_
_
_
_

La segunda vida del restaurante Savoy, un icono del diseño en Helsinki

El clásico local proyectado en los años treinta por Alvar y Aino Aalto, un atractivo viajero más en el centro de la capital de Finlandia, ha recuperado su esplendor gracias a la acertada reforma de la interiorista Ilse Crawford

Savoy Helsinki
En el nuevo Savoy, el banco con el tapizado a rayas homenajea a Maire Gullichsen, una de las dueñas del clásico restaurante de Helsinki.Anton Sucksdorff

El arte de reformar un icono del diseño del siglo XX y que no se note que algo ha cambiado es el que ha conseguido la interiorista Ilse Crawford con su proyecto para el famoso restaurante Savoy, en el corazón de Helsinki. Diseñado por el dúo de arquitectos fineses Alvar y Aino Aalto, e inaugurado el 3 de junio de 1937, el lugar sorprende hoy por la apariencia inalterada tanto del interior como del menú, aunque en ambas cosas se han efectuado sutiles cambios que respetan la tradición, resaltan las mejores características del proyecto original —tanto en el diseño como en la gastronomía—, pero incorporan imperceptibles cambios que mejoran la experiencia. El proyecto, tanto del interior como del mobiliario, fue un encargo del matrimonio formado por Harry y Maire Gullichsen, dueños del edificio en el que se sitúa y para los que Alvar Aalto también diseñó la famosa Villa Mairea, cerca de Noormarkku (al sur del país), que hoy es lugar de peregrinaje para los que aprecian las obras maestras de la arquitectura.

La renovación —que se inauguró en 2020 y se cerró inmediatamente después durante un largo tiempo por la pandemia—, se hizo de la mano de la firma de mobiliario e iluminación Artek, que fue cofundada por los Aalto y que todavía tiene en producción los muebles que se diseñaron para el restaurante. Guardaban, además, toda la documentación, muestras de materiales y dibujos originales de las piezas, lo que hizo que cada cambio se estudiara meticulosamente y cada pequeña modificación se pensara con atención.

Con mucho cuidado se restauraron las butacas, que necesitaban una tapicería nueva. Para ellas se eligió un tono gris claro y se añadió pequeños detalles en cuero en los brazos, por ejemplo. La larga bancada contra la pared se ha tapizado en rayas en blanco y negro que, según dice la diseñadora, era un estampado favorito de Maire Gullichsen (también cofundadora de Artek, que nació dos años antes que el Savoy), que además participó en el diseño y al que se ha bautizado como sofá Maire. Y es que a Ilse Crawford no solo le ha interesado devolver al espacio del restaurante ese toque humano, suave, tan afín al trabajo de Aalto, sino que ha querido subrayar el papel que jugaron Aino Aalto y Maire Gullichsen en la creación del Savoy.

El nuevo interiorismo del restaurante Savoy es un proyecto de la interiorista Ilse Crawford.
El nuevo interiorismo del restaurante Savoy es un proyecto de la interiorista Ilse Crawford.JUHO KUVA

Las mesas han sido restauradas y algunas producidas de nuevo según las instrucciones originales. Entre ellas destaca la mesa de servicio, de perfil ondulado, que se encuentra en el centro de la sala. El techo de madera ha sido lavado y lavado hasta cuatro veces para devolverle su estado original, ya que el humo había dejado huella. De hecho, la limpieza de las maderas permitió descubrir la diversidad de las elegidas para distintos sitios: abedul, olmo, roble y caoba. Sobre las mesas cuelgan innumerables lámparas del modelo Golden Bell. Por desgracia, de la pieza icónica más conocida, que aunque fue diseñada antes se escogió para el restaurante y tomó de él su nombre, el jarrón Savoy, no han sobrevivido muchos ejemplares originales y hoy se guardan en una vitrina junto a la entrada mientras que en las mesas se han sustituido por el mismo modelo en su versión transparente. El jarrón tiene las mismas curvas ondulantes y fluidas de la mesa central y llamó la atención desde el momento de su creación por su diseño asimétrico, orgánico, que permite que las flores se dispongan de manera muy natural y algo desordenada. Aún permanecen cerradas las salas privadas, pues Ilse Crawford y Artek siguen trabajando en su renovación, que en principio estará ya lista el próximo mes de marzo. El Museo de la Ciudad de Helsinki y la Fundación Alvar Aalto han sido otros de colaboradores en el proyecto, que llevó nueve meses de preparación con el objetivo de que este local con más de ocho décadas de historia no se apartara de la idea original. “Savoy necesitaba un poco de reparación y un poco de amor, pero no necesitaba reinventarse “, ha asegurado Ilse Crawford.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS
La interiorista Ilse Crawford retratada en el restaurante.
La interiorista Ilse Crawford retratada en el restaurante.JUHO KUVA

Según explica Helena Puolakka, la nueva chef del Savoy llegada después de pasar largos años en Londres, existe una gran resistencia del cliente habitual. Algunos de sus comensales llevan muchas décadas yendo a tomar los mismos platos. La chef, con paciencia, buen humor y mano izquierda, respeta esa tradición de cocina de toques fineses, franceses y rusos, pero aporta detalles de modernidad que incorpora lentamente para ir ganándose a los clientes de toda la vida mientras complace a los ávidos de la cocina contemporánea.

Helena Puolakka, chef del Savoy.
Helena Puolakka, chef del Savoy.JUHO KUVA

El restaurante consta también de los vestigios de una pequeña zona de bar con un piano, lo que sugiere largas noches de animada vida social en aquel ambiente que atraía a políticos (el presidente de Finlandia durante la II Guerra Mundial tenía allí una mesa que aún hoy se llama “mesa Marski” en recuerdo suyo), literatos y modernos de la época. También cuenta con una terraza cubierta desde donde se tienen unas espléndidas vistas sobre la ciudad, el parque Esplanade y la catedral de Helsinki. Por si era poco.

Piano y 'cabinet bar' del restaurante Savoy.
Piano y 'cabinet bar' del restaurante Savoy. Anton Sucksdorff

Suscríbete aquí a la newsletter de El Viajero y encuentra inspiración para tus próximos viajes en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_