_
_
_
_

Así le hemos contado el quinto día de campaña para las elecciones del 28-M

Feijóo, a Sánchez: “Es más generoso con los verdugos que con las víctimas”; el presidente: “Cuando ETA no es nada, para ustedes es todo” | El presidente dice que el líder de la oposición está “decidido a igualar la infamia del 11-M”

A la izquierda, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este martes en el Senado; a la derecha, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
A la izquierda, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este martes en el Senado; a la derecha, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.Claudio Alvarez
El País

Momentos clave

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la campaña electoral. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de PP, Alberto Núñez Feijóo, han protagonizado este martes en el Senado un nuevo debate parlamentario a 12 días de las elecciones del 28-M. La renuncia de siete exetarras condenados por delitos de sangre de las listas de EH Bildu a ser concejales ha sido el único argumento que ha utilizado Feijóo en sus intervenciones contra Sánchez. “Ha sido usted más cruel con mi partido que con Bildu, es usted más generoso con los verdugos que con las víctimas”, le ha dicho el líder de la oposición al presidente. Sánchez le ha contestado: “Cuando en España ETA no es nada, para ustedes ETA es todo, es lo único que tienen, pero 12 años después de su extinción, los españoles quieren un futuro que resuelva sus problemas”. Y ha añadido: “En el mayor atentado de la historia de España y de Europa, el PP mintió y difamó a las víctimas y mantuvo la mentira por puro electoralismo. Usted parece decidido a igualar la infamia del 11-M”. El líder conservador también ha pedido que renuncien los otros 37 exmiembros de ETA en las listas de EH Bildu —no solamente los siete con delitos de sangre—: “Para violadores, okupas y los que iban con pistola es usted una gran esperanza”.

Siga las claves de la campaña con el boletín Diario electoral. Y aquí, las últimas noticias sobre las municipales.

La jornada de campaña del 28-M del miércoles 17 de mayo

La bancada socialista aplaude este martes en el Senado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Foto: CLAUDIO ÁLVAREZ
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
El País
El País
Debate por las elecciones autonómicas Comunidad de Madrid 2023

Mónica García, Rocío Monasterio, Isabel Díaz Ayuso, Juan Lobato y Alejandra Jacinto, candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid.

Los cinco candidatos a la Presidencia de la Comunidad participan en un debate organizado por Telemadrid

Los cinco candidatos con representación a presidir la Comunidad de Madrid se enfrentan esta noche a las 21.45 en un debate organizado por Telemadrid. Este será el único antes de la cita electoral del 28 de mayo en el que participará la presidenta Isabel Díaz Ayuso. El encuentro, que durará dos horas, enfrentará a la líder del PP madrileño contra Mónica García (Más Madrid), Juan Lobato (PSOE), Rocío Monasterio (Vox) y Alejandra Jacinto (UP). El debate se estructura en cinco bloques temáticos: economía y empleo; transportes, infraestructuras y vivienda; sanidad, educación y servicios sociales; relaciones con otras administraciones, el lugar de Madrid en España y Europa; y Madrid del futuro, proyectos y pactos electorales.

Puede seguir en directo el debate de los candidatos a la Comunidad de Madrid pinchando aquí.

El País
El País

Termina el quinto día de campaña

Hasta aquí la narración en directo del quinto día de campaña para las elecciones del 28-M. Mañana, miércoles, continuaremos contándoles la información política en una jornada que estará marcada por la presencia de los líderes nacionales en distintos mítines por todo el país. Buenas noches y gracias por seguirnos.

El País
El País

Valencia | Montero ataca a PSOE y Compromís durante un acto de la candidata de Podemos: “Si por ellos fuera, no habría habido Gobierno de coalición”

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido este martes que "si hubiera sido por el PSOE y Compromís" no habría habido gobierno de coalición en España desde 2020 y ha señalado que Unidas Podemos es la "única fuerza política que no se pone de perfil cuando vienen las cosas difíciles" y "no deja que golpeen al otro".

Así se ha manifestado la ministra en un acto de campaña de la formación en Valencia, donde ha manifestado que a estas elecciones "se presentan muchos partidos de derechas, algunos de centro, pero solo una fuerza con capacidad para transformar las cosas". Montero ha apuntado que el candidato de Compromís, Joan Baldoví, firmó en 2019 manifiesto en favor de un gobierno de Ciudadanos, PSOE y Unidas Podemos y otro para que gobernaran los socialistas en solitario, mientras que Unidas Podemos "supo entender" la necesidad de forjar una coalición.

En este sentido, ha señalado que Unides Podem "nunca baja los brazos" y "no tiene miedo a mirar a los ojos" a quienes llevan nueve años "haciéndoles pagar el precio político que nadie antes tuvo que pagar por garantizar derechos". Y es que, para Montero, "los partidos de centro no consiguen nada, no tienen impulso para hacer las transformaciones que este país necesita y que necesariamente van a implicar respuestas de quienes quieren que nada cambie". "Solamente hay una fuerza con la valentía para transformar y esa fuerza es Unidas Podemos", ha manifestado.

Durante su intervención, la ministra ha presentado a la candidata a la alcaldía, Pilar Lima, como "la primera alcaldesa sorda y bollera" de Valencia que trabaje para una "ciudad inclusiva y por remunicipalizar los recursos". Lima ha señalado su intención de "abanderar el acceso a la vivienda" y ha lamentado que en la ciudad "no se ha hecho nada en política de vivienda en estos años". "No hay alquiler barato", ha agregado. También ha criticado que en la ciudad no se ha implementado un protocolo contra las agresiones sexuales en el ocio nocturno y ha puesto como ejemplo el de Barcelona. Igualmente, ha instado a "movilizarse al máximo"."Lo tenemos todo en contra, estamos curtidas y no saben

El País
El País
La campaña se aleja de la gente

No ha habido forma. La quinta jornada de campaña tampoco ha logrado liberarse de ETA. Para alivio de casi todos, arrancó con una noticia que dio alas al optimismo. Hasta el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, celebró que los siete candidatos de Bildu con condenas por delitos de sangre anunciaran que renunciarán a los escaños si los obtienen. Todo apuntaba a que la carrera electoral se salvaba del vacío. Pero la baronesa de los populares en Madrid, Isabel Díaz Ayuso, enterró la esperanza en solo unos minutos. En un tuit expresó su total desconfianza en el anuncio y advirtió de que para ella nada había cambiado. Después de su sentencia, el líder nacional de su partido no tardó en dejar también de creer. Nada ha podido ya separarlo de la senda marcada por la candidata regional. Bildu ha seguido centrando los mensajes de estos comicios locales —y en 12 comunidades también autonómicos— en Castilla-La Mancha, Castilla y León o Andalucía.

Lea aquí la información completa.

José Marcos
José MarcosPeriodista político

Sánchez: “Cuanto mejor le va a España, peor le va al PP y a Vox”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado esta tarde en un mitin en Alcalá de Henares (Madrid) las políticas sociales desplegadas desde la pandemia y la paz social con sindicatos y empresarios frente a una oposición “que no hace una sola propuesta”. “Hay que hacerse cargo de la frustración de la derecha, es que llevan anunciando el Apocalipsis desde que soy presidente”, ha afirmado ante casi mil personas en un acto al que han asistido Santos Cerdán, secretario de Organización de la dirección federal, y Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, responsable de política municipal del PSOE, y el portavoz en el Congreso, Patxi López.

Tras el cara a cara con Alberto Núñez Feijóo en la sesión de control del Senado, que ha girado alrededor de EH Bildu, Sánchez ha dedicado el acto del PSOE a contraponer su gestión frente a la del PP. “Le agradezco a la presidenta de Madrid —ha dicho en referencia a Isabel Díaz Ayuso— que diga lo que el presidente de su partido hace a escondidas: quiere derogar la ley educativa de universidades, de ciencia, la de vivienda, la reforma laboral, la reforma de las pensiones… Lo que quieren es desmantelar el Estado de Bienestar y devolver a España a 2013, a esa época de conflictividad laboral y recortes”, ha aseverado.

Sánchez ha incidido en lo que va de año se han incorporado 420.000 afiliados a la Seguridad Social, la misma cifra que en todo 2022. Un 1,2 millones más de los que había antes de la pandemia. “Estamos demostrando con hechos que todos los viejos dogmas neoliberales que nos trataron de instalar están cayendo. No tienen proyecto para la ciudadanía. Cuanto mejor le va a España, peor le va al PP y a Vox”, ha asegurado Sánchez.

Alcalá de Henares se ha convertido en un clásico de los actos de partido de Sánchez en las sucesivas campañas electorales que se han celebrado desde que es secretario general del PSOE. “Vamos a ganar por muchas razones y hechos. Hemos recuperado el río Henares, hemos cerrado el vertedero, hemos renovado las grandes avenidas, el 60% de las farolas se han renovado con bombillas LED“, ha repasado el alcalde, Javier Rodríguez Palacios.  

El secretario general del PSOE madrileño y candidato autonómico, Juan Lobato, no ha acudido, ya que a las 22.00 participa en el debate organizado por Telemadrid, el único al que asistirá Díaz Ayuso. “Presidente, esta noche vas a ser protagonista”, ha ironizado Marta Bernardo, secretaria de Organización de la federación madrileña, en alusión a la estrategia de confrontación permanente de Ayuso contra Sánchez. “Lo que pido es que los madrileños sean los protagonistas de ese debate, que se lo merecen”, ha expresado el presidente del Gobierno.

La número dos del PSOE madrileño ha reivindicado las políticas sociales del Ejecutivo de las que se han beneficiado, entre otros, 1,3 millones de jubilados por la subida de las pensiones. “Ayuso prometió 20.000 viviendas y no ha hecho una. Maltrata a los profesionales sanitarios, es la comunidad que menos invierte en sanidad por habitante, por algo hay 900.000 madrileños en las listas de espera… El de Díaz Ayuso es el Gobierno de la demagogia”, ha dicho Bernardo antes de animar al “voto útil” en un alegato final: “Ante una izquierda dispersa, todo el voto progresista tiene que concentrarse en el PSOE”. “Cuanto más fuerte sea el PSOE en Madrid, más fuerte será el Estado del Bienestar”, ha cerrado Sánchez.

El País
El País
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el Senado este martes.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el Senado este martes. / Claudio Álvarez

Qué ha pasado en las últimas horas

La tarde del quinto día de campaña electoral ha estado marcada por las intervenciones de Feijóo y Sánchez en el Senado. Estos con los principales titulares a las 20.00 de este martes 16 de mayo:

- Feijóo, a Sánchez: "Es usted más generoso con los verdugos que con las víctimas". La renuncia de siete exetarras condenados por delitos de sangre de las listas de EH Bildu a ser concejales ha sido el único argumento que ha utilizado Feijóo en sus intervenciones contra Sánchez. “Ha sido usted más cruel con mi partido que con Bildu, es usted más generoso con los verdugos que con las víctimas”, le ha dicho el líder de la oposición al presidente.

- Sánchez, a Feijóo: "Usted parece decidido a igualar la infamia del 11-M". Sánchez ha contestado a Feijóo: “Cuando en España ETA no es nada, para ustedes ETA es todo, es lo único que tienen, pero 12 años después de su extinción, los españoles quieren un futuro que resuelva sus problemas”. Y ha añadido: “En el mayor atentado de la historia de España y de Europa, el PP mintió y difamó a las víctimas y mantuvo la mentira por puro electoralismo. Usted parece decidido a igualar la infamia del 11-M”.

- Patxi López critica que el PP use a ETA para “atacarles” y Gamarra, que el PSOE se siga “apoyando” en Bildu para gobernar. La decisión de los siete miembros de las listas de EH Bildu condenados por delitos de sangre de no tomar posesión de su cargo tras el 28-M ha acaparado la actualidad en el Congreso. El portavoz del grupo socialista, Patxi López, ha hecho hincapié en que el giro hay que “agradecérselo” al Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite), por su “denuncia, resistencia y lucha permanente en defensa de la dignidad”. “Otros han utilizado como siempre el fantasma de ETA para atacar al PSOE y esto es reprobable. Los demócratas hicimos desaparecer a ETA hace 12 años”, ha afeado al PP el exlehendakari. La portavoz popular, Cuca Gamarra, ha continuado con su ofensiva y ha cargado contra el líder del PSOE por “apoyarse” en EH Bildu para “garantizar su gobernabilidad”.

El País
El País
Voladura de puentes entre Feijóo y Sánchez | El líder del PP: “Es más generoso con los verdugos que con las víctimas”; el presidente: “Ha igualado la infamia del 11-M”

La marcha atrás de Bildu, retirando de sus listas electorales a los comicios municipales a siete candidatos condenados por delitos de sangre cuando pertenecían a ETA, no ha rebajado ni un gramo la tensión entre el PP y el PSOE. Al contrario, la rectificación parece haber envalentonado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que ha lanzado este martes un durísimo discurso contra Pedro Sánchez que recuerda a los peores momentos de batalla política por la lucha antiterrorista, cuando ETA estaba activa y mataba todos los años. El presidente ha replicado reprochando al líder popular todas las veces que el PP ha intentado aprovechar en las elecciones el dolor de las víctimas. Feijóo quería que Sánchez se comprometiera a no pactar nunca más con Bildu, pero el presidente no ha dicho una palabra sobre eso y se ha concentrado en tratar de destruir la imagen de moderado con la que llegó al cargo el líder del PP. Si quedaba algún puente aún entre el PSOE y el PP, esta sesión en plena campaña electoral parece haberlos roto todos y augura una etapa aún más dura cuando se juegue la batalla final, la de las generales, a finales de año.

Lea aquí la información completa.

Elsa García de Blas
Elsa García de BlasPeriodista política

Feijóo lamenta el “desfase impropio de un presidente” por parte de Sánchez en el cara a cara

El líder del PP está indignado porque considera que Sánchez ha acusado a su partido de intentar evitar el fin de ETA, según fuentes de su entorno directo. Los populares también sostienen que el líder socialista “ha cruzado el Rubicón” al hacer referencia al atentado del 11-M. “Eso sí que es utilizar el terrorismo”, se quejan fuentes próximas a Feijóo, mientras niegan por su parte haberse entregado a un tono de dureza similar contra Sánchez. “¿Cómo puede acusar a Aznar de connivencia con el terrorismo cuando le pusieron una bomba debajo del coche? ¿Cómo se puede sostener que Patxi López fue el lehendakari que acabó con ETA, y los demás qué?”, subrayan estas mismas fuentes.

Además, los populares han exigido a Sánchez una rectificación por haber acusado “a un partido constitucionalista como es el PP de desear el mantenimiento del terrorismo etarra en nuestro país y hacer todo lo posible para impedir el éxito en la lucha contra ETA”, subrayan fuentes de la dirección popular. “No hay mayor insulto para el PP, que ha entregado la vida de muchos de sus militantes para defender la libertad en toda España y, concretamente, en el País Vasco, frente a las bombas y las pistolas de los socios de Sánchez”, inciden en el PP. “Esta declaración es una deshonra para los 144 años de trayectoria democrática del Partido Socialista. Nunca un secretario general del PSOE llegó tan lejos y ningún presidente del Gobierno se atrevió a decir tanto. Ser más cruel con el PP que con Bildu marcará su historia para siempre”. La dureza del cara a cara entre el presidente y el líder de la oposición colea.

Elsa García de Blas
Elsa García de BlasPeriodista políticaMadrid
Card

Análisis exprés | Feijóo, con la nueva versión del “usted traiciona a los muertos” de Rajoy a Zapatero

El líder del PP ha acusado a Pedro Sánchez de ser “un presidente más generoso con los verdugos que con las víctimas”, una sentencia que evoca aquella de la traición a los muertos que le espetó Mariano Rajoy a José Luis Rodríguez Zapatero en 2005. Feijóo ha lanzado a Sánchez acusaciones gravísimas en torno a la polémica de Bildu. “Violadores, pederastas, sediciosos, okupas y ahora también los que iban con pasamontañas y pistolas. Para todos ellos es usted una gran esperanza”, le ha reprochado. Y también: “Usted es una oportunidad para Bildu, Herri Batasyuna y Sortu. Yo no lo seré jamás”. El líder del PP ha abandonado la estrategia moderada para lanzarse a la versión más dura contra el presidente socialista, más en línea con el tono de Isabel Díaz Ayuso y de Vox.

El País
El País

Sánchez: "Cuando en España ETA no es nada, para ustedes ETA es todo, es lo único que tienen"

Pedro Sánchez: "Desde que usted fue aupado para tapar la corrupción en su partido, prometió una política sin insultos y con acuerdos: pacto, ni uno; insultos, para aburrir; y quería centrar a su partido y ha abierto la puerta a los pactos con la ultraderecha". Y ha añadido: "La novena verdad es que cuando todo falla y no hay apocalipsis, ustedes siempre recurren a ETA; vivienda, ETA; educación, ETA; emergencia climática, ETA. O sea, nada. La última verdad es que cuando en España ETA no es nada, para ustedes ETA es todo, es lo único que tienen; pero 12 años después de su extinción, los españoles quieren un futuro que resuelva sus problemas".

Termina la intervención del presidente del Gobierno entre gritos cruzados, más intensos desde la bancada del PP, que incluso ha pedido la dimisión de Sánchez como presidente del Gobierno.

El País
El País

Alberto Núñez Feijóo: "Ha sido usted más cruel con el PP que con Bildu"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a Pedro Sánchez en el Senado de ser "sumiso ante sus socios". "Les ha faltado darle las gracias a los asesinos por su generosísima postura", ha ironizado. "No entiende nada; 144 años de historia del PSOE para acabar a disposición de Bildu. Bildu le ha demostrado que le puede reventar la campaña electoral, por eso ha sido usted más cruel con el PP que con Bildu".

"Cito a [el exministro del Interior y exlíder del PSOE, Alfredo Pérez] Rubalcaba, quien pensaba que usted era un radical de izquierda... ¿usted toma a los españoles por idiotas o qué? ¿Puede prometer que no va a comprometer ningún ayuntamiento con el voto de Bildu? Para violadores, okupas y los que iban con pistola es usted una gran esperanza".

Feijóo ha añadido: "Yo solo seré un problema para cualquiera que practique el terrorismo". El presidente del PP ha concluido su intervención con un desafío: "Está obligado a aclarar si va a profundizar los pactos con Bildu... ¿va a romper usted los pactos con Bildu, sí o no?".

El País
El País

Sánchez, a Feijóo: "Usted parece decidido a igualar la infamia del 11-M"

Pedro Sánchez: "Los españoles se merecen la verdad... y la primera de las verdades es que la democracia derrotó a ETA hace 12 años, les cuesta escucharlo, dejó de existir, salvo para el PP y Vox. La segunda es que fue con un Gobierno socialista cuando se derrotó a ETA, y ustedes no lo pueden digerir. La tercera es que desde el Gobierno, el PP negoció con ETA y se rebajaron a la infamia de llamar a ETA 'Movimientos Vasco de Liberación Nacional'; con Miguel Ángel Blanco recién asesinado justificó el traslado de presos porque 'tomar posesión de un escaño siempre es mejor que empuñar las armas'. La cuarta es que el PP hizo lo imposible para acabar con el empeño del Gobierno socialista de acabar con ETA y acusaron a Zapatero de traicionar a los muertos y a Alfredo Pérez Rubalcaba de ser colaborador de ETA. La quinta es que el señor [Borja] Sémper, del PP, fue quien dijo: 'Lo importante es que ETA se ha acabado y cuando antes cambiemos el chip construiremos el futuro también con Bildu'. O 'no me tiemblan las piernas al llegar a acuerdos con Bildu', como dijo el portavoz del PP en el Senado, que se sienta a su lado y sonríe cínicamente. Quien quiera saber hasta dónde es capaz de llegar la falta de escrúpulos del PP en la utilización del terrorismo, del dolor de las víctimas y de la mentira, cada vez que se acercan unas elecciones solo tiene que recordar los días 11, 12 y 13 de marzo del año 2004. Cuando en el mayor atentado de la historia de España y de Europa, el PP mintió y difamó a las víctimas y mantuvo la mentira por puro electoralismo. Usted parece decidido a igualar la infamia del 11-M".

El País
El País

Feijóo: "Todos sabemos que Bildu ha renunciado por su interés electoral, y el suyo, señor Sánchez"

Alberto Núñez Feijóo: "Hoy los españoles tenemos motivos para estar más esperanzados, porque se ha dado un pequeño paso", en referencia a la renuncia de los siete exetarras de Bildu con delitos de sangre. "Ahora pedimos más, y que en las próximas horas formalicen ante la Junta Electoral su renuncia a ser elegidos... ¿A usted le parece bien que se vayan los que aprietan el gatillo y no los que le daban las pistolas? Todos sabemos que han renunciado por su interés electoral, y el suyo [refiriéndose a Sánchez]".
 

El País
El País

Feijóo, a Sánchez: "Es usted más generoso con los verdugos que con las víctimas"

Alberto Núñez Feijóo: "Tomo prestadas palabras suyas. 'Con Bildu no voy a pactar. Lo repito'. Sí queremos volver a decirlo, venga, repítalo otra vez. Ha sido usted más cruel con mi partido que con Bildu, es usted más generoso con los verdugos que con las víctimas".
 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_