_
_
_
_

Ojos teatrales y labios rotundos, las nuevas tendencias en maquillaje

La atención se concentra en un solo punto del rostro. Maquilladores estrella de Chanel, Dior y Giorgio Armani desvelan las nuevas tendencias.

Equilibrio en blanco y negro

El objetivo es lucir un maquillaje armónico y de contrastes, donde los tonos oscuros aporten fuerza y los claros iluminen.

Le Gel Pailleté, de la colección Noir et Blanc de Chanel.
Le Gel Pailleté, de la colección Noir et Blanc de Chanel.

Las mujeres piensan en todos los colores excepto en la ausencia de color. El negro lo abarca todo. El blanco también. Poseen una belleza absoluta. Forman la combinación perfecta”, opinaba Gabrielle Chanel. Ambos colores forman el dúo cromático estrella esta temporada, “dotándolo de rotundidad, fuerza y sobriedad gracias a la contraposición de la luz que aportan los iluminadores y las texturas iridiscentes con la oscuridad de los pigmentos negros que se posan tanto en los párpados como en los labios”, según explica Iván Gómez, maquillador oficial de Chanel en España. La luminosidad que reflejan las pieles húmedas de los desfiles de diseñadores como Isabel Marant o Prabal Gurung contrasta con el color negro aplicado con un trazo muy grueso sobre los ojos que proponen otros como Jil Sander o Proenza Schouler.

Para conseguir un efecto jugoso en la piel hay que recurrir a fórmulas ligeras, que se extienden únicamente donde es necesario, y aplicar algo de iluminador en la parte alta de los pómulos, las sienes y la punta de la nariz. La mirada, en cambio, “muestra toda su intensidad a través de connotaciones artísticas como un gran eyeliner, pigmentos en bloque o la presencia de trazos gráficos, pero sin perder la sobriedad”, afirma Gómez.

El maquillador propone: “Por el día, una línea de agua (línea interior del ojo) muy marcada en color negro —inspirada en los maquillajes de los años ochenta y noventa— y bastante máscara de pestañas, pero sin color sobre el párpado. Por la noche, el ojo maquillado en bloque para llenar la mirada de misterio, modernidad y profundidad”.

Pero conforme se van cumpliendo años, recomienda no recurrir en exceso al negro. “Los tonos oscuros potencian las arrugas e imperfecciones. La solución no es prescindir de ellos, sino controlar las texturas y la cantidad de producto que se utiliza. Se puede aplicar un trazo fino a ras de las pestañas para dar profundidad a la mirada”.

El trazo, en el punto de mira

Los ojos reclaman su protagonismo con ayuda de delineadores y sombras que enmarcan la mirada en su versión más moderna.

Muchos desfiles se centran esta temporada en el maquillaje de ojos. Mientras los diseñadores Tom Ford y Elie Saab apuestan por una mirada ahumada, Rodarte o Dries Van Noten arriesgan con la purpurina, y Giambattista Valli o Anna Sui toman como referencia la estética mod de los años sesenta. Pero la opción dominante es el delineador de ojos: alado en Erdem y Missoni, clásico en Philipp Plein y Zimmermann, en la línea de agua en Long­champ y Sportmax, o colorido en 3.1 Phillip Lim y Guy Laroche. Entre todos proporcionan diversas técnicas para utilizar el eyeliner: “Para un efecto monocolor natural basta con aplicar el tono elegido lo más cerca posible de la raíz de las pestañas, desde el lagrimal hasta el extremo exterior del ojo”, explica Junior, maquillador internacional de Dior. “Para dar mayor profundidad y conseguir un efecto gráfico, primero se rellenan tanto la línea de agua superior como los huecos que hay entre las pestañas con un lápiz negro resistente al agua. A continuación se dibuja con un lápiz de color vivo un trazo amplio (la medida podría ser el doble que el ancho de la mina, por ejemplo) en la raíz de las pestañas superiores, partiendo desde el lagrimal y prolongando la línea de forma ascendente hasta el final, para conseguir un efecto rasgado del ojo”, explica Junior. Y si se busca una imagen más arriesgada, “la opción del doble eyeliner —un trazo llamativo a ras de la hilera superior e inferior de las pestañas— es la más acertada”, añade.

Diorshow Pro Liner Waterproof, en el tono 456 Matte Lime.
Diorshow Pro Liner Waterproof, en el tono 456 Matte Lime.

De día, estas líneas se emparejan con sombras de ojos naturales —las líquidas son fáciles de aplicar con la yema de los dedos—, y por la noche se pueden añadir pigmentos más oscuros para otorgar profundidad. Pero la opción más “elegante” en opinión de este profesional es la de lucir un lápiz de ojos vibrante o neón, “dibujar una línea muy fina, a ras de las pestañas superiores, sin prolongar demasiado el trazo, e incorporar un leve toque de ­máscara, solo en las pestañas superiores”, apunta. Siempre acompañando con un rostro nude, unas cejas bien peinadas y definidas, y prescindir por completo de la sombra de ojos”.

El reinado de lo invisible

En busca de un efecto natural, los iluminadores y bronceadores se aplican sin apenas dejar rastro y se apuesta por un sombreado sutil

El estilo makeup, no makeup (maquillaje, no maquillaje) es un clásico desde hace varias temporadas y este otoño vuelve a verse en las pasarelas. Diseñadores como Stella ­McCartney, Balmain o Lanvin proponen una piel de apariencia natural, pero que ahora se actualiza “con un aspecto final más trabajado, gracias a productos de contorneado e iluminadores que permiten esculpir el rostro, aunque siempre con un acabado más discreto y sutil que el que se consigue con el contouring (contorneado) habitual”, explica Enrique Crespo, national face designer de Armani Beauty. “La clave para que la piel no se muestre excesivamente cubierta es elegir una base de maquillaje cuya fórmula contenga pigmentos planos, ya que estos no crean volumen en el rostro. Esta característica los hace perfectos para depositar más cantidad de producto en aquellas áreas que necesiten mayor cobertura y menor en las zonas que no presenten imperfecciones. Así se consigue un cutis unificado y homogéneo”, prosigue el experto. También la forma de aplicarlo es importante: “Una brocha específica deposita la cantidad justa de maquillaje, incluso en las zonas donde los dedos no alcanzan fácilmente (poros, líneas de expresión o imperfecciones), mejorando sustancialmente el acabado final”. De ese modo, el producto se aprovecha mejor y permanece impoluto durante más tiempo sobre el rostro. “Extender la base con ayuda de las yemas de los dedos es una solución rápida, pero mejor optar por ella solo en momentos de emergencia”, advierte el experto.

Luminous Silk Foundation, tono 5, de Giorgio Aramani.
Luminous Silk Foundation, tono 5, de Giorgio Aramani.Alex Onciu

Un toque de corrector, bálsamo labial y máscara de pestañas son el trío que mejor acompaña a este rostro de aspecto natural. Pero también acepta una barra de labios roja —el tono 400 de Giorgio Armani tiene una pigmentación que se adapta a toda clase de pieles—, tanto por el día como por la noche. “Por la mañana, el labial se acompaña de un toque de colorete para endulzar el rostro y máscara de pestañas para abrir la mirada”, apunta el maquillador. “Y ya de noche se apuesta por los polvos bronceadores y alguna sombra natural que aporte una pincelada de sofisticación y elegancia”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_