Aldama lleva al Supremo recibos de pisos turísticos para intentar sustentar sus acusaciones contra el PSOE
El empresario presenta documentación para tratar de demostrar el alquiler de apartamentos para altos cargos socialistas y la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez
![El empresario Víctor de Aldama, a su llegada el pasado 30 de enero a la comisión de investigación del Parlamento de Canarias sobre la compra de material sanitario.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SUAHKSA62RCQDL47I7EXWJE6YM.jpg?auth=6675aa3bef1be9d8f31b6c96a8ef21b648e5804d48339fe25889a79bc4f40351&width=414)
![Óscar López-Fonseca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa4800d1a-9d33-4428-8a37-1482d2965d79.png?auth=01d56f0529fe3bf700ead848aa19887639bea38bba9f3004f9d4835234100274&width=100&height=100&smart=true)
Nuevo movimiento del empresario y comisionista Víctor de Aldama ante el Tribunal Supremo. El presunto cabecilla de la trama desmantelada en el caso Koldo ha remitido este lunes al juez Leopoldo Gómez, que instruye la causa contra el exministro de Transportes José Luis Ábalos por su presunta implicación en esta red corrupta que tuvo su epicentro en su departamento, diversa documentación con la que pretende sustentar las acusaciones contra este y otros altos cargos públicos del PSOE que ha venido lanzado en sus declaraciones judiciales.
Entre ella están los recibos del alquiler de dos pisos turísticos para que Ábalos celebrara supuestamente encuentros, o el de una vivienda en el que presuntamente iba a pernoctar la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez cuando viajó a Madrid en enero de 2020. El empresario también ha entregado papeles para intentar sustentar las afirmaciones que hizo sobre el presunto amaño de adjudicaciones públicas. La decisión de Aldama se produce en una semana clave en la que está prevista una ronda de declaraciones de testigos con los que el magistrado pretende apuntalar indicios y contrastar, precisamente, las denuncias hechas por el empresario en sus declaraciones.
Aldama aseguró en su comparecencia como investigado en el Supremo del pasado 16 de diciembre que él había alquilado un piso en la calle de Atocha a través de la plataforma de alquiler turístico Airbnb para que tuvieran “encuentros de diversa naturaleza” el expresidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, Ábalos y el asesor de este en el departamento de Transportes, Koldo García. Ahora, y tras requerírselo el juez, Aldama ha remitido el recibo del alquiler de un piso turístico en esa calle para una estancia en la noche del 9 al 10 de noviembre de 2018, por el que supuestamente pagó 324 euros.
El comisionista afirma en su escrito que “como es públicamente conocido, Torres se encontraba [en esas fechas] en Madrid participando en el Comité Federal del PSOE que se celebró en Fuenlabrada y que sirvió también de acto de proclamación de candidatos autonómicos”. Sin embargo, fuentes del Ministerio de Política Territorial aseguran que, si bien es cierto que el político canario participó en ese acto del 10 de noviembre, nunca pudo estar en el piso la noche anterior como afirma Aldama porque él durmió en su casa en Gran Canaria.
“Cogió un avión a Madrid a las 6:00 (hora de Canarias) y aterrizó a las 10:30 del día 10. Cuando sale del aeropuerto rumbo a Fuenlabrada, el citado piso ya no estaba arrendado [según el recibo, debía abandonarse a las 11.00 de ese día]. Ángel Víctor llegó tarde al acto de Fuenlabrada y ese mismo día volvió a Canarias a las 15:00 horas. Estuvo menos de cinco horas de Madrid y el horario no coincide con el alquiler”, recalcan estas fuentes.
“Gestiones” de Koldo García
En su escrito, el empresario añade que este piso no fue el único que reservó supuestamente para el uso de altos cargos socialistas y afirma que también reservó otro en la calle de Ayala, también de la capital, para los días 15 y 16 de diciembre del mismo año para cuatro huéspedes, entre los que señala al exministro de Transportes y su asesor. En este caso, Aldama apunta que el fin de dicho alquiler era que ambos “estuvieron acompañados de ‘señoritas”, aunque señala que él no se ocupó “ni de dicha gestión [llevar prostitutas al piso], como tampoco de su abono, desconociendo si lo hubo”. En este sentido, ha señalado a Koldo García, del que afirma que era “quien habitualmente se ocupaba de realizar tales gestiones”.
El comisionista también aporta documentos sobre las gestiones en las que supuestamente participó para reservar una vivienda en la calle de Oquendo de Madrid para Delcy Rodríguez durante su viaje a España en 2020. Se trata, en concreto, de un correo electrónico que recibió de la misma plataforma de alquileres turísticos en la que se le confirmaba la reserva entre los días 16 y 23 de enero de aquel año, así como el pago con una tarjeta de crédito de 3.104 euros por este alquiler.
“Recordemos que, tal y como consta acreditado, el avión que trasladaba a la vicepresidenta de Venezuela aterrizó en suelo español la madrugada del 19 de enero de 2020, siendo que mi mandante refirió en sus declaraciones prestadas en sede judicial que los días previos a su llegada a España se estuvieron realizando comprobaciones de seguridad, razón por la que la casa fue alquilada para algunos días antes de su llegada”, ha señalado para explicar que el periodo abarcarse más días de los que inicialmente estaba previsto que Rodríguez estuviera en Madrid. Finalmente, la alto cargo del Gobierno venezolano no pudo salir del aeropuerto de Madrid-Barajas al pesar sobre ella un señalamiento que le prohibía entrar en el espacio Schengen, que engloba a 23 países de la Unión Europea, además de Suiza, Noruega e Islandia.
Aldama también acompaña su escrito de otra documentación, en este caso, referida al supuesto amaño de contratos públicos por parte del Ministerio de Transportes. El comisionista intenta con ello apuntalar el documento de 37 páginas que entregó en diciembre pasado y en el que señalaba a diversas mercantiles “que habrían adquirido el compromiso de pago de comisiones si resultaban adjudicatarias”. Ahora, Aldama presenta dos nuevos documentos. Uno incluye anotaciones manuscritas realizadas, según el empresario, por Koldo García “relativo a determinadas obras ofertadas por la Dirección General de Carreteras y preadjudicadas a cinco determinadas empresas constructoras”. El segundo es una fotografía que supuestamente remitió el exasesor de Ábalos al empresario en el que aparecen “determinados contratos ofertados por la Dirección General de Carreteras” a la empresa Asignia Infraestructuras S.A. Aldama destaca que en esa fotografía aparece reflejado el rostro de Koldo García.
Por último, el empresario ha entregado 65 documentos relacionados con la supuesta adjudicación irregular de obras a la constructora AZVI, sobre cuyos directivos había asegurado en su anterior declaración que mantenía “estrechos contactos” tanto con Koldo García como con él mismo. Aldama recuerda que el presidente de esta compañía, Manuel Contreras, que ha sido citado a declarar como testigo en el Supremo, recientemente pidió al juez licencia para poder interponer contra él una querella por injurias por aquellas manifestaciones. El comisionista dice que estos documentos rebaten la versión del constructor y acreditan la relación directa de su mandante “con los representantes de la mercantil AZVI”. Y añade que dicha relación, de tipo profesional, “se refiere a las licitaciones públicas donde dicha constructora participaba”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Óscar López-Fonseca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa4800d1a-9d33-4428-8a37-1482d2965d79.png?auth=01d56f0529fe3bf700ead848aa19887639bea38bba9f3004f9d4835234100274&width=100&height=100&smart=true)