Ir al contenido
_
_
_
_

Comité Federal del PSOE 2025 | Sánchez asegura que será un “un afiliado al lado del secretario general” cuando deje su cargo en el partido

El presidente del Gobierno rechaza dimitir y Page le pide que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones | Paco Salazar renuncia a formar parte de la dirección del partido tras ser acusado de acoso sexual

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este sábado durante el comité federal del partido en Madrid.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, ha cerrado este sábado el comité federal del partido atendiendo a los periodistas que cubrían el acto. Tras las críticas del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha pedido a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones, el presidente ha deslizado que será “un afiliado al lado del secretario general” cuando deje su cargo en el partido. Sánchez ha descartado dimitir por los escándalos de presunta corrupción que implican a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. “El capitán no se desentiende cuando viene mala mar, se queda a capear el temporal”, ha dicho, y ha afirmado que el PSOE no rehúye el desafío que supone el escándalo de corrupción. “Vamos a hacernos cargo de la situación y a derrotar a la corrupción tanto dentro como fuera de nuestra organización”, ha remachado. En el día en que Francisco Salazar, uno de los elegidos para formar parte de la nueva ejecutiva, ha renunciado al puesto tras ser acusado de comportamientos machistas, Sánchez ha animado a las militantes del PSOE a que denuncien los casos de acoso por los canales internos.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

Buenos días. Arrancamos la narración en directo del comité federal del PSOE, una cita muy importante para un partido herido por el caso de corrupción en el que están implicados sus dos últimos secretarios de Organización, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, además del exasesor de este último Koldo García. Además de los nombramientos de los nuevos integrantes de la cúpula, como la nueva número tres del partido, Rebeca Torró, o la nueva portavoz, Montse Mínguez, la cita se centra en el refuerzo de los controles internos para evitar nuevos casos de corrupción y en demostrar que el partido sigue vivo para aguantar los dos años que quedan de legislatura.

El País
El País
El PSOE hará controles aleatorios del patrimonio de su cúpula e impondrá la doble firma en todo para prevenir la corrupción

Llegó el momento de la verdad. Pedro Sánchez tratará este sábado, en el Comité Federal más delicado desde aquel del 1 de octubre de 2016 en el que fue destituido como líder del PSOE, de demostrar que está en condiciones de seguir adelante tras el escándalo de corrupción que mantiene al anterior secretario de organización, Santos Cerdán, en prisión preventiva desde el lunes. El líder del PSOE intentará responder a las demandas de cambios de fondo en el funcionamiento del partido con una serie de nuevas medidas anticorrupción internas, que serán seguidas por otras más generales que anunciará en el Congreso de los Diputados el miércoles.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

En detalle | El PSOE nombra a dos mujeres para la Secretaría de Organización y la portavocía del partido

Pedro Sánchez ha preparado una remodelación de la dirección del PSOE para borrar la huella de Santos Cerdán. El presidente planea fulminar en el comité federal de este fin de semana al núcleo duro del exsecretario de Organización, en prisión preventiva por su implicación en la trama de corrupción. Ya se conocen algunos de los nuevos nombramientos: 

Rebeca Torró Soler. Secretaria de Organización del PSOE.  

La actual secretaria de Estado de Industria, valenciana de 44 años, es la apuesta de Pedro Sánchez para dirigir el día a día del partido. La dirección del área que hasta hace tres semanas dirigió Santos Cerdán tendrá además a tres adjuntos a Organización que ya forman parte de la dirección federal: la almeriense Anabel Mateos Sánchez (secretaria de Coordinación Territorial), a Francisco Salazar (secretario de Análisis y Acción Electoral) y Borja Cabezón (secretario de Acción Democrática y Transparencia). 

Montse Mínguez. Portavoz 

Sustituye a Esther Peña, que sale de la dirección del partido para centrarse en su cargo de secretaria provincial por Burgos. Además, se crea una portavocía adjunta que ocupará la Secretaria de Política Económica, Transformación, Emprendimiento y Cambio Social que dirigirá Enma López. Mínguez, del PSC, forma parte de la dirección colegiada que ha dirigido el área de Organización del PSOE las tres semanas transcurridas desde la dimisión de Santos Cerdán. Diputada por Lleida, es la actual secretaria general del grupo parlamentario en el Congreso. 

El País
El País
¿De qué va la política?

Leyendo la nueva edición de El descontento democrático, de Michael J. Sandel, confirmo una intuición que yo tenía respecto al lugar de origen de la moralina republicana que asola a buena parte de Occidente. Y viene de donde viene casi todo: Estados Unidos. Sandel reconstruye la historia de las ideas de Estados Unidos desde su fundación hasta los años noventa. Y muestra cómo han convivido dos tradiciones de pensamiento. Estaba, por un lado, la tradición liberal que ponía énfasis, entre otras cosas, en el contractualismo laboral, en la industria a gran escala y en que el Gobierno no interviniera en la noción de vida buena de los ciudadanos. Y estaba, por otro lado, la noción republicana según la cual el trabajo asalariado era equivalente a la esclavitud y lo único aceptable era trabajar para uno mismo (con los artesanos como paradigma), creía, además, que las instituciones debían poner las condiciones para que las personas se autogobernaran y éstas debían convertirse en ciudadanos virtuosos o ejemplares, es decir, en buenas personas.

Puede leer aquí el artículo completo

El País
El País
Sánchez, a las feministas del PSOE: “Si pensara que yéndome solucionaría los problemas, lo haría, pero los empeoraría”

Pedro Sánchez está muy tocado. Algunas de las responsables de igualdad y dirigentes feministas del partido con la que se reunió este viernes, justo antes del Comité Federal, lo vieron muy abatido, muy delgado. Él mismo admitió en la cita que ha perdido mucho peso estos días. “Mirad si lo estoy pasando mal que he perdido varios kilos”, les dijo. Esta semana, en Sevilla, se ha visto claramente la pérdida notable de peso del presidente tras la crisis desatada por la entrada en prisión de Santos Cerdán, que hace menos de un mes era su secretario de organización y al que defendía a capa y espada.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País
El autobús de Hazte Oír con mensajes contra Sánchez ya circula por Ferraz

El autobús de Hazte Oír con mensajes contra Sánchez ya circula por Ferraz

El autobús de la organización ultraderechista Hazte Oír decorado con mensajes contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya circula por la calle Ferraz. En este caso, luce una foto del presidente junto a la palabra “corrupto”. Suele circular por las inmediaciones de la sede socialista habitualmente, especialmente cuando hay alguna cita importante en la sede, como este sábado, en que se celebra el Comité Federal. De hecho, este sábado se suma también una furgoneta que lleva detrás una gran pantalla en la que se ven distintos mensajes contra el PSOE.

El País
El País
Comienzan a llegar los dirigentes socialistas al Comité Federal en Ferraz

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, a su llegada al Comité Federal socialista este sábado. / Claudio Álvarez

Comienzan a llegar los dirigentes socialistas al Comité Federal en Ferraz

Desde las 9.30 de la mañana, han comenzado a llegar a la sede del PSOE en la calle Ferraz distintos dirigentes socialistas. Uno de los primeros en llegar ha sido el alcalde de Vigo, Abel Caballero, uno de los dirigentes municipales más destacados del partido. No ha hecho declaraciones al llegar.

El País
El País
Pedro Sánchez o cómo contener el océano en un hoyo

El tamaño colosal de esta crisis excede tanto la capacidad del Comité Federal del PSOE de reconducirla que recuerda a aquel niño empeñado en trasladar toda el agua del océano a un hoyo en la orilla. Llevar la inmensidad del mar a ese foro que hoy preside Pedro Sánchez es ignorar la dimensión del escándalo.

Puede leer aquí el artículo completo

Elena Reina
Elena Reina
Ferraz, blindado

Policías a la entrada del Comité Federal del PSOE a la llegada de Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, vicepresidente del Congreso. / Claudio Álvarez

Ferraz, blindado

Las cuatro esquinas que flanquean la entrada a la sede del PSOE en la calle Ferraz están blindadas por decenas de agentes de la Policía Nacional. Hay controles en cada paso de cebra, en los que los agentes impiden el paso a los ciudadanos que vienen a manifestarse frente a la casa del partido. Solo se escuchaban de lejos los gritos de un puñado de manifestantes, que a las 9.45 de la mañana y vestidos con banderas de España, coreaban: “Koldo, bandido, el PSOE está podrido. La trama del PSOE, a España la corroe”. A casi media hora de que empiece el Comité Federal y con el presidente del Gobierno ya en la sede, algunos militantes se concentran en los alrededores de Ferraz.

El País
El País
Alegría: “Aragón da su apoyo unánime a Sánchez para que el Gobierno siga gobernando”

Pilar Alegría, a su llegada al Comité Federal del PSOE en Madrid este sábado. / Claudio Alvarez

Alegría: “Aragón da su apoyo unánime a Sánchez para que el Gobierno siga gobernando”

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha afirmado que, como líder de la federación socialista de Aragón, acude al Comité Federal del PSOE para trasladar “apoyo unánime y fuerza” a Pedro Sánchez para que “el Gobierno siga gobernando, desplegando las importantes políticas” que ha puesto en marcha dese hace siete años y que “traen mejoras para la clase trabajadora y muchos avances” al país. Ha dicho que el de este sábado es “un comité importante para todos”.

El País
El País

Lastra considera que Salazar no debería ser nombrado Secretario Adjunto

A su llegada al Comité Federal del PSOE en Madrid, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha defendido con firmeza la integridad del partido: “Este es un partido de gente honrada y honorable. Que agachen la cabeza otros, nosotros no”. Lastra ha afirmado que su delegación piensa “en los millones de votantes que han sido traicionados” y ha llamado a fortalecer el proyecto socialista. “Somos la única herramienta de transformación social que tiene la clase trabajadora y las clases medias de este país”, ha concluido.

Lastra ha sido preguntada sobre la denuncia de varias mujeres publicadas en eldiario.es de que Paco Salazar, que iba a ser nombrado nuevo adjunto a la Secretaría de Organización, ha tenido “comportamientos inadecuados” con mujeres cuando era jefe. La delegada asturiana ha asegurado que no debería ser nombrado Secretario de Organización.

El País
El País

Puig celebra el nombramiento de Rebeca Torró como número tres del PSOE: “Es un talento y un activo del partido”

El expresidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha celebrado el nombramiento de Rebeca Torró, abogada valenciana que fue consejera de su Gobierno, como nueva secretaria de Organización del PSOE. “Es importante que el PSOE cuente con los mejores talentos del partido y Rebeca es una persona que ha demostrado en la gestión y que es un valor y un activo del partido”.

José Marcos
José MarcosPeriodista político

Dirigentes del PSOE son contrarios a que Paco Salazar forme parte de la nueva dirección

La vicesecretaria General de la Federación Socialista Asturiana y delegada del Gobierno en el Principado, Adriana Lastra, ha transmitido la posición de su federación, que rechaza que Paco Salazar, después de la información del diario.es en la que se le acusa de comportamientos machistas, sea nombrado como adjunto a la organización del partido y que continúe en la ejecutiva federal. En una línea similar se ha pronunciado el Secretario General de Cantabria, Pedro Casares, a su llegada a la reunión del Comité Federal en Ferraz. La ejecutiva del PSOE acaba de comenzar con casi una hora de retraso.

El País
El País

Gallardo: “Se han tomado medidas, pero no son las suficientes”

El presidente del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo Miranda, ha llegado al Comité Federal del partido este sábado pidiendo más medidas. “Venimos con la exigencia de que hagamos autocrítica, que seamos valientes en nuestras decisiones y tengamos determinación”, ha dicho a su llegada a la sede del partido en Ferraz. “Tenemos mucho interés en escuchar a nuestro secretario general. Se han tomado medidas, pero no son las suficientes, no son las que espera la sociedad y nuestra militancia”, ha afirmado.

José Marcos
José MarcosPeriodista político

Paco Salazar renuncia a formar parte de la dirección del PSOE

Francisco Salazar, que este viernes fue propuesto como adjunto a la secretaria de Organización del Partido Socialista y además llevaba el área de análisis electoral, ha decidido renunciar y a seguir formando parte de la cúpula del PSOE tras la información de elDiario.es en la que se le acusaba de comportamientos machistas.

El País
El País

Illa: “Hay que seguir avanzando tanto en España como en Cataluña”

Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña y líder del PSC, ha asegurado a las puertas de Ferraz que su intención en el Comité Federal es expresar su apoyo y escuchar. “Los secretarios generales vienen siempre a hacer contribuciones positivas”, ha subrayado. “Ni España ni Cataluña pueden paralizarse y tienen que seguir avanzando como ha ocurrido en estos últimos siete años”, ha destacado. “Vamos por el buen camino, a mi juicio, y de eso se trata hoy, bajo mi punto de vista, de reforzar las medidas que pueda proponer el secretario general”, ha incidido.

El País
El País

Page: “La dirección tiene que entender que si no ofrece soluciones, forma parte del problema”

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido soluciones ante los casos de corrupción en el PSOE a su llegada al Comité Federal del partido en Ferraz. “La derecha no está en condiciones de dar lecciones, y menos aún de corrupción al PSOE”, ha manifestado, aunque ha advertido de que su partido no puede consolarse con ser “menos corrupto” que el PP. “No vale con tener un poco menos. Es un tema mucho más serio”, ha dicho.

Page ha calificado la situación como “la crisis más seria en términos de corrupción orgánica de toda la democracia” y ha exigido una respuesta firme: “La dirección debe entender que si no ofrece soluciones, forma parte del problema”.

José Marcos
José MarcosPeriodista político

El puesto de Salazar en la secretaría de Organización del PSOE quedará vacante

La vacante de Paco Salazar en el área de organización del PSOE, donde iba a ser uno de los tres adjuntos, por debajo de la nueva secretaría de organización, la valenciana Rebeca Torró, se quedará sin cubrir. Por lo tanto, habrá dos adjuntos a la responsable de organización, que seguirán siendo Borja Cadezón y Anabel Mateos.

Elena Reina
Elena Reina
Simpatizantes en Ferraz: “A mi me da mucho miedo la ultraderecha”

Simpatizante del PSOE, concentrados este sábado frente a la sede del partido durante el Comité Federal. / Claudio Alvarez

Simpatizantes en Ferraz: “A mí me da mucho miedo la ultraderecha”

Frente a la sede de Ferraz se ha concentrado alrededor de medio centenar de simpatizantes, en la inmensa mayoría mujeres de entre 50 y 80 años. En primera fila gritan “Presidente, presidente”. Algunas han llegado desde Valladolid o desde Zaragoza. Muchas se han organizado por Facebook. “Para mí todo es un montaje”, se convence Pepa Nieto, escritora y escultora, de 80 años, en referencia al escándalo de corrupción en torno al partido socialista.

Sobre los audios entre Koldo García y José Luis Ábalos repartiendo prostitutas, lo tienen claro: “Si es cierto, es asqueroso. Que paguen por eso”, responde Nieto. En la primera línea de la valla, sin ninguna simpatizante joven, afirman que prefieren no calcular el coste político que —más allá de la posible corrupción— pueda causar el trato ofrecido a otras mujeres. “Aun así, no digo que sean unos santos. Pero es que a mí me da mucho miedo la ultraderecha”, insiste Nieto.

José Marcos
José MarcosPeriodista político

El número dos de Cerdán en Organización continuará en la dirección del PSOE

Juan Francisco Serrano, que durante los últimos tres años ha sido el número dos de Santos Serrano en el área de Organización del Partido Socialista, continuará en la ejecutiva del PSOE en el área de política municipal, según han informado fuentes socialistas.

Anabel Díez
Anabel DíezPeriodista especializada en política y Parlamento

Análisis exprés | Remontar en un contexto fuera de control

Recuperar la credibilidad en medio de investigaciones judiciales y policiales, junto a publicaciones periodísticas que se producen a las puertas de Ferraz, cuando aún no ha comenzado el comité federal. Uno de los propuestos para formar el equipo de Organización, Francisco Salazar, garante de la vigilancia y buen hacer del aparato, pedrista de primera hora, no tomará posesión, por renuncia propia, al ser acusado de comportamientos inadecuados con mujeres.

Este es el contexto, imprevisible, fuera de control, en el que Pedro Sánchez tiene que tratar de remontar la imagen y la reputación de su partido. No hay paz ni sosiego para empezar a enderezar la reputación, más allá de la acción de los tribunales, ni tiempo muerto que permita encontrar salidas. Pedro Sánchez no sabe a qué se tiene que enfrentar. Eso aseguran en su entorno con aprensión.

Hoy venía a pedir perdón, a lamentar que falló, que nunca pudo imaginar lo que ocurría a su alrededor y, por tanto, ha contraído una enorme responsabilidad por no saber a quién tenía en los despachos de al lado. 
La renuncia de Paco Salazar sin empezar el cónclave es el síntoma y paradigma del pantano por el que trata de avanzar el PSOE. De la noche a la mañana, la elección de Pedro Sánchez de personas con perfiles muy diferentes, y sobre todo, con el objetivo de establecer contrapesos y equilibrios, ha saltado por los aires de la peor manera posible. Antes de empezar la ceremonia de nombramientos, uno de los guardianes del aparato, el de más experiencia, se ve forzado a irse antes de ser ungido.

Otra madrugada tenebrosa de Sánchez por cuanto que las informaciones sobre uno de sus elegidos, publicadas por eldiario.es le llegaron cuando aún ultimaba su discurso de contrición ante un partido atenazado y aprensivo por lo que pueda aparecer y que es ajeno a la inmensa mayoría de ellos, según repiten como autoindulgencia. Los acosos sexuales y las mordidas a empresarios a cambio de facilitar obras no estaban en el orden del día de las discusiones de la ejecutiva federal y del Consejo de Ministros. Eso seguro.

El comité federal no tiene ni por aproximación la intención de echar a Pedro Sánchez y revivir el comité federal de su dimisión de 2016, empujado por la mayoría. Habrá propuestas de celebrar un congreso extraordinario, una y poco más de convocar elecciones, pero la mayoría aguarda con avidez qué les tiene que decir su secretario general. Escuchas con el móvil en la mano por si durante el encuentro de familia se lanza algún otro misil informativo. Moverse en la incertidumbre.

Inma Carretero
Inma CarreteroRedactora jefa de España de EL PAÍS
Francisco Salazar, el sanchista de pura cepa que ha complicado un poco más el comité federal  

Francisco Salazar, junto a Santos Cerdán, en una imagen de archivo. / Juan Carlos Hidalgo / EFE

Perfil | Francisco Salazar, el sanchista de pura cepa que ha complicado un poco más el comité federal  

Francisco Salazar llegó a Madrid con una maleta para varios días en los meses de 2017 en los que la gestora del PSOE preparaba las primarias. Y avisó a los periodistas: “Me vais a ver mucho por aquí”. Era un desconocido para la política nacional, pero sí un colaborador muy cercano al entonces alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano, histórico socialista que siempre apoyó a Sánchez, que siempre le dijo que tenía que volver a dar la batalla tras su dimisión el 1 de octubre de 2016.

Salazar, licenciado en Ciencias Políticas, trabajaba entonces en el hipódromo de la ciudad sevillana y no había tenido ninguna relevancia orgánica en su militancia el PSOE andaluz. Toscano le encargó trabajar en la fontanería de la campaña de Sánchez para derrotar a Susana Díaz. Fue el encargado de movilizar a los militantes a través de plataformas en toda España en contra de la mayoría de las direcciones del PSOE a todos los niveles. “Que sepáis que nuestra relación va a ser muy larga”, advertía a los periodistas cuando tenía ya en marcha la estrategia, convencido de que iban a torcer el brazo al aparato socialista.

Sánchez era entonces un activo tóxico entre la mayoría de los poderes del PSOE y Salazar se encargó a través de WhatsApp de poner en contacto a muchos descontentos entre los militantes para empezar a armar una estructura de apoyo. La operación parecía imposible a los que decían controlar el PSOE, pero Sánchez ganó.

En un primer momento, trabajó en Ferraz en el equipo de Organización, con José Luis Ábalos, pero muy pronto se incorporó a la Moncloa al lado de Iván Redondo, el director de gabinete del presidente hasta la crisis de Gobierno de julio de 2021. Juntos exhibieron como logro propio la campaña de las catalanas que ganó Salvador Illa por primera vez tras el procés e intentaron desaparecer de la foto del fracaso de las autonómicas de la Comunidad de Madrid que hundieron a Ángel Gabilondo en una campaña que el PSOE de Madrid nunca entendió. Tras un periodo como responsable en el Hipódromo de la Zarzuela, Salazar volvió a la primera línea, al equipo más cercano del presidente del Gobierno, en la Moncloa, pero siempre muy pendiente de las estrategias electorales, las encuestas y los asuntos orgánicos del partido.

José Marcos
José MarcosPeriodista político

La delegada del Gobierno en Cantabria sale de la ejecutiva federal del PSOE

La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez Diego, sale de la ejecutiva federal del PSOE. Su puesto como vocal de la Ejecutiva lo va a ocupar Carmen González, miembro de la dirección autonómica de Pedro Casares y secretaria general del PSOE de Santoña. Gómez Diego entró en la dirección del partido en el Congreso de Sevilla de finales del año pasado, igual que Tania Baños: la alcaldesa de la Vall d´Uixó y vicesecretaria general del PSPV-PSOE sale por la duplicidad de cargos y tras el nombramiento de otra valenciana, Rebeca Torró, como secretaria de Organización. La delegada del Gobierno en esa comunidad, Pilar Bernabé, es además la secretaria de Igualdad.

El País
El País

Sánchez: “Nosotros no somos como los corruptos que han manchado nuestras siglas”

Pedro Sánchez ha abierto con su intervención la reunión del comité federal del PSOE pidiendo perdón una vez más por los casos de corrupción en sus filas. “Soy plenamente consciente de que están siendo días difíciles para todos. Sin duda para el Gobierno, para la militancia y también para la ciudadanía que lleva nuestras siglas en lo más hondo”, ha comenzado el líder socialista. “Nosotros no somos como la derecha o la ultraderecha. Nosotros no somos como los corruptos que han manchado nuestras siglas. Que nadie intente ingualarnos en la decendia con ellos. Este partido está hecho de gente buena y honrada que jamás metería la mano en la caja”, ha advertido.

El líder socialista ha reivindicado el proyecto político del Gobierno y ha prometido combatir la corrupción. “Nosotros vamos a seguir avanzando, no vamos a rehuir este desafío vamos a hacernos cargo de la situación como siempre hemos hecho y vamos a derrotar a la corrupción tanto dentro como fuera de nuestra organización. Y al mismo tiempo vamos a reivindicar con más fuerza si cabe nuestro proyecto político, porque merece la pena”, ha asegurado. 

 

El País
El País

Sánchez: “Vosotros me elegisteis como capitán de este barco y el capitán no se desentiende cuando viene mala mar”

El líder socialista y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que no va a dimitir de su cargo. “Yo soy consciente de mi deber como secretario general y como presidente del Gobierno de España. Vosotros y vosotras me elegisteis como capitán de este barco y el capitán no se desentiende cuando viene mala mar se queda a capear el temporal, a salvar el rumbo y a ganar el puerto”, ha asegurado, levantando el aplauso de los asistentes al comité federal del PSOE en Ferraz. 

El País
El País

Sánchez asume el error de nombrar a Ábalos y Cerdán. “No supe descubrir qué había detrás”

En su discurso, Pedro Sánchez, ha asumido en primera persona la responsabilidad de haber elegido a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, implicados en un caso de corrupción. “La traición sufrida es dolorosa, desde el punto de vista político y personal. Yo confié en ellos y no supe descubrir qué había detrás”, ha dicho. Pero asegura que esa “sombra” no puede hacerle renunciar a una “triple responsabilidad”: “con la militancia y la organización” que le nombró, “con las ideas” en las que cree y con un “proyecto que fue apoyado por millones y está dando sus frutos de forma excepcional”. A continuación, ha pasado a enumerar los logros de su Gobierno.

El País
El País

Sánchez anima a las militantes a denunciar los casos de acoso sexual

Pedro Sánchez ha animado a las militantes del PSOE que denuncien por los canales internos cuando sean víctimas de acoso por parte de compañeros, justo en el día en que Francisco Salazar, uno de los elegidos para formar parte de la nueva ejecutiva, ha renunciado al puesto tras ser acusado de acoso sexual, según informa eldiario.es. En su discurso en el Comité Federal, ha celebrado que el PSOE es “el primer partido de España en crear un sistema interno de denuncias que asegura el anonimato de los y las denunciantes”. “Cuando haya potenciales casos de agresión o acoso sexual, pido a las compañeras víctimas que usen estos canales, que las vamos a proteger”, ha afirmado.

El País
El País

Sánchez propone expulsar directamente a los militantes que hagan uso de la prostitución

Pedro Sánchez ha propuesto al Comité Federal del PSOE la “expulsión inmediata de aquellos militantes que paguen por tener sexo”, a tenor de los audios conocidos en el caso de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, en los que estos dos últimos se referían a mujeres como ganado. Esos audios, ha dicho, “han revelado un machismo incompatible con nuestros valores y objetivos”.

El líder socialista se ha referido a los audios en los que Ábalos y Koldo hablan de prostitutas: “Junto con estos casos de corrupción hemos escuchado unos audios que han salido a la luz y que han revelado un machismo que resulta incompatible con nuestros valores y principios. Para los y las socialistas, el feminismo no es un acto de postureo que se satisfaga poniéndose el lazo violeta y acudiendo a las manifestaciones del 8M”.

“Para los socialistas, el feminismo es una forma de ser, un compromiso real que exige vivir como se piensa. Y si pensamos que el cuerpo de una mujer no está en venta, en nuestro partido no puede haber cabida para cualquier comportamiento contrario a ello”, ha insistido.

 

José Marcos
José MarcosPeriodista político

Antonio Hernando entra en la ejecutiva del PSOE

Una de las grandes novedades de la remodelación de la dirección del PSOE es la entrada de Antonio Hernando, según trasladan fuentes socialistas. En septiembre del año pasado dejó La Moncloa y se incorporó al equipo de Óscar López en el Ministerio de Transformación Digital como secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. El actual secretario general del PSOE de Madrid rescató a Hernando para el Gobierno después de que rompiera con Sánchez: durante tres años Hernando ejerció como director adjunto del entonces jefe de gabinete de la Presidencia del Gobierno. Hernando es pareja de Anabel Mateos, una de las adjuntas propuestas en el área de Organización que liderará Rebeca Torró. El otro adjunto es Borja Cabezón, después de que Paco Salazar haya renunciado a seguir en la ejecutiva tras la información de eldiario.es en la que varias mujeres le acusan de comportamientos machistas.

José Marcos
José MarcosPeriodista políticoMadrid

Francisco Lucas compatibilizará la secretaría general del PSOE de Murcia con su labor en la dirección estatal

El secretario general de Murcia, Francisco Lucas, será uno de los cuatro integrantes de la ejecutiva federal del PSOE que compatibilice su labor en la dirección estatal con sus responsabilidades orgánicas en su federación. Lucas es el único integrante de la dirección federal que compatibiliza dos responsabilidades orgánicas sin formar parte del Gobierno: las otras excepciones son las de la vicepresidenta María Jesús Montero (que además es vicesecretaria general del PSOE y secretaria general en Andalucía), la ministra Pilar Alegría (secretaria general de Aragón) y el ministro Óscar Puente (secretario provincial de Valladolid). Según los Estatutos Federales del PSOE, solo el 10 % de la Comisión Ejecutiva Federal puede compaginar su labor con otras responsabilidades orgánicas

Inma Carretero
Inma CarreteroRedactora jefa de España de EL PAÍS

Salazar deja también su cargo en La Moncloa

Además de sus responsabilidades en el PSOE, Francisco Salazar ha solicitado ser apartado provisionalmente de sus responsabilidades de Coordinación Institucional de la Presidencia del Gobierno, tras publicar eldiario.es que varias mujeres le acusan de comportamientos machistas. Según informa Moncloa, “la Secretaria General de Presidencia ha puesto en marcha los mecanismos establecidos para esclarecer los hechos y determinar si procede la activación del protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo”. También señala que ningún empleado o empleada de la presidencia del Gobierno ha pedido activar ese protocolo ni se ha tenido conocimiento de comportamientos “degradantes, ofensivos o intimidatorios” que puedan afectar a Salazar.

José Marcos
José MarcosPeriodista político

María Jesús Montero, a puerta cerrada en el comité federal: “La acción de gobierno no puede verse manchada por actitudes individuales”

La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha iniciado el turno de las intervenciones a puerta cerrada en el comité federal del PSOE respaldando, como era lógico, a Pedro Sánchez. “La acción de gobierno no puede verse manchada por actitudes individuales”, ha afirmado, según fuentes presentes en un discurso en el que ha incidido en que “el presidente es limpio y honesto”.

Primero hablan María Jesús Montero y Carlos Martínez, ratificados este sábado respectivamente como candidatos en las próximas elecciones en Andalucía —a más tardar serán en junio de 2026— y en Castilla y León, previstas como muy tarde para la primavera.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_