_
_
_
_
_
Comer
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Lienzo, el universo goloso de María José Martínez

La propuesta de la chef en Valencia destaca por la precisión técnica de sus dulces y los platos con maíz

Restaurante Lienzo, en Valencia.
Restaurante Lienzo, en Valencia. Eva Manez

Desde hace tres años, la cocinera María José Martínez no ha dejado de evolucionar, fiel al estilo que la caracteriza. En las mesas de su restaurante Lienzo presenta platos contemporáneos, ligeros y parcos en aderezos, que bucean en las raíces de la Comunidad Valenciana. A sus 33 años se ha convertido en una de las profesionales mas prometedoras del oficio. Cuatro menús, además de la carta, evidencian su devoción por las verduras de temporada y los pescados y mariscos del Mediterráneo, binomio que arropa todas sus recetas.

Puntuación: 6,5
Pan5
Bodega7
Café

6,6

Ambiente7,5
Aseos6,5
Servicio7
Cocina6,5
Postres7

Sea cual fuere el menú, es obligado dejar un hueco para los postres. Su reinterpretación en seco del típico café asiático de Cartagena (Murcia), su versión de los cristales de la rosa del desierto en chocolate, el prepostre de frutos rojos con manzana y helado de sisho, así como los pastelitos de sobremesa, corroboran su desenvoltura en el universo goloso. Lástima que la precisión técnica de sus dulces no siempre la haga extensiva a los puntos de los pescados y mariscos. Ni el lomo del pescado azul juliola sobre un intenso caldo de puchero, algo pasado de cocción, ni la cigala abierta a la brasa con la que corona un arroz meloso de calamar demasiado potente cumplen con lo esperable.

No falla, en cambio, con la mayoría de sus tapas (hueva de atún con crema de almendra; sándwich de anguila all-i-pebre; piel de pollo crujiente; fartón de centollo con cacau —cacahuetes— del Collaret), formatos reducidos por los que siente una predilección declarada. Bocados que tampoco son ajenos a reparos, como sucede con la ostra valenciana, desdibujada por la muselina de jerez con la que se gratina, o la croqueta de pollo campero, densa en exceso.

Ganache de chocolate con limón negro, trufa, daquoise, bizcocho y helado todo de chocolate, del restaurante Lienzo (Valencia).
Ganache de chocolate con limón negro, trufa, daquoise, bizcocho y helado todo de chocolate, del restaurante Lienzo (Valencia).Eva Manez

Una de sus últimas aportaciones pasa por su investigación en torno al maíz, en alusión a las cocas de dacsa típicas de la comarca de la Safor y la Marina Alta. El maíz inflado con forma de concha de caracol, relleno del guiso de caracoles de su tía Lina; el tartar de quisquillas con mantequilla de maíz, y los granos de maíz en socarrat a semejanza de un arroz en paella, con parpatana de atún, son notables. Lo mismo que el calamar a baja temperatura sobre caldo dashi al jengibre bajo un encaje de su tinta, magnífico.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

La sala y la bodega, que continúa creciendo en referencias e intenciones bajo la dirección de Juan José Soria, reafirman las inquietudes de la casa.

Lienzo

Dirección: plaza de Tetuán, 18 (Valencia).

Teléfono: +34 963 52 10 81.

Web: restaurantelienzo.com

Cierra: domingos noche y lunes.

Precios: entre 40 y 120 euros por persona. Menús: Trazos, 25 euros (solo mediodía de martes a viernes); Pincelada, 40; Lienzo, 55, y María José, 90. Calamar sobre caldo dashi bajo encaje de su tinta, 15 euros. Arroz de pato y pulpo, 19. Salmonete con coco, yuca y plátano, 18. Café asiático (reinterpretación en plato), 8 euros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Carlos Capel

Economista. Crítico de EL PAÍS desde hace 34 años. Miembro de la Real Academia de Gastronomía y de varias cofradías gastronómicas españolas y europeas, incluida la de Gastrónomos Pobres. Fundador en 2003 del congreso de alta cocina Madrid Fusión. Tiene publicados 45 libros de literatura gastronómica. Cocina por afición, sobre todo los desayunos.

Normas

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_