_
_
_
_

El precedente del caso de Daniel Sancho: el asesinato que acabó con pena de muerte y clemencia real

Artur Segarra sigue en prisión tras asesinar en 2016 en Bangkok a un empresario por motivos económicos y que el rey de Tailandia conmutara su pena capital por una cadena perpetua

Rodolfo Sancho Daniel Sancho descuartizar asesinato Tailandia
Artur Segarra llega a su audiencia en Tailandia en 2019.DIEGO AZUBEL
El País
Barcelona -

La confesión de Daniel Sancho por el asesinato de Edwin Arrieta en la isla Kho Phangan, en Thailandia, tiene un precedente similar: Artur Segarra fue condenado a pena de muerte por matar en 2016 al empresario David Bernat en Bangkok, aunque la condena fue conmutada en 2020 por la cadena perpetua tras la intervención del rey Maha Vajiralongkorn. El antecedente amplía los posibles escenarios a los que se enfrenta ahora Sancho, de 29 años e hijo del actor Rodolfo Sancho, en un país con un sistema judicial complejo. Sancho ha pasado esta mañana a disposición judicial, donde un juez deberá decidir si presenta cargos contra el español, que ha asegurado querer “colaborar”.

Segarra sigue en una cárcel tailandesa desde que fue detenido y condenado en 2017 por asesinato premeditado, robo, secuestro, extorsión, tortura y falsificación de documentos. A finales de enero de 2016 quedó una noche con David Bernat, un leridano a quien ya conocía y que se ganaba bien la vida como consultor informático, y fueron a la casa del procesado. Allí le secuestró y torturó durante seis días para conseguir acceso a sus cuentas bancarias, según el juez, y finalmente le asesinó. Los forenses dictaminaron que la víctima falleció por asfixia.

Partes del cadáver aparecieron en el río Chao Phraya, uno de los ríos más importantes y caudalosos del país, hacia donde Segarra se dirigió cargado con un paquete la noche después del asesinato. La madrugada siguiente volvió sin él. Los investigadores detectaron transferencias de grandes cantidades económicas desde las cuentas corrientes en Singapur de David Bernat hacia otras entidades de las que Segarra era titular. Este fue grabado retirando grandes sumas de cajeros automáticos en Bangkok después de la desaparición de Bernat.

Segarra fue condenado en 2017 a pena de muerte y el Tribunal Supremo declaró dos años después firme la sentencia, pero el rey de Tailandia la conmutó en 2020 por la cadena perpetua. Según la tradición tailandesa, el rey tiene el poder de ejercer su prerrogativa real para reducir o perdonar sanciones y penas con ocasión del cumpleaños del rey o de otros eventos relevantes. La práctica se considera un acto de clemencia real. Segarra y otros reos se beneficiaron de la decisión de Vajiralongkorn con motivo de su 68 cumpleaños, lo que abrió la puerta a una posible extradición.

Los Mossos d’Esquadra seguían la pista de Segarra desde 2015 por ser, supuestamente, uno de los líderes de un grupo que estafó en Cataluña a un centenar de ancianos con contratos abusivos de compraventa de casas a cambio de una renta vitalicia que nunca llegaba.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_