicada a pocos metros del edificio de la presidenta. Aparece rodeado junto a sus cinco consejeros. El equipo de Más Madrid mira a los dos televisores estupefacto. Aguado lanza la bomba: “Se van a adelantar las elecciones”. García y Perpinyá ya lo tienen clarísimo. Van con todo: “Es ahora”. Perpinyá se levanta del asiento y avisa inmediatamente al letrado del partido, que estaba en la otra esquina: “Ignacio, imprime la moción con los datos y la fecha”. Acto seguido, llama al portavoz socialista, Ángel Gabilondo:

― Ángel, creemos que tenemos que presentar una moción.

Errejón: “Compañeros, ¡Fuerza!”

Gabilondo no concreta nada. Fuentes socialistas aseguran que estaban esperando una llamada de La Moncloa. García, Perpinyá y el resto de los miembros del partido se dirigen hacia el registro de la Asamblea. Así lo anuncian en chat de Telegram. Íñigo Errejón, activo desde primera hora, responde: “Muy bien, compañeros. ¡Fuerza!”.

12.59. Una cámara de Telemadrid persigue a los diputados de Más Madrid y al resto de los asesores hasta el registro. Antes de cruzar una pasarela, Perpinyá vuelve a llamar a Gabilondo:

― Ángel, tenemos la moción. La vamos a registrar ahora y nuestra candidata es Mónica.

El portavoz socialista responde que ellos también están barajando presentarla. “No es problema, Ángel. Eso no va a ser ningún obstáculo. La vamos a presentar”. Fuentes del PSOE confirman que Pedro Sánchez llamó después a Gabilondo para activar también la moción socialista. Son las 13.01. Perpinyá y García se dirigen a la funcionaria que estaba en el registro:

―Venimos a presentar esto.

― Dámelo y te lo doy luego.

― Necesitamos una copia y un sello. No es un asunto menor.

La funcionaria se levanta. Va a la parte trasera del registro. “Sí, es la gente de Más Madrid”, dice por teléfono. Regresa. “Todo está correcto: Aquí tienen su copia”, confirma. Son las 13.03. Cuatro minutos después, Gabilondo llega con la suya. Las dos mociones de censura que pueden derrocar a la presidenta Ayuso estaban presentadas.

El diputado José Cepeda y el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, tras presentar en el registro la moción de censura, el pasado miércoles.
El diputado José Cepeda y el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, tras presentar en el registro la moción de censura, el pasado miércoles. Chema Moya (EFE)

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Viejo
Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_