_
_
_
_

Ignacio Aguado: “Ayuso es una temeraria y tiene que pagarlo en las urnas”

El que desde hoy es exvicepresidente de la Comunidad de Madrid responde a Isabel Díaz Ayuso en EL PAÍS

Ignacio Aguado
El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, en una rueda de prensa del Consejo de Gobierno, el pasado 10 de febrero.Comunidad de Madrid (EFE)
Manuel Viejo

Ignacio Aguado (Madrid, 37 años) ha sido destituido este miércoles, junto a sus seis consejeros de Ciudadanos, como vicepresidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid por la presidenta Isabel Díaz Ayuso. En una conversación telefónica con EL PAÍS asegura que se siente decepcionado tras el anuncio del adelanto electoral por la líder del PP.

Pregunta. ¿Está preparado para dejar la política?

Respuesta. No es mi intención, ni mucho menos. Suceda lo que suceda vamos a seguir trabajando por los madrileños. Mientras tenga el apoyo de los ciudadanos y de los votantes seguiré en política.

P. ¿Ha hablado con alguien del Gobierno del PP después del anuncio del adelanto electoral?

R. No, con nadie.

Más información
Isabel Diaz Ayuso during a press conference announces her resignation in Madrid, Wednesday March 10, 2021
Reacciones a las elecciones en Madrid y la moción de censura en Murcia
MADRID, 10/03/2021.- El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo,atiende a la prensa tras registrar su formación una moción de censura en la Asamblea, con Gabilondo como candidato, después del anuncio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (PP), de convocar elecciones anticipadas en la región, donde gobierna en coalición con Cs. EFE/ Chema Moya
La Asamblea de Madrid admite las mociones de censura contra Ayuso de PSOE y Más Madrid
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, acude a una comparecencia ante los medios de comunicación para anunciar que la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso ha convocado elecciones anticipadas en Madrid (España), a 10 de marzo de 2021. Díaz Ayuso, ha realizado esa convocatoria para evitar que se presente una moción de censura como la que Cs y PSOE han presentado en Murcia. Las elecciones se producirían el día 4 de mayo.
10 MARZO 2021;AGUADO;ELECCIONES;4 MAYO;MADRID;
Alberto Ortega / Europa Press
10/03/2021
Ayuso llama a las urnas en Madrid el 4 de mayo para evitar una moción de censura de PSOE y Cs
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. ¿Cómo se enteró?

R. Después del Consejo de Gobierno, Ayuso nos ha dicho que iba a disolver la Asamblea y que iba a convocar las elecciones. Hemos intentado que recapacitara. Le hemos dicho que esto era una decisión irresponsable y muy grave, pero no ha servido. Traía el decreto hecho. Murcia le ha servido como excusa para intentar engañar a la opinión pública. He escuchado su rueda de prensa y es difícil concentrar tantas mentiras en tan poco tiempo.

P. ¿En qué ha mentido?

R. En que había contactos con el PSOE para hacer una moción de censura y en que había diputados de Ciudadanos que iban a propiciarla. Cada frase suya contenía una mentira. He vivido mucho en política en poco tiempo, pero una acción tan irresponsable y tan temeraria como la que Ayuso ha hecho hoy no la había visto nunca. Ni tan siquiera en la propia Ayuso, que ha tenido muchas.

P. ¿Temía que esto pudiera pasar?

R. Pensamos que no teníamos una presidenta tan irresponsable. Este miércoles firmábamos el acuerdo de presupuestos con Vox. No sé qué pretende. Ha dinamitado la región. De celebrarse elecciones lo tiene que pagar en las urnas.

P. A las 15.30 de la tarde, el equipo de la presidenta envió a los periodistas un mensaje donde anunciaba el cese de usted y de los consejeros de Ciudadanos. ¿Tampoco recibió aviso?

R. Ninguno. Ni de la presidenta ni de nadie. A mí no me ha avisado nadie. Me he enterado por los medios. Lo cual, dice muy poco de ella y de su equipo. Me preocupa que nuestras áreas quedan huérfanas. Políticas Sociales se queda descabezada en un momento crítico. Transportes, Universidad, Ciencia e Innovación, Cultura y Economía, con todas las ayudas que íbamos a dar. No sé cómo dimensionarlo para que la gente sepa la gravedad de la irresponsabilidad que ha hecho Ayuso.

Ha dinamitado la región. De celebrarse elecciones lo tiene que pagar en las urnas

P. Los consejeros del PP siguen…

R. Sí, pero igual se le va la cabeza definitivamente y se queda ella.

P. Usted tiene que abandonar su despacho y su sede en las próximas horas.

R. Sí, cuando se comunique oficialmente. Me iré a la Asamblea, que es donde tengo mi escaño.

P. Será, como muy tarde, mañana.

R. Claro, ahora me pasaré a recoger las cosas por el despacho. Nosotros venimos con una vocación de servicio público. A nosotros esto nos ha pillado trabajando y al PP maquinando. Si vamos a las elecciones contaremos todo lo que ha sucedido y saldremos a ganar a este PP.

P. ¿Qué va a contar?

R. Yo me he tenido que callar muchas cosas por lealtad a la coalición. He convivido en un Gobierno de dos formaciones por un respeto firmado en un acuerdo que ella misma ha roto. Si hay alguna deslealtad es de Ayuso y de su equipo con una excusa que es mentira. No teníamos ninguna intención de presentar mociones. No estábamos en conversaciones con el PSOE. Se lo he explicado a ella y a su equipo muchas veces.

A nosotros esto nos ha pillado trabajando y al PP maquinando

P. Perdone de nuevo. ¿A qué ejemplos se refiere cuando dice que ha tenido que callarse muchas cosas?

R. He escuchado mucho. Por ejemplo, cuando Ayuso dijo que el día del 8 de marzo era el día de la mujer infectada. ¡Esto es una barbaridad! He tenido que respetar su posición porque era presidenta, pero como estas muchas otras que se tienen que respetar porque estás en un Gobierno de coalición.

P. ¿Por qué no lo dijo en su momento y sí ahora?

R. Porque quieres que las cosas funcionen, porque anteponemos el interés general a los partidistas y particulares. Ella ha puesto su agenda personal y su capricho electoral. Ha convocado elecciones en el peor momento posible. La gente espera vacunas, no urnas.

P. ¿Inés Arrimadas le avisó ayer de la moción de censura en Murcia entre Ciudadanos y PSOE?

R. Esta es una decisión que se toma en Murcia porque hay un contexto muy concreto. Hay una trama muy seria de corrupción de vacunas. La situación era insostenible. De ahí a decir que esto va a pasar en Madrid es mentira. En Andalucía y Castilla y León, tanto PP como Ciudadanos han dicho que sus gobiernos se van a respetar. Ayuso no, Ayuso ha dinamitado Madrid.

Cuando Ayuso dijo que el día del 8 de marzo era el día de la mujer infectada. ¡Esto es una barbaridad! He tenido que respetar su posición porque era presidenta

P. Entiendo que Arrimadas no le ha avisado.

R. No, yo me he enterado esta mañana, pero no tiene que avisarme. Es una decisión que se toma en Murcia y la presidenta no tiene por qué informarme.

P. Si esto no hubiera sucedido en Murcia, ¿usted sería vicepresidente de la Comunidad de Madrid?

R. No, eso es una excusa del PP y de los medios afines al PP, que intentan trasladar a la opinión pública que hay una razón por la que esta señora (Ayuso) haya adelantado las elecciones.

P. ¿Comparte la decisión de Murcia?

R. Por supuesto.

P. ¿Estaba agotado el Gobierno de Aguado y Ayuso?

Más información
consejeros de Ciudadanos cesados
Quiénes son los seis consejeros de Ciudadanos cesados por Ayuso
Elecciones anticipadas Madrid
La moción en Murcia rompe la coalición de PP y Ciudadanos en Madrid, y deja en el aire las de Andalucía y Castilla y León

R. No, la que ha roto el acuerdo es Ayuso, que se ha acercado a Vox y quería introducir en los presupuestos el pin parental. Una cosa, Ayuso forzó una reunión con Monasterio en la cafetería de la Asamblea la semana pasada para decirle que incluiría el pin en los presupuestos cuando ya estaba fuera del acuerdo. Yo cuento la verdad. He firmado cuatro presupuestos consecutivos con el PP. No soy sospechoso de no cumplirlos. Ayuso es la única persona que ha traicionado el acuerdo de manera unilateral y con alevosía.

P. ¿Cómo calificaría esta maniobra?

R. (Silencio) Irresponsable y temeraria.

P. La Asamblea, que ustedes presiden, sigue funcionando. ¿Cree que Ayuso ha cometido un lío judicial al no publicar la decisión desde un primer momento en el boletín regional?

R. Todavía no sabemos si las elecciones están convocadas. En la mesa de la Asamblea se han tramitado las mociones de PSOE y Más Madrid porque no han visto ninguna ilegalidad. Esto, ahora, tendrán que resolverlo los tribunales.

La que ha roto el acuerdo es Ayuso, que se ha acercado a Vox y quería introducir en los presupuestos el pin parental

P. Tiene un tono dolido.

R. Sí, los ciudadanos no se merecen estos circos. No se merecen estar en manos de unos dirigentes políticos que solo piensan en el poder y en su ombligo. Más todavía es que la verdad no llegue y que los ciudadanos piensen que Ayuso es una heroína. No, Ayuso es una irresponsable que ha condenado a Madrid al bloqueo por un capricho.

P. Durante el mandato, la presidenta le ha desautorizado en muchas ocasiones en público. ¿Por qué no dijo basta?

R. Porque la consecuencia era poner en jaque el Gobierno. Hemos tenido que tragar mucho, hemos visto desplantes, pero lo hemos hecho por la estabilidad.

P. ¿Se arrepiente de no haber gobernado con el PSOE de Ángel Gabilondo?

R. No.

P. ¿Y de apoyar a Ayuso?

R. Tampoco. Creo que era lo mejor para los madrileños.

Ayuso es una irresponsable que ha condenado a Madrid al bloqueo por un capricho

P. ¿Qué supone Ayuso para usted?

R. Una decepción. Su actitud ha sido absolutamente irresponsable. Una presidenta no puede hacer esto, te invalida para seguir siendo presidenta.

P. ¿La volvería a hacer presidenta?

R. (Ríe) Hombre, nos acaba de cesar.

P. Vamos, que no.

R. Eso es ciencia-ficción. Ahora estamos en otra fase. No creo que sea el momento de decir si la haré presidenta en el día que me ha destituido.

P. ¿Los consejeros de Ciudadanos irán en sus listas?

R. Me hace unas preguntas… creo que es imprudente adelantarse a los acontecimientos.

P. ¿Teme que alguno se marche al PP?

R. (Silencio) No lo creo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Viejo
Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_