_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La barbarie de la literalidad

Javier Cercas

OCURRIÓ hace casi diez años. Por entonces yo preparaba un libro sobre la Transición y fui a entrevistar a Santiago Carrillo, eterno secretario general del PCE y uno de los arquitectos de la Transición. Hablamos durante horas, en su casa, mientras el viejo dirigente comunista fumaba un cigarrillo tras otro. En cierto momento le pregunté si él también pensaba, como tantos, que Adolfo Suárez había sido un político inculto. Carrillo se quedó mirándome; luego dio una calada a su cigarrillo. “¿Dice usted qu00e ha sido profesor universitario?”, preguntó. Un poco perplejo, contesté que sí. Carrillo prosiguió: “Entonces habrá conocido usted a muchos tontos cultos, ¿verdad?”. Sonreí. Carrillo también sonrió. “Pues Suárez era todo lo contrario”, dijo.

Desde aquel día he pensado a menudo en los tontos cultos; de hecho, he llegado incluso a pensar que nuestro tiempo es el tiempo de los tontos cultos. ¿Qué es un tonto culto? François Furet sostuvo que la Revolución Francesa terminó a fines del siglo XX, cuando las instituciones políticas de Francia suscitaron un consenso inédito desde 1789; Eric Hobsbawm argumentó que el siglo XX transcurrió entre 1914, cuando estalló la I Guerra Mundial, y 1991, cuando se produjo el colapso de la Unión Soviética; Ian Kershaw acaba de razonar que la II Guerra Mundial empezó el 7 de marzo de 1936, cuando Hitler invadió Renania ante la pasividad de Francia y Reino Unido. Nadie ignora que, para los manuales de historia, las fechas anteriores son erróneas, pero a nadie se le ocurriría reprocharles a esos tres historiadores las afirmaciones precedentes, porque las tres poseen un sentido que sobrepasa la roma literalidad de la cronología; a nadie, salvo a un tonto culto. Un buen amigo escribió no hace mucho que nuestra guerra civil terminó en la Transición, dado que el franquismo no fue más que la prolongación de la guerra por otros medios; la idea no es extraordinaria, pero sí lo es que un profesor universitario denunciara en un libro de éxito la desfachatez analfabeta de mi amigo por ignorar que la guerra terminó en 1939, dato éste que, hasta que fue revelado por nuestro santo varón, todos desconocíamos. Ahí tienen el fruto del triunfo del tonto culto: la barbarie de la literalidad. Se trata de una maldición que cunde, aunque no siempre con efectos tan deletéreos. En el mundillo intelectual español parece últimamente considerarse de una audacia inaudita denunciar la equivalencia entre ficción y mentira vindicada por algunos. Vaya por Dios. No digo que carezca de interés discutir las diferencias que separan una mentira de una ficción, pero siempre que, antes de hacerlo, uno se pregunte por qué ha identificado ambos términos, a veces a modo de provocación o de metáfora, una estirpe que va desde Platón hasta Oscar Wilde y desde el Gorgias de Plutarco hasta Bertrand Russell, pasando por Orson Welles o Picasso, y siempre que no se olvide que, en latín, el verbo que significa “mentir” (mentiri) significa también “inventar”, “imaginar”, “imitar” y “crear una ficción”, lo que explica que Horacio escriba para encarecer a Homero: “Atque ita mentitur, sic veris falsa reminiscet” (“Y así miente, así mezcla lo falso con lo verdadero”). En fin: discutir las diferencias entre una ficción y una mentira puede no ser una pérdida de tiempo (entre nosotros lo ha hecho, con gran sutileza, José María Pozuelo), aunque sólo si no se zanja a la brava el asunto o no se cree que la identificación entre ambas es apenas otro invento diabólico de –horresco referens!– Mario Vargas Llosa.

Ese es el problema: que a menudo estos bárbaros obligan a perder el tiempo explicando lo evidente, que su literalidad de dómines los incapacita para detectar una ironía, distinguir una idea de una boutade o descifrar el significado de una metáfora o una provocación, atrofiando así el pensamiento hasta el límite del enanismo. Aunque, bien pensado, el problema quizá no sea la falta de inteligencia. No sé si fue Gabriel Zaid quien observó que el gran problema cultural de nuestro tiempo no lo provoca la gente que no sabe leer ni escribir, sino la que no quiere leer y no para de escribir. Puede que tenga razón.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Cercas
Javier Cercas nació en Ibahernando, Cáceres, en 1962. Es autor de 12 novelas que se han traducido a más de 30 idiomas y le han valido prestigiosos galardones nacionales e internacionales. Ha recibido, además, importantes premios de ensayo y periodismo, y diversos reconocimientos al conjunto de su carrera. Es miembro de la Real Academia Española.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_