_
_
_
_

Salvador Illa advierte de que el acuerdo entre ERC y Junts es “la repetición de un fracaso”

El socialista insiste en que se presentará a la investidura para ser presidente de la Generalitat

Salvador Illa observa a Pere Aragonès durante el pleno parlamentario en Cataluña del pasado 13 de mayo. En vídeo, declaraciones de Illa en Cadena Cope.Vídeo: QUIQUE GARCIA / EFE / EPV
Cristian Segura

“La repetición de un fracaso”. Así ha definido Salvador Illa el preacuerdo de Gobierno en Cataluña entre Esquerra Republicana (ERC) y Junts per Catalunya. El presidente del grupo parlamentario del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) ha afirmado este lunes que el pacto es “una prórroga agónica del fracaso” que ya se produjo en el anterior mandato. El expresidente de la Generalitat Quim Torra dio por terminada la legislatura en enero de 2020 después de que el Ejecutivo sufriera múltiples encontronazos entre sus socios. En declaraciones a la emisora Cope, el exministro de Sanidad ha advertido de que el proyecto de los dos partidos independentistas “es un Gobierno para la mitad de Cataluña”.

El PSC ganó las pasadas elecciones autonómicas en Cataluña por un estrecho margen de votos y empatando en 33 escaños con ERC. Illa ha reiterado que esta victoria le da legitimidad para ser presidente de la Generalitat y ha anunciado que volverá solicitar a la presidenta del parlamento, Laura Borràs, que le dé la oportunidad de presentarse a la investidura. Illa ha admitido que solo tiene el apoyo de su grupo parlamentario. El candidato de ERC, Pere Aragonès, contaría con una mayoría absoluta de 74 diputados, de un total de 135: los 33 escaños republicanos, los 32 de Junts y los 9 de los anticapitalistas de la CUP.

Más información
¿A dónde va Illa?
Un tercio de los catalanes apuesta por un tripartito de izquierdas, según el CIS

Illa ha afirmado que los encontronazos de las últimas semanas entre ERC y Junts no auguran una plácida legislatura, y que incluso no puede descartarse que durante esta semana, la última antes de que se convoquen automáticamente nuevas elecciones, las formaciones independentistas protagonicen un nuevo desacuerdo. En la misma línea se ha expresado Joan Mena, portavoz de Catalunya en Comú, socios de los socialistas en el Gobierno central y en el Ayuntamiento de Barcelona: “Este Gobierno ya nace fracasado. Solo nos traerá otro fracaso. La ciudadanía no se pregunta qué hará este Gobierno, se pregunta hasta cuándo durará”. Mena ha criticado duramente a ERC, con quien los Comunes habían negociado la semana pasada la investidura de Aragonès tras la momentánea ruptura entre los republicanos y Junts: “Entre diálogo y confrontación estéril, ERC ha elegido la confrontación estéril”. Preguntado sobre la candidatura de Illa, el portavoz de los Comunes ha anunciado que no le darán apoyo: “No estaremos en ninguna investidura fracasada, en ninguna investidura fake, no queremos colaborar en una frustración para el conjunto de la ciudadanía. Ahora hay que ver si ERC y Junts son capaces de tirar adelante”.

El dirigente socialista ha lamentado que los partidos del nacionalismo catalán suscribieran un acuerdo en el que se comprometían a no negociar con el PSC la composición de un futuro Gobierno en Cataluña. “Es el único lugar de Europa en el que se aplica un cordón sanitario a la socialdemocracia”, ha dicho Illa. Por su parte, los socialistas catalanes también habían descartado formar un ejecutivo con ERC porque esta formación tiene como objetivo la independencia.

Satisfacción en el Gobierno

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Frente al pesimismo de Illa, dos ministras del Gobierno han valorado de forma positiva que en Cataluña haya finalmente un acuerdo entre ERC y Junts. Nadia Calviño, ministra de Asuntos Económicos, lo ha considerado como una noticia positiva y ha deseado que la cooperación con el Ejecutivo del presidente, Pedro Sánchez, sea fructífera. “Cataluña es uno de los motores económicos de nuestro país y como ministra quiero que le vaya muy bien”, ha dicho Calviño. “Francamente, ya era hora de que se llegara a un acuerdo”, ha afirmado la ministra de Defensa, Margarita Robles, en una entrevista en Onda Cero. Robles ha añadido que Cataluña no podía permitirse estar más meses con un Gobierno en funciones, aunque ha lamentado que el nuevo Ejecutivo mantenga como meta la separación de España.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Cristian Segura
Escribe en EL PAÍS desde 2014. Licenciado en Periodismo y diplomado en Filosofía, ha ejercido su profesión desde 1998. Fue corresponsal del diario 'Avui' en Berlín y en Pekín. Desde 2022 cubre la guerra en Ucrania como enviado especial. Es autor de tres libros de no ficción y de dos novelas. En 2011 recibió el premio Josep Pla de narrativa.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_