_
_
_
_

Bárcenas, al juez: “Existía una operación del Ministerio del Interior para amedrentarme”

El extesorero del PP afirma que se grababan las conversaciones con su abogado en los locutorios de Soto del Real

Luis Bárcenas, extesorero del PP, sale de la Audiencia Nacional en mayo de 2013.
Luis Bárcenas, extesorero del PP, sale de la Audiencia Nacional en mayo de 2013.Cristóbal Manuel

Luis Bárcenas está seguro de que fue espiado por el Gobierno de Mariano Rajoy desde su ingreso en prisión provisional, en junio de 2013. “Existía en marcha una operación del Ministerio del Interior para amedrentarme”, afirmó en la declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, incorporada al sumario del caso Kitchen, a la que ha tenido acceso EL PAÍS. La información que el extesorero del PP manejaba de su partido está en el origen de Kitchen, la operación parapolicial que Interior, supuestamente con el conocimiento del ministro Jorge Fernández Díaz, organizó entre 2013 y 2015 para sustraerle documentación sensible. “Había una preocupación, claro. Claro que había la preocupación, porque no sabían lo que había. Yo sí lo sabía, ellos no”, remarcó Bárcenas.

En su declaración, el 21 de febrero de 2019, el ex responsable de las cuentas del PP detalla los seguimientos que supuestamente sufrió desde su ingreso en la cárcel de Soto del Real. “Estoy absolutamente convencido de que durante mi estancia en prisión mis conversaciones con Javier Gómez de Liaño —su abogado— se grababan. De todos los locutorios que hay en ese centro hay tres que están preparados para grabar conversaciones y una prueba clarísima de que era así es que yo me iba a otro que no fuese uno de esos tres y un funcionario salía y decía ‘colóquese en este’. Siempre en esos tres”, expone ante el magistrado.

“Esas grabaciones existen, esas grabaciones no están hechas con la autorización judicial, evidentemente, por lo cual, ahora que conocemos la existencia de esta operación —prosigue, en alusión a Kitchen—, no me extrañaría que el ministro del Interior y la institución correspondiente [ordenase] al señor de Instituciones Penitenciarías y él a su vez al que correspondiese para que ese tipo de control se me hiciese”.

Las sospechas de Bárcenas no terminan ahí. “Pero hay otros temas: yo tenía la obligación todos los días, desde el primer día que llegué, cada vez que llamaba por teléfono tenía que facilitarle al funcionario el número de teléfono al que estaba llamando todos los días”, pone como ejemplo.

“Creo que uno de los comisarios ha declarado con relación a este tema. Dicen que toda esta operación se montó para descubrir mis cuentas... Primero, sin orden judicial no se monta ese operativo para descubrir cuentas y sobre todo en ese momento mis cuentas eran conocidas. Habían llegado en enero de 2013. Pero más allá de eso, es que yo en el mes de octubre del 2012 hice la Declaración Tributaria Especial, declaré todos mis activos y no había nada que buscar. De hecho hice ya alguna transferencia desde Suiza a España. Eso por una parte. O sea, que es una idiotez lo que dijo este señor”, sostiene el extesorero del PP casi al final de su declaración ante García-Castellón.

Bárcenas asegura haberse sorprendido por la publicación hasta de su agenda telefónica —“incluso de notas mías particulares”— e intuye que su entonces chófer, Sergio Ríos, accedió a su tableta y al móvil. Pero niega haber grabado conversaciones comprometedoras para la dirección del PP durante el mandato de Mariano Rajoy. “No he ido a una tienda de espías en mi vida y no he grabado jamás una conversación, como dije, ni en vídeo ni en audio, en ninguno de los soportes”, rechaza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“O paras a Cospedal o te quedas sin secretaria general”

De lo que no hay dudas es de su mala relación con María Dolores de Cospedal. El extesorero recuerda una reunión en el despacho de Rajoy, en la planta séptima de Génova, en la que, según su declaración, también estuvieron presentes Javier Arenas y la mujer de Bárcenas, Rosalía Iglesias. “Esa reunión la tenemos porque yo he dado el paso de dejar mi puesto en el Senado. Había dejado la tesorería ya anteriormente, dejaba el Senado también y tuvimos una reunión porque yo estaba muy descontento con la forma en que María Dolores de Cospedal llevaba los temas en relación conmigo, porque filtraba permanentemente a la prensa. En un momento determinado yo le dije textualmente a Mariano Rajoy: 'Elige, o paras a María Dolores de Cospedal y le dices que deje de intoxicar, o te quedas sin secretaria general. Algo así le dije”. Bárcenas niega que grabase esa reunión y otra con Javier Arenas: “Le tenía un cariño enorme, no le grabo una conversación. Era mi amigo y me lo ha demostrado a lo largo de muchísimo tiempo”.

La prioridad del extesorero, según él mismo reconoció ante el juez, era favorecer en lo posible su defensa a raíz del caso de los papeles de Bárcenas. “Lo que teníamos que justificar eran los apuntes que publicó en 2013 EL PAÍS, que eran fotocopias que yo acabo reconociendo, luego aportando los originales y contando a qué se corresponde cada apunte. Todo el soporte documental que diese autenticidad a esa documentación”, concluye.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_