_
_
_
_

Dries Van Noten: “Para mí, la gente que se hace llamar ‘influencer’ no es realmente ‘influencer”

El mítico diseñador belga ha lanzado su primera línea de fragancias y pintalabios con el grupo español Puig.

Dries Van Noten.
Dries Van Noten.
Martín Bianchi

El diseñador belga Dries Van Noten (Amberes, 64 años), el más famoso y exitoso de los Seis de Amberes, levantó su imperio de moda siguiendo a rajatabla dos reglas tácitas: mantenerse independiente y no hacer publicidad. En 2018 rompió las dos vendiendo su empresa a Puig, el grupo español que tiene marcas como Carolina Herrera, Jean Paul Gaultier, Nina Ricci y Paco Rabanne. Van Noten sigue siendo el director creativo de la firma que fundó en 1986 y continúa trabajando con su equipo de siempre, pero ha dado un salto gigante. Cuatro años después de anunciar su alianza con Puig, ha lanzado su primera línea de fragancias y barras de labios, y ya está preparando una colección de productos para cara, ojos y uñas y otra de accesorios.

Fleur du Mal, una de las 10 fragancias creadas por el diseñador.
Fleur du Mal, una de las 10 fragancias creadas por el diseñador.FE PINHEIRO

Todos ganan con este acuerdo. Cerca del 90% del negocio de Puig proviene de los perfumes y la cosmética, así que con esta adquisición da un paso más en la moda. El 94% del negocio de la firma belga deriva de la venta de ropa y con esta alianza entra con buen pie en el multimillonario mundo de las fragancias y accesorios. “Hace unos años me empecé a hacer preguntas: ‘¿Quién se hará cargo de mi legado cuando yo no esté? ¿Quién continuará con mi trabajo?’. Es muy difícil ser un diseñador independiente en estos tiempos, se necesitan aliados. Tenía el sueño de hacer fragancias y productos de belleza y de expandirme en el comercio online, y no lo quería hacer solo”, explica Van Noten en conversación con El País Semanal desde su casa a las afueras de Amberes, donde vive con su pareja, Patrick Vangheluwe, y su perro Scott. “La moda está cambiando muy rápido y, si quieres crecer y evolucionar, tienes que dar nuevos pasos”, reconoce.

Van Noten ha ideado 30 tonalidades de barras de labios. Los estuches son recargables.
Van Noten ha ideado 30 tonalidades de barras de labios. Los estuches son recargables.

En la casa Van Noten ha cambiado todo, aunque en realidad no ha cambiado nada. El jardín de su hogar ha sido el punto de partida para la creación de los 10 perfumes que llevan su nombre. “El olor de las flores después de la lluvia forma parte de mi infancia”, dice. Respecto al maquillaje, siempre ha estado involucrado en la elección de la estética de las modelos para sus desfiles. “Y llevo más de 100 shows a mis espaldas”, aclara. Por eso, esta colección de fragancias y pintalabios es una continuidad de su línea de ropa ready-to-wear. La yuxtaposición de materiales, patrones y texturas de los frascos y viales reflejan sus códigos estéticos: las combinaciones imposibles, los contrapuntos y los contrastes. “Me gusta crear choques y mezclas”, dice. El perfume Cannabis Patchouli combina las hojas verdes frescas de salvia con las leñosas de pachulí; Voodoo Chile condensa las fuerzas opuestas del romero y el pachulí, y Neon Garden sacude la raíz de iris con un golpe de menta.

Presentación de la colección otoño-invierno 1992-1993 en París, en enero de 1992.
Presentación de la colección otoño-invierno 1992-1993 en París, en enero de 1992.Victor Virgile (Getty Images)

El otro gran motivo de orgullo de Van Noten es que ha conseguido crear una línea de belleza sostenible. Los frascos y los estuches son recargables y están hechos con materiales reciclables: papel, vidrio, aluminio… Las fragancias cuentan con un 85% de ingredientes de origen natural, y las 30 tonalidades de labiales están “libres de crueldad animal”.

El diseñador tiene muchos planes con Puig, pero tiene claro que nunca va a sacrificar su identidad o integridad creativa. Mira con interés las redes sociales y la sobreexposición mediática de otros diseñadores —”muchos están construyendo su negocio en torno a esto”—, pero no va a caer en ello. “¿Tengo que entenderlo? Sí. ¿Tengo que hacerlo? No. Ahora las marcas están sentando a los influencers en la primera fila de sus desfiles. Respeto mucho a los periodistas tradicionales como para hacer eso. Para mí, la gente que se hace llamar influencer no es realmente influencer”, sentencia. El nuevo Dries Van Noten es el Van Noten de siempre. “Me sigue apasionando vestir a la gente. Eso no va a cambiar. Haré más bolsos, más zapatos y más perfumes, pero la ropa seguirá siendo mi prioridad”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Martín Bianchi
Martín Bianchi Tasso es coordinador de Estilo de Vida en El País Semanal y además colabora con la sección de Gente de EL PAÍS. Fue redactor jefe de la revista ¡Hola!, jefe de Sociedad en Vanity Fair y jefe de Gente y Estilo en Abc.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_