_
_
_
_

El PSOE rechaza la enmienda en los Presupuestos para alargar hasta 2023 la prohibición de desahucios

Fomento aprobará esa moratoria por real decreto en un Consejo de Ministros antes de 2021

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al vicepresidente, Pablo Iglesias, durante la moción de censura de Vox al Gobierno de coalición en el Congreso de los Diputados, el pasado octubre.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al vicepresidente, Pablo Iglesias, durante la moción de censura de Vox al Gobierno de coalición en el Congreso de los Diputados, el pasado octubre.Mariscal (EFE)
Javier Casqueiro

La comisión de Presupuestos abordó finalmente este martes, entre otras, la polémica enmienda 3.788 presentada por Unidas Podemos, ERC y EH Bildu para prolongar la prohibición de los desahucios hasta 2023. Pese a las negociaciones abiertas, el PSOE no la aceptó y fue rechazada en este primer filtro parlamentario por 25 votos en contra, seis a favor y una abstención. Podemos y ERC contaban con ello y también esperan que el asunto salga adelante, pero por otra vía, un decreto ley que el Ministerio de Fomento llevará al Consejo de Ministros antes de que acabe este año. Ese es el acuerdo alcanzado entre el PSOE y esos partidos.

Tanto el portavoz de Podemos, Pablo Echenique, como el de ERC, Gabriel Rufián, lo asumieron ayer como un mal menor. Casi repitieron las mismas palabras: “Lo importante es que salga adelante y que no haya más desahucios”. Echenique hasta intervino en un momento de la sesión de la comisión para subrayar ese mensaje posibilista: “El debate que se ha dado elude el fondo de la cuestión, el debate sobre qué técnica legislativa es la mejor; pero esto no va de técnicas legislativas, sino de parar desahucios. Esto no va de firmar una enmienda. Esto no va de quién gana o quién pierde. Esto va de parar desahucios y prohibir cortes de suministros. Si lo conseguimos habremos ganado todos”. El dirigente hasta agradeció ahí que el Gobierno se haya mostrado abierto a tener este debate aunque llegó al mismo forzado precisamente por el desmarque de Podemos, que se alió para tramitar esa enmienda con ERC y EH Bildu. El asunto provocó otro capítulo de desavenencias entre el PSOE y Unidas Podemos, que ahora se quiere superar.

“La iniciativa la tomará el Consejo de Ministros en el momento en que esté próxima la finalización del período de vigencia. Por lo tanto, no tiene sentido alguna de las enmiendas que se ha presentado en relación con esta materia”, confirmó ayer la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero. Y desligó ese plan de las negociaciones ahora para sacar adelante el proyecto de presupuestos generales del Estado para 2021.

Fuentes gubernamentales del sector socialista precisan que el Ejecutivo llevaba tiempo “trabajando con la sensibilidad” de alargar las prohibiciones aprobadas en primavera contra los desahucios, y prolongadas antes y después del verano hasta este 31 de diciembre. Las mismas fuentes apuntan que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, tiene la intención de ampliar las moratorias contra los desahucios no solo a los lanzamientos aprobados durante la pandemia sino a los planteados antes y que se paralizaron estos meses con el estado de alarma.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_