_
_
_
_

El juez rechaza el recurso de Ada Colau y mantiene su imputación por el caso de las subvenciones

Los abogados de la alcaldesa solicitaron el archivo de la causa en la querella presentada por una asociación

Ada Colau
Ada Colau, durante una junta de seguridad local de Barcelona.Massimiliano Minocri

El titular del juzgado de Instrucción número 21 de Barcelona ha rechazado el recurso presentado por la alcaldesa Ada Colau y mantiene que deberá acudir a declarar como investigada el próximo 4 de marzo en el caso de las subvenciones a entidades afines denunciado en una querella por la Asociación para la Transparencia y la Calidad Democrática (ATCD).

Los abogados de Colau presentaron un escrito en el que defendían la “absoluta legalidad” de las ayudas, solicitaban el archivo inmediato de la causa y denunciaban la falta de “fundamento y rigor” de la querella.

El juez responde en este auto que “contra el auto de admisión de la querella no cabe interponer recurso alguno”. Y argumenta que si tras la investigación se alcanzara la conclusión de que los hechos no son constitutivos de delito se podría decretar el sobreseimiento, pero no antes.

El magistrado apunta que en el recurso, Colau, “lo que hace y de forma prolija, no deja de suponer una declaración exculpatoria, la cual obviamente correspondería a la fase de instrucción cuando deba declarar como imputada”. “Nótese que el auto de admisión lo único que hace es dar inicio a una investigación cuando se entiende por el juzgador que existen unos hechos que presentan indiciariamente los caracteres de delito, no implicando nada más, y esto es lo que ha sucedido en el presente caso”, afirma.

Fuentes municipales apuntan que el recurso no era contra la citación como investigada de la alcaldesa, sino contra su admisión a trámite. “El juez ha admitido a trámite la querella y por lo tanto se confirma la citación”, indican. Las mismas fuentes recuerdan que Colau y su equipo jurídico del Ayuntamiento en colaboración con los letrados Olga Tubau y Àlex Solà “trabajan con la certeza de que la declaración se producirá el 4 de marzo”, razón por la que, argumentan, “el equipo jurídico se quiso avanzar y entregar al juzgado ocho informes para que el juez disponga de la información necesaria previa a la declaración”. “Con el convencimiento”, añaden, “de que la causa será archivada, como ocurrió con la de la Fiscalía”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_