_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Probamos los mejores auriculares sin cables y con cancelación de ruido

Estos cuatro modelos de auriculares ‘true wireless’ incorporan sistemas activos para aislarse de los ruidos exteriores

De izquierda a derecha: Xiaomi Airdots Pro, Apple AirPods Pro ,Sony WF-1000XM3 y Huawei Freebuds 3.
De izquierda a derecha: Xiaomi Airdots Pro, Apple AirPods Pro ,Sony WF-1000XM3 y Huawei Freebuds 3.
Laura Pajuelo

Nuestra experta ha elegido el Sony WF-1000XM3 como el mejor modelo de auriculares true wireless con función de cancelación de ruido. Su combinación de diseño muy cuidado y la alta calidad de su sonido los hacen superiores al resto.

Párate unos segundos y mira alrededor. ¿Cuánta gente está escuchando música? ¿Y cuántos emplean para ello unos auriculares inalámbricos? Seguro que más de una persona. Y más de dos y de tres. Son tendencia. Y para elegir un modelo entre las decenas de propuestas de distintos fabricantes disponibles actualmente, es necesario hacerse dos preguntas: ¿cuál es el presupuesto? ¿Qué calidad de sonido nos gustaría tener?

Los que no tengan problema con lo primero, no estén dispuestos a renunciar a un buen sonido y, además, deseen aislarse del exterior para disfrutar al máximo de su música en cualquier entorno, tienen en los modelos con cancelación de ruido activa (ANC) unos aliados perfectos. Gracias a esta tecnología, son capaces de reconocer los sonidos ambientales (principalmente ruidos continuos, como un motor, por ejemplo) y eliminarlos en tiempo real.

¿Qué modelos hemos elegido?

Los modelos participantes en esta comparativa cumplen con estas características. Y, además, son de los pocos que lo hacen. En concreto, se trata de Apple AirPods Pro (con una puntuación media de 8,75), Huawei Freebuds 3 (7,25), Sony WF-1000XM3 (9,25) y Xiaomi Airdots Pro (6,75).

A la hora de decidirse por uno u otro modelo, deben tenerse en cuenta los mismos criterios que ya empleamos en anteriores comparativas de este tipo de complementos.

- Diseño. Además de su estética, bastante subjetiva, su resistencia, la posibilidad de adaptarlos a los distintos tamaños de oreja y, por supuesto, la comodidad de uso durante largas jornadas.

- Calidad de sonido. En distintos estilos de música, durante la práctica deportiva, en volúmenes variados... Y, por supuesto, el desempeño de su sistema de cancelación de ruido externo.

- Calidad en las conversaciones. Todos disponen de micrófonos con los que disfrutar de conversaciones en modo manos libres. ¿Qué tal se escuchan?

- Control. Si se realiza desde los propios auriculares, con la voz, desde una aplicación, etcétera.

- Autonomía. Tanto en lo que se refiere sobre a la duración de cada sesión como a la carga total gracias a su estuche de carga; un complemento indispensable de este tipo de dispositivos. Además, valoramos positivamente la posibilidad de cargarlos inalámbricamente.

- Otros. Aspectos relacionados con su resistencia al agua y al sudor, a funciones complementarias…

Así los hemos probado

Para probar los modelos, hemos escuchado distintos tipos de música (clásica, pop, rock), así como la radio y podcast, además utilizarse para ver vídeos en Netflix o YouTube y disfrutar de algunos juegos. Y todo ello, en ambientes con distinto nivel de ruido: en una habitación silenciosa, en la oficina, en el transporte público, caminando por la calle, en el gimnasio o en el centro comercial, entre otros.

En total, se han invertido en las pruebas alrededor de 200 horas, tras las que los auriculares Sony WF-1000XM3 se han erigido en claros ganadores. No son perfectos y echamos en falta alguna característica, pero su calidad de sonido y sistema de cancelación de ruido son los mejores.

Sony WF-1000XM3: nuestra elección

Ficha técnica

- Acoplamiento: intrauricular
- Recinto: cerrado
- Transductor: electrodinámico
- Diafragma: 6 mm de tipo cúpula y con bobina de CCAW
- Imán: neodimio
- Respuesta en frecuencia: 20 Hz a 20 kHz
- Cancelación de ruido:
- Procesador de sonido: Noise Cancelling HD QN1e
- Conectividad: Bluetooth 5.0, NFC
- Formatos de audio compatibles: SBC, AAC
- Protección de contenido compatible: SCMS-T
- Autonomía máxima en reproducción y con cancelación de ruido: 6h
- Tiempo de carga de los auriculares: 1,5 h
- Tiempo de carga de la funda: 3,5 h
- Peso de los Auriculares: 2 x 8,5 g
- Peso de la funda: 77 g
- Interfaz de conexión de la funda de carga: USB de tipo C
- Accesorios: cable USB tipo C TM (20 cm aprox), almohadillas de diferentes tallas

Presumen de un diseño cuidadísimo (el mejor de la comparativa sin duda), tanto en lo que se refiere a los auriculares propiamente dichos como a su funda de carga y transporte que, eso sí, es la más grande de todas. Sobre su calidad de sonido todo son alabanzas: los tonos se aprecian nítidos y claros, no distorsiona al subir el volumen… y posee un sistema de cancelación de ruido que desempeña muy bien su función. Se basa en la misma tecnología que emplean los modelos ‘grandes’: unos micrófonos registran el ruido del entorno y lo analizan para crear una onda de sonido invertida que lo compensa.

En este caso, puede regularse en función de la actividad que se esté realizando, para adaptarse a distintas situaciones pero también garantizar la seguridad cuando se anda por la calle, por ejemplo. De esta manera, con solo dar un toque en la superficie táctil del auricular izquierdo se puede desactivar. Sin embargo, es mucho mejor emplear para ello una app móvil que permite elegir entre 20 niveles diferentes y que también ofrece una opción de ajuste automático. Con una muy buena autonomía (6 horas de reproducción con la cancelación de ruido activa y 8 sin ella; y 24 horas cuando se emplea la funda de transporte), tiene algunos aspectos mejorables: por ejemplo, no tienen carga inalámbrica ni son resistentes al agua o al sudor.

- Lo mejor: Son muy cómodos, tienen un diseño muy cuidado y proporcionan un sonido a la altura de los mejores.

- Lo peor: No pueden usarse para hacer deporte ni cuentan con carga inalámbrica.

- Conclusión: Son ganadores de esta comparativa por su combinación de diseño y calidad de sonido.

Apple AirPods Pro: el aspirante

El diseño de la versión más completa de los auriculares inalámbricos de Apple recuerda a los AirPods tradicionales: blancos, con ‘rabillo’… Aunque presentan importantes diferencias. Por ejemplo, tienen un diseño intraaural, emplean un sistema de almohadillas cónicas intercambiables para adaptarse a todos los tipos de oído (se puede realizar un test desde el móvil para comprobar cuál es el tamaño más adecuado) y se controlan a través de ‘pellizcos’ en el tallo de los auriculares, donde se han colocado unos sensores de presión, en lugar de con toques sobre su superficie. Su calidad de sonido es bastante mejor que la del modelo básico, con un buen balance de frecuencias que, eso sí, no alcanza la riqueza acústica del modelo ganador de esta comparativa.

En cuanto a su sistema de cancelación de ruido, presume de un desempeño muy positivo. Funciona en dos pasos: un micrófono exterior capta el ruido para que se envíe una señal que lo contrarreste para que, a continuación, uno interior repita el proceso con las frecuencias que hayan podido ‘colarse’. Es posible, además, desactivarlo o elegir un modo (transparencia) que amplifica el sonido exterior para escuchar todo lo que ocurre alrededor. Son resistentes a salpicaduras y al sudor, ofrecen una autonomía total que ronda las 20 horas y son los que mejor calidad ofrecen durante las llamadas en formato manos libres.

Huawei Freebuds 3

Su diseño abierto (sin almohadillas) recuerda mucho a los primeros auriculares de Apple aunque, en este caso, también está disponible en color negro. Su mayor diferencia con el modelo de la firma de la manzana es que en este caso sí que incluye un sistema de cancelación de ruido para el que teníamos unas expectativas ajustadas: en un modelo abierto como este no es fácil conseguir buenos resultados. Pero nos hemos llevado una agradable sorpresa. Si bien no iguala a los mejores, sí que se percibe claramente cómo disminuye el ruido del entorno, escuchando mejor la música. El efecto se puede regular desde una aplicación gratuita que está sólo disponible para Android.

Para el control los auriculares es posible emplear los controles táctiles de su superficie, también personalizables desde ella: con funciones para la reproducción (iniciar o pausar, siguiente o anterior canción), así como desactivar o activar la cancelación de ruido, iniciar el asistente de voz o descolgar una llamada.

Sobre la calidad de sonido, decir que es ajustada —mejor con la cancelación activa—. A destacar que, ya que los auriculares se conectan simultáneamente y por separado al dispositivo móvil (en algunos modelos se conecta uno de ellos sólo), la latencia es muy baja, haciendo que sean perfectos, por ejemplo, para videojuegos. Su autonomía, por último, se sitúa en total en unas 20 horas.

Xiaomi Mi True Wireless: mejor relación calidad/precio

Son el modelo más económico con diferencia y, aunque en general su desempeño es digno, nos encontramos con algunas limitaciones derivadas de ello. Por ejemplo, emplea Bluetooth 4.2 en lugar de 5.0. Su diseño es algo más grande y menos cuidado que el de la competencia y muestra un ligero retraso en el audio cuando se visualizan vídeos o se disfruta de juegos, con una calidad de sonido además ajustada a su precio. Además, su autonomía es la más reducida de la selección, no llegando a las 10 horas totales.

A partir de ahí, son resistentes a las salpicaduras, ligeros (5,8 gramos) y cuentan con un ajuste ergonómico muy cómodo en la práctica. Ambos auriculares cuentan con un panel táctil: el derecho para controlar el sistema de reducción de ruido o la música; el izquierdo para el asistente de voz (Google Assistant). Pero no se puede personalizar nada. Por otro lado, no cuentan con ninguna aplicación que ayude a gestionar su uso. En cuanto al desempeño de su función de reducción de ruido, es suficiente para reducir sustancialmente los ruidos más fuertes, aunque no aísla completamente.

Echa un vistazo a los mejores auriculares inalámbricos baratos y de primeras marcas.

¿Por qué debes confiar en mí?

Soy periodista con más de 10 años de experiencia en el sector tecnológico. Durante este tiempo, he elaborado reportajes, artículos y todo tipo de contenidos relacionados con los más variados aspectos relacionados con la tecnología. Además, durante los últimos años me he especializado en el análisis de productos para distintos medios —incluido El País—, lo que me ha llevado a probar cientos de ellos, de todo tipo y gama: desde los smartphones más económicos hasta los más punteros, ordenadores, sistemas de sonido, televisores…

* Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 20 de enero de 2021.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_