_
_
_
_

El ministro Torres refuta con tres certificados de compañías aéreas las acusaciones de Aldama

El expresidente canario y titular de Política Territorial y Memoria Democrática insiste en que él nunca estuvo en un piso en Madrid pagado por el comisionista del ‘caso Koldo’

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, durante la rueda de prensa esta mañana en la sede de su departamento, en la que ha mostrado tres certificados de compañías aéreas para desmontar las acusaciones de Aldama.
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, durante la rueda de prensa esta mañana en la sede de su departamento, en la que ha mostrado tres certificados de compañías aéreas para desmontar las acusaciones de Aldama.Diego Radamés (Europa Press)
Óscar López-Fonseca

Tres certificados de compañías aéreas contra la factura de una plataforma de alquiler de pisos turísticos. El expresidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha comparecido este martes en la sede de su departamento para volver a negar las acusaciones que sobre él ha vertido en los últimos meses el empresario y comisionista Víctor de Aldama, epicentro de la presunta trama de corrupción desmantelada en el llamado caso Koldo. Torres, que ha estado acompañado de la cúpula de su ministerio, ha esgrimido tres certificados emitidos en las últimas horas por las compañías aéreas Binter e Iberia que, según ha insistido, demuestran que la noche del 9 al 10 de noviembre de 2018, cuando según Aldama ocupó un apartamento en la calle de Atocha de Madrid junto al exministro José Luis Ábalos y el exasesor de este, Koldo García, él estaba realmente en Canarias. Torres ha recalcado que esta documentación confirma que ha sido “víctima de acusaciones falsas, calumniosas e injuriosas” por parte del empresario. “Hay una intención de manchar mi honor y nombre, y también mi imagen como cargo político y por tanto un fin político”, ha añadido.

La comparecencia del ministro se produce 24 horas después de que el comisionista presentara en el Tribunal Supremo, y a instancias del juez instructor Leopoldo Puente, supuestas pruebas de las acusaciones que había lanzado contra varios altos cargos del PSOE cuando declaró el pasado 16 diciembre. Entonces, Aldama aseguró que había alquilado un piso en la calle de Atocha a través de la plataforma de alquiler turístico Airbnb para que tuvieran “encuentros de diversa naturaleza” el expresidente de Canarias, Ábalos y Koldo García. Este lunes, el comisionista remitió, entre otros recibos, la factura de ese alquiler por el que supuestamente pagó 324 euros. En ese mismo escrito, el empresario aseguraba que “como es públicamente conocido, Torres se encontraba [en esas fechas] en Madrid participando en el Comité Federal del PSOE que se celebró en Fuenlabrada y que sirvió también de acto de proclamación de candidatos autonómicos” e incorporaba una foto publicada en prensa de aquel acto.

Este martes, Torres ha refutado estas afirmaciones con la información detallada de los vuelos que tomó esos dos días y que, insiste, “desmonta” las acusaciones de Aldama, ya que corroboran que si bien es cierto que participó en aquel acto de su partido, nunca pudo estar en el piso la noche anterior porque durmió en su casa en Gran Canaria. Según ha explicado el ministro mientras mostraba a la prensa los certificados emitidos por las compañías aéreas a instancias de él, el viernes 9 de noviembre él estaba en Tenerife presentando la enmienda a la totalidad que el grupo socialista iba a plantear a los Presupuestos del Gobierno canario, entonces liderado por Fernando Clavijo, de Coalición Canaria, y al finalizar ese acto, tomó un vuelo de Gran Canaria cuya hora prevista de salida era las 19.00, pero que sufrió un retraso de casi dos horas, por lo que no llegó a esta isla hasta después de las 21.00.

Torres ha añadido que no fue hasta el día siguiente, 10 de noviembre, cuando voló desde Gran Canaria a Madrid para participar en el acto de su partido en la localidad madrileña de Fuenlabrada. En concreto, tomó el vuelo de Iberia que partía de la isla a las 6.35 hora local y que llegó a la Península a las 10.20, según refleja uno de los certificados que ha mostrado. Cuando sale del aeropuerto rumbo a la reunión del PSOE, el citado piso ya no estaba arrendado [según el recibo, debía abandonarse a las 11.00 de ese día]. Ese mismo día, tomó un vuelo de la misma compañía que partía de Madrid a las 15.00 horas y que aterrizó en Gran Canaria a las 16.55 hora local. Había estado menos de cinco horas en Madrid.

Torres ha aprovechado su comparecencia para desmentir la otra acusación vertida contra él por Aldama. En concreto, la de haberle pedido a través de Koldo García una supuesta mordida de 50.000 euros por adjudicar desde el Gobierno de Canarias contratos. El empresario había afirmado ante el juez que se negó a entregar dicha cantidad. Este lunes, el ministro ―como ya hizo cuando compareció en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo― ha insistido en que esta afirmación es falsa y que, de hecho, la supuesta relación estrecha que asegura el comisionista que mantuvieron tampoco es real. Torres ha recordado que tanto él como otros altos cargos socialistas acusados de cobrar comisiones ilegales por el empresario presentaron el pasado noviembre una demanda de conciliación ―previa a la presentación de una querella por injurias y calumnias― para que Aldama se retracte de sus acusaciones “espurias y con evidente finalidad política”. Ese acto, según ha anunciado, ha sido fijado para el próximo 4 de marzo.

Sospechas

El expresidente de Canarias ―que ha admitido que lo ha pasado “mal” durante los últimos meses por las acusaciones― ha mostrado su convencimiento de que, con sus acusaciones contra él, Aldama no busca defenderse en los tribunales, sino “otra finalidad” de carácter político. Y ha mostrado su sospecha de saber quién puede estar detrás de ellas, aunque ha evitado identificarlo por no tener pruebas de ello. Torres sí ha cargado contra los que “dan cobertura al que engaña a sabiendas” y, en concreto, contra el PP, al que ha pedido que “reflexione” por hacerse eco de todas las acusaciones del comisionista sin pararse a contrastarlas.

En este sentido, el ministro ha recordado que el portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado, le acusó este lunes de mentir tras conocerse que Aldama había entregado documentación en el Supremo, y le ha exigido que pida disculpas públicamente ahora que se ha demostrado que él nunca estuvo en el piso pagado por el comisionista. Preguntado por los datos que se van conociendo sobre la presunta implicación en la trama del exministro Ábalos y el asesor de este, Koldo García, Torres se ha escudado en que “no era el motivo de la comparecencia” para no pronunciarse.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Óscar López-Fonseca
Redactor especializado en temas del Ministerio del Interior y Tribunales. En sus ratos libres escribe en El Viajero y en Gastro. Llegó a EL PAÍS en marzo de 2017 tras una trayectoria profesional de más de 30 años en Ya, OTR/Press, Época, El Confidencial, Público y Vozpópuli. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_