_
_
_
_

Una impactante foto de una niña revela el drama de los desahucios y se hace viral

Un fotoperiodista de Alicante captura la imagen de una pequeña mirando fijamente al cerrajero que maniobra en la puerta de la casa que su madre, de 20 años, ocupó hace 18 meses

Desahucios
Una niña presencia el desahucio de su casa en Alicante.Héctor Fuentes
Rafa Burgos

Una pareja de niños, de dos y tres años, corretea por la que va a dejar de ser su casa, en pleno desahucio. Su madre, Jennifer, que ocupaba la vivienda desde hace más de un año, va a ser desalojada por el propietario del inmueble, un banco. En el recibidor, alguien mete cosas en una bolsa de basura mientras el cerrajero cambia la cerradura por orden judicial. Un antidisturbios se ha subido la visera del casco para consultar algo en su móvil. La niña que va a dejar de vivir allí se queda quieta de repente, con la mirada fija en el cerrajero. El fotógrafo Héctor Fuentes dispara su cámara. Horas después, la imagen se viraliza en las redes sociales.

El levantamiento judicial se produce por petición del BBVA, propietario del inmueble. En él vive Jennifer, una joven “sin recursos, desempleada, con una orden de protección por violencia de género y un documento que acredita que se trata de una familia de especial protección”, asegura su abogado, Samuel García Nieto, del despacho Legal Reclama Asociados, que la representa de oficio. “Jennifer representa todo lo que contempla la ley” que, el pasado mes de octubre, “prorrogaba las medidas de protección social para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica”, sostiene el letrado. “Este desahucio se tenía que haber postergado a febrero del año que viene”, continúa García Nieto, “creemos que es nulo”. Sin embargo, “el banco ha actuado sin miramientos” y la defensa de Jennifer valora. “Acciones legales para depurar responsabilidades” ante un caso que no tendría que haberse producido todavía.

Fuentes, fotógrafo del diario alicantino Información desde hace ocho años, acude a la vivienda, situada en el barrio de la Florida, en Alicante, para poner imágenes al desahucio. Ya lleva cerca de hora y media documentando el desalojo de Jennifer, una joven de 20 años, y sus dos hijos. La vivienda está abarrotada, con la familia que debe abandonar el hogar y dos personas que les ayudan a recoger sus pertenencias, su abogado, dos representantes judiciales, “y seis policías, cuatro de ellos antidisturbios”, recuerda el fotógrafo, que acompañaba a una redactora del periódico. De repente, la situación se congela en la mirada de la niña, que ha dejado de jugar con su hermano. De espaldas, con su pijama de osos panda y unas deportivas, no puede apartar la mirada del cerrajero, que sigue maniobrando en la puerta. Fuentes encuadra en vertical. Un espejo de la entrada al domicilio completa la escena.

“Me impactó mucho la presencia de los niños en aquella situación”, comenta Fuentes. A su juicio, alguien tendría que haberse llevado a los pequeños “a comer un helado” o cualquier otra excusa que “los apartara de aquella escena”. La tensión era palpable. “El abogado pidió, hasta el último momento, que el juzgado le diera a Jennifer, al menos, un día más para preparar su marcha”, relata Fuentes. La presencia de los periodistas caldea el ambiente, pero el levantamiento se desarrolla sin sobresaltos.

Horas después, Fernando Bustamante, jefe de fotografía de otro periódico del mismo grupo, comparte la imagen en Twitter. “Esta niña a mí me duele”, escribe. Y la pequeña que se queda quieta mientras todos están ocupados en que ella deje de vivir allí, se convierte en protagonista del drama de los desahucios. Cerca de mil usuarios la comparte. Más de 1.700 le dan el ‘me gusta’ a la foto. La tónica general de los comentarios es el dolor que genera ver a la niña. Es la crónica detenida de una historia, la de los desahucios, que se ha repetido más de 22.000 veces en España durante el primer semestre de 2021, según datos proporcionados por el Gobierno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_