_
_
_
_

El ropero escondido de María Escoté

La diseñadora guarda la ropa que más está vistiendo cada temporada en su cuarto. Tiene un gran armario y las dos cómodas de la imagen.
La diseñadora guarda la ropa que más está vistiendo cada temporada en su cuarto. Tiene un gran armario y las dos cómodas de la imagen.Caterina Barjau
Mónica Luengo Montero

En la habitación de María Escoté (Barcelona, 1979) no hay a la vista ni una sola prenda de ropa. “No la quiero ni ver, estoy todo el día trabajando con ella”, explica la diseñadora de moda. Escoté guarda sus vestidos en dos cómodas con cajones de colores y un gran armario negro de cinco puertas. Lleva dos años viviendo en este gran piso del madrileño barrio de Ópera y este verano decidió redecorar su cuarto. Con la colaboración de Ikea ha diseñado sus propios muebles utilizando los colores y estampados de alguna de sus colecciones. “Me encanta la decoración. Hubo incluso una época que quise ser interiorista”.

“Me encanta la decoración. Hubo incluso una época que quise ser interiorista”

Escoté solo tiene en esta habitación la ropa de la temporada en curso. Pero también guarda en el armario la que considera la joya absoluta de su colección. Un vestido de punto de seda de los años setenta que llevaba su madre cuando conoció a su padre una noche de verano en Palamós (Girona). En su ropero, la diseñadora combina piezas de lujo con auténticas gangas de segunda mano. Se considera una apasionada de la moda vintage. Aunque a la hora de escoger qué ponerse reconoce que es bastante pasota. “Soy un desastre, lo decido en el momento”. Por eso muchas veces acaba eligiendo algún modelo de su última colección. “Todo lo que diseño es porque me lo pondría y porque me gusta”.

Otros personajes:

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mónica Luengo Montero
Redactora de la sección de última hora. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el periódico. Antes trabajó en las revistas El País Semanal, ICON y Buenavida. También fue redactora en La Gaceta de Salamanca. Estudió periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca y Sciences Po, más tarde cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_