_
_
_
_

La Fiscalía sudafricana pide 15 años de prisión para Oscar Pistorius

Andrea Johnson tacha de “escandalosamente inapropiada” la sentencia de seis años de cárcel para el atleta que mató de varios disparos a su novia

El atleta Oscar Pistorius, en una imagen de 2014.
El atleta Oscar Pistorius, en una imagen de 2014.WERNER BEUKES (AFP)
Más información
La familia de Pistorius se querella contra los autores de la película sobre el crimen del atleta
Oscar Pistorius, trasladado al hospital con heridas en las muñecas
Pistorius: “Por momentos siento que no tengo derecho a vivir”

“Escandalosamente inapropiada”. Así ha definido este viernes la Fiscalía sudafricana la condena de seis años de cárcel que se le impuso a Oscar Pistorius por matar de varios tiros a su novia, la modelo Reeva Steenkamp. La Justicia sudafricana ha celebrado este viernes una audiencia para escuchar los argumentos de Andrea Johnson, que reclama elevar a 15 años de prisión la condena impuesta al atleta en 2016. La audiencia de hoy da comienzo a un proceso en el que la Justicia deberá definir si se revisa o no por segunda vez la sentencia del caso, una decisión que según informa la agencia Reuters por ahora no tiene fecha.

Sin Pistorius en la sala —está en prisión desde julio del año pasado—, la fiscal ha expuesto en el Tribunal Supremo de Apelación (TSA) de Pretoria que no hay atenuantes que justifiquen una condena menor a la pena mínima de 15 años contemplada por la ley sudafricana para el cargo de asesinato. “La muerte de la víctima no tuvo justificación y no se ha dado una razón sobre por qué la mató”, ha expuesto la procuradora, que ha relevado al anterior fiscal del caso, Gerrie Nel, tras dimitir a comienzos de 2017.

Johnson recordó que el seis veces campeón paralímpico disparó cuatro veces, que era un individuo entrenado, no vulnerable, y habló de brutalidad a la hora de cometer el asesinato la noche del 13 de febrero de 2013. También ha puesto en duda que sienta verdadero arrepentimiento por la muerte de la modelo.

El Tribunal también ha escuchado la defensa del atleta que hizo historia por ser el primer paralímpico en lograr competir en unos Juegos Olímpicos. Su abogado Barry Roux ha vuelto a argumentar que Pistorius disparó por miedo y que no llevaba en aquel momento con las prótesis que sustituyen a sus piernas, amputadas por debajo de las rodillas cuando tenía 11 meses por un problema genético. El atleta alegó que abrió fuego presa del pánico al confundir a Steenkamp con un ladrón que pensaba que había entrado en la vivienda por la ventana del retrete. Su abogado también ha recordado que desde entonces su cliente sufre estrés postraumático.

Oscar Pistorius, a su llegada a la Corte Suprema de Pretoria en julio de 2016.
Oscar Pistorius, a su llegada a la Corte Suprema de Pretoria en julio de 2016.cordon press

El Ministerio Público apeló la sentencia de 2016 tras haber contestado ya una vez el veredicto original de 2014, que condenaba a Pistorius a cinco años de prisión por un delito de homicidio, al considerar que no tuvo intención de acabar con la vida de la víctima. Tras su primer recurso, el TSA anuló en 2015 la condena por homicidio y declaró a Pistorius culpable de asesinato, al concluir que tuvo intención de matar a la persona que se encontraba en el baño de su casa de Pretoria, independientemente de que pensara que era Steenkamp o un intruso.

El caso volvió al Tribunal Superior de Pretoria en julio del año pasado y la jueza Thokozile Masipa dictó una pena de seis años de cárcel por asesinato, una sentencia que ya entonces no dejó satisfecho al fiscal Nel, quien la calificó de “extremadamente indulgente” y la volvió a recurrir. Entonces también la criticaron numerosas asociaciones de mujeres del país así como surgieron voces que aseguraban que había recibido un trato de favor por ser blanco y famoso.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_