_
_
_
_

Raf Simons, nuevo responsable de Calvin Klein

El fichaje del diseñador belga revela una apuesta por el 'prêt-a-porter' del gigante estadounidense

El diseñador Raf Simons, en la foto difundida por las redes por Calvin Klein.
El diseñador Raf Simons, en la foto difundida por las redes por Calvin Klein.
Carmen Mañana

Era uno de los secretos peor guardados de la historia de moda y, hoy, tras nueve meses de especulaciones, se ha confirmado. Calvin Klein ha nombrado director general creativo de todas sus líneas masculinas y femeninas al belga Raf Simons. La decisión de poner a este creador -epítome del diseño conceptual- al frente de la marca que popularizó el minimalismo en los noventa parece obvia, pero sugiere algo menos evidente: la apuesta por el prêt-a-porter de una compañía cuyo modelo de negocio se sustenta en las licencias comerciales.

El comunicado oficial llega dos días después de que expirara el pacto de no competencia que Simons firmó con Dior, tras abandonar la casa francesa en octubre de 2015 después de tres años al frente de sus divisiones de alta costura, complementos y prêt-a-porter femenino. Un puesto que, hace poco menos de un mes, se supo que ocuparía la italiana Maria Grazia Chiuri, hasta entonces responsable de Valentino junto a Pierpaolo Piccioli.

En este endiablado baile de las sillas en el que se ha convertido la industria del lujo, Simons viene a sustituir a Francisco Costa e Italo Zuccheli, diseñadores, respectivamente, de las colecciones de mujer y hombre de la marca, y cuya salida se hizo pública a mitad del pasado abril. Se espera que la primera colección del belga como responsable de la mítica firma estadounidense, propiedad del grupo PVH, se presente a principios del próximo año.

“Desde que el señor Klein abandonó la marca [en 2003], esta no había sido dirigida por un único visionario”, explica en el comunicado Steve Shiffman, consejero delegado de firma. “Estoy seguro de que esta decisión tendrá un gran impacto en nuestro futuro. Las excepcionales aportaciones de Raf han moldeado y modernizado la moda tal y como la conocemos hoy. Bajo su dirección, Calvin Klein consolidará su posición como una marca de estilo de vida global”, resume.

Junto con el nombramiento de Simons, se ha notificado el de su mano derecha Pieter Mulier como director creativo. Su misión: “Poner en práctica la visión de Simons”, según se detalla en el comunicado oficial.

Desfile de Raf Simons en la pasarela Pitti Uomo celebrada a mitades del mes de junio.
Desfile de Raf Simons en la pasarela Pitti Uomo celebrada a mitades del mes de junio.MAURIZIO DEGL'INNOCENTI (EFE)

Simons controlará el vasto catálogo de productos que llevan la etiqueta Calvin Klein y que engloba desde textiles para el hogar hasta una división dedicada exclusivamente a vaqueros, Calvin Klein Jeans, pasando por las líneas de prêt-a-porter con las que desfila en la Semana de la Moda de Nueva York. Su contratación parece revelar una apuesta de la compañía por estas últimas colecciones, que, según recoge la publicación online Business of Fashion, solo aportan 9 de los 2.600 millones de euros que la empresa genera al año. De hecho, hasta ahora, y en palabras de su expresidente Tom Murray, eran concebidas simplemente como “un gasto de márketing” y no una fuente de ingresos relevante. El diseñador también supervisará la imagen y las campañas publicitarias de la marca: incluidas las de ropa interior y perfumes.

Raf Simons saluda tras el último desfile en el que ejerció como director creativo de Dior, en octubre del año pasado.
Raf Simons saluda tras el último desfile en el que ejerció como director creativo de Dior, en octubre del año pasado.cordon press

Resulta cuanto menos sorprendente que el belga haya aceptado tomar el control creativo de este emporio cuando hace tan solo un año se quejaba abiertamente en una entrevista de los ritmos endiablados y el inabarcable volumen de trabajo que exigían cargos como el suyo en Dior, donde gestionaba tres departamentos. “Nunca hay suficiente tiempo. Siempre estás en tensión”, se lamentaba. “Sé cómo alejar esto de mi vida personal, pero ¿cómo lo haces en la profesional: te compras una cosa y empiezas a hacer alfarería?”. La respuesta en este caso ha sido firmar un contrato con un gigante textil estadounidense.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_