_
_
_
_

La alargada sombra de Carlos Fabra en Castellón

El político condenado por fraude fiscal promueve a la candidata de la dirección del PP a las primarias en la región

El expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, a la salida del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
El expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, a la salida del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.TANIA CASTRO

Lejos de la unidad a la que apeló Miguel Barrachina tras apearse de la carrera para presidir el PP de Castellón, el proceso de primarias para liderar el partido atraviesa un rocambolesco cara a cara entre partidarios de dos de las candidatas. Un tira y afloja manejado desde la retaguardia telefónica por quien fue líder absoluto del partido en la provincia durante décadas: Carlos Fabra, expresidente de la diputación de Castellón, condenado por fraude fiscal e investigado ahora por presunta ocultación de bienes de su patrimonio para dificultar la ejecución de la sentencia que le llevó a prisión por cuatro delitos contra Hacienda.

Más de una treintena de militantes, políticos y excargos del PP provincial aseguran haber recibido la llamada “a la vieja usanza” de Fabra y de su núcleo duro pidiendo el voto para Marta Barrachina, la candidata propuesta por Génova como cabeza de una lista única a la que le han salido, sin embargo, dos competidores. Barrachina es la alcaldesa de Vall d’Alba, el pequeño municipio de 3.000 habitantes que gobernó durante 24 años Francisco Martínez, antigua mano derecha de Carlos Fabra.

Marta Barrachina entregó este lunes sus 1.219 avales de afiliados con derecho a voto. Rebasa el 50% del censo gracias a ellos y pugna junto a Carmina Ballester, actual alcaldesa de la ciudad castellonense de Onda, de 25.000 habitantes, por convertirse en la primera mujer que dirige el partido en la zona. En el relevo del hasta ahora presidente provincial, Miguel Barrachina (comparte apellido con la candidata, pero no son familiares), también emerge la candidatura de Lluís Gandía, cabeza del PP local de Vinaròs. Los tres se verán las caras en el congreso provincial del 8 de mayo.

Los sondeos telefónicos para decantar la balanza de apoyos hacia Marta Barrachina los inició hace unas semanas el núcleo duro del fabrismo, con Vicent Aparici —exvicepresidente en la diputación con el gobierno de Fabra— a la cabeza. “Es quien lo está orquestando todo, con llamadas a afiliados y concejales de Nules, Vall d’Uixó o de Onda”, aseguran varios miembros del partido.

Tras Aparici entró en escena Carlos Fabra, quien ha renegado del PP en sus memorias y está de baja como militante desde que se hiciera pública su condena por fraude fiscal. Lo ha hecho con llamadas “a título particular” y con una selección de afiliados de edad avanzada. Entre ellos hay políticos en activo y de generaciones algo más jóvenes. Un cargo del PP provincial afirma: “Parece que soy una de las muchas personas a las que ha llamado, por lo que veo; me sorprendió. Hasta le dije: ¿Te has equivocado? Respondió que no, interrogándome sobre mi intención de voto: ‘Me han dicho que tienes dudas, ¿te has posicionado ya?’”.

La sorpresa es la sensación común que les queda a todos los interpelados telefónicamente por el exlíder del PP. “Muchos no le han cogido el teléfono y otros sí; en mi caso no me sentí presionado”, sostiene una de las fuentes consultadas. Las hay, sin embargo, que sí han notado en esta llamada un tono hostil. “Ha vuelto con las típicas conversaciones de antes, pidiendo el voto para su candidata apelando a favores que les hizo a esas personas en el pasado y hay gente que se siente incómoda”, recuerda otra afiliada. Y añade: “Es triste que después de todo el trabajo de regeneración del partido que hizo Javier Moliner [expresidente de la diputación tras Carlos Fabra] volvamos a la época más negra del PP, a una política de favoritismo”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_