Yoga en Arc de Triomf o gimnasia frente al mar: grupos de ejercicio al aire libre como alternativa a los gimnasios ‘low cost’ en Barcelona
Se disparan las actividades en grupo en el centro de la ciudad cinco años después de la pandemia; ahora ofertan más servicios y asesoría

Cuando Gonzalo llegó a Barcelona en 2019, empezó a hacer ejercicio a diario cerca del Arc de Triomf o en la playa de la Barceloneta. Al principio lo acompañaban dos o tres amigos, y el equipo fue creciendo hasta convertirse en un grupo de entrenamiento que cuenta con unos cincuenta miembros. Gracias al boca a boca, a las redes sociales y a la gran comunidad de argentinos que vive en Barcelona, ahora tiene un grupo de clientes que entrenan diariamente al aire libre, incluso en los días más fríos. Actualmente, Gonzalo asesora a decenas de atletas con planes de entrenamiento, consejos de nutrición y descanso y todos los días instala sus aparatos deportivos en emplazamientos céntricos de la ciudad para supervisar los ejercicios que realizan sus clientes con pesas, bandas, esterillas, cuerdas o conos en horarios de mañana y tarde. Los instructores consultados explican que pagan autónomos para realizar esta actividad para la que, durante la salida de la pandemia, el Ayuntamiento llegó a plantearse cobrar una tasa. Una idea que por ahora no se ha materializado, indican fuentes municipales.
Como él, preparadores físicos que son autónomos han aprovechado el clima propicio de Barcelona, el espacio público y la alta demanda para ofrecer una alternativa a los gimnasios low cost. Los lugares más frecuentados por los barceloneses son los parques, el frente marítimo y Collserola, según una encuesta sobre los hábitos deportivos en la ciudad del Ayuntamiento. Uno de los lugares concurridos los fines de semana, además de la zona marítima, es Arc de Triomf.
Gonzalo ha decidido apuntar a un nuevo segmento de clientes que sigue al alza tras la pandemia: los desencantados con los gimnasios low cost que copan cada semana los parques de la ciudad. “Yo creo que el gimnasio puede llegar a ser muy tedioso para ciertas personas, por eso muchos prefieren venir a hacer deporte al aire libre”, considera. “Desde la pandemia, sigue estando muy de moda hacer ejercicio al aire libre, los grupos de runners o el entrenamiento funcional son los más demandados”, añade.
Para formar parte de un grupo de entrenamiento al aire libre, la mayoría de los clientes puede optar por una mensualidad que va desde los 40 hasta los 60 euros, un precio que les permite competir con gimnasios como Viva Gym, Alta Fit, Basic Fit y los centros de entrenamiento municipales, que tienen un coste similar y varía dependiendo de la ubicación y servicios utilizados. En ambos casos también se puede pagar por sesiones individuales que rondan los 20 euros la hora.

Agustina, otra emigrante argentina, profesora de educación física, fundó Fitbuddy en 2019, un grupo de entrenamiento al aire libre junto con su socia Lucila. Lo considera como “un club de pertenencia” que acoge a decenas de deportistas que quieren llevar una vida más saludable, verse bien o quitarse el estrés del trabajo. “No me gusta que nos llamen gimnasios al aire libre, porque somos mucho más que eso, hemos creado un círculo social de personas que entrenan para sentirse bien, pero con el valor agregado que es la parte social, entrenar al aire libre no tiene comparación. En los gimnasios low cost entrenas sin compartir con nadie, y si quieres un entrenamiento un poco más personalizado tienes que pagar mucho dinero”, puntualiza la fundadora del grupo.
Antoni Caparrós Pons, doctor en Actividad Física y Deportiva por la Universidad de Barcelona y profesor en el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña, explica que lo importante es hacer ejercicio, independientemente del lugar en el que se haga. Sin embargo, sí existen beneficios al hacer actividad física al aire libre. “Hacer actividades en grupo es un factor determinante, se puede relacionar con aspectos positivos en cuanto a la salud mental y a los ritmos biológicos del cuerpo, por lo tanto, sí puede haber un beneficio más allá de lo deportivo. Lo importante es que las personas se aseguren que los monitores o entrenadores tengan la formación adecuada”, manifiesta Caparrós. Un estudio publicado por la revista Nature en 2023 mostraba que el entorno en el que se realiza el ejercicio es tan importante como la actividad y que “los beneficios tanto del ejercicio como de la exposición a la naturaleza sugieren un impacto agregado en la función cerebral cuando se combinan ambos factores”, según la publicación.
Otro de los aspectos que atrae a los clientes es la variedad de actividades que ofrece el espacio público. En aplicaciones como Meet Up o Fever se promocionan decenas de actividades que van desde el vóleibol de playa hasta talleres de yoga o taichí, pasando por grupos de carrera de fondo, cursos de patinaje en línea, partidos de baloncesto, de fútbol o sesiones de boxeo. “Siempre tratamos de utilizar el espacio público de forma responsable, nos aseguramos de que la música no está muy alta o de que haya un buen ambiente, nunca hemos tenido problemas con las autoridades”, puntualiza Agustina. Varios entrenadores han señalado que la crisis de la vivienda ha contribuido a que las personas busquen actividades que les permitan salir al aire libre. “Tenemos un sistema de vivienda que nos hace estar encerrados en un espacio muy pequeño con tres o cuatro personas, a eso se suma que mucha gente pasa trabajando desde casa, por lo tanto, lo que quieren es salir y no volver meterse en un gimnasio”, asegura la entrenadora.
En 2021 el Ayuntamiento de Barcelona valoró imponer una tarifa para gravar el espacio público, cuando este se utilice para alguna actividad económica. La propuesta no prosperó y actualmente únicamente en las playas de la ciudad se regula la actividad deportiva. El Consistorio responde que está trabajando con este colectivo “incidiendo en aspectos relacionados con la seguridad en estas prácticas y la responsabilidad y titulación del monitor o monitora de la actividad”. La patronal de gimnasios de Cataluña ha asegurado que está en contra de los grupos de entrenamiento al aire libre, porque “nadie está controlando si los técnicos están titulados o si tributan como es debido”, y además lo consideran “una competencia desleal”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.