_
_
_
_

Iglesias anuncia la inmediata aprobación del decreto que frenará los desahucios

“A veces las discrepancias se traducen en medidas positivas para la gente”, justifica el vicepresidente segundo

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, este jueves en el Congreso. En vídeo, sus declaraciones.Vídeo: EFE / EUROPA PRESS
Xosé Hermida

El Gobierno aprobará de inmediato un decreto para frenar los desahucios, tras la tormenta desatada por la enmienda en ese sentido a los Presupuestos del Estado que Unidas Podemos había suscrito con ERC y EH Bildu. Así lo ha anunciado este jueves el vicepresidente segundo y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, en una comparecencia en el Congreso de los Diputados. “Estará en los próximos días, no tardará más de dos semanas”, ha anunciado Iglesias.

El vicepresidente segundo ha aprovechado el anuncio para justificar el choque que provocó dentro del Gobierno de coalición la actitud de Unidas Podemos de suscribir con otras dos fuerzas políticas una enmienda a los Presupuestos pactados previamente por los socios del Ejecutivo. “Hay que consolidar en España una cultura de coalición”, ha señalado. “A veces las discrepancias se traducen en medidas positivas para la gente”.

La presentación de la enmienda de Unidas Podemos con independentistas catalanes y vascos causó la pasada semana una fuerte irritación en la parte socialista del Gobierno. El PSOE se mostró a favor de una medida como la propuesta por su socio, pero le incomodó que Iglesias la hubiese negociado por fuera del Gabinete y descartó que el cauce para aprobarla sean los Presupuestos Generales del Estado. Los socialistas apuntaron como posible solución al conflicto la vía confirmada este jueves por Iglesias, un decreto-ley que aprobará el Consejo de Ministros.

El Ejecutivo ya había aprobado al comienzo de la pandemia un decreto que frenaba los desahucios en aquellas situaciones generadas como consecuencia directa de la crisis sanitaria y económica. “Pero este decreto no tiene capacidad de paralizar todos los lanzamientos”, ha apuntado Iglesias.

Tras el anuncio del vicepresidente segundo, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha confirmado que su departamento está trabajando ya en la elaboración de ese decreto. Ábalos ha dicho que se trata de “extender” la actual moratoria de desahucios, vigente hasta el 31 de enero, con un plazo de tiempo mayor y también para que permita acogerse a ella a personas “en situación de vulnerabilidad social anterior al covid”.

El ministro también ha comentado que su intención es implicar en el decreto a ayuntamientos y comunidades. Uno de los objetivos es que esas situaciones de “vulnerabilidad social” puedan ser acreditadas por los servicios sociales de los municipios y “no queden en manos exclusivamente de los jueces”. “Estamos viendo cómo se puede hacer técnicamente posible”, ha anticipado el también secretario de Organización del PSOE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_