_
_
_
_
ESTE DOMINGO, EN LA REVISTA

La odisea del skrei

Embarcamos con los hombres que estos días se lanzan a la caza del skrei, el rey de los bacalaos, al Norte de Noruega. Una aventura más arriba del Círculo Polar Ártico

Vídeo: Fernando Moleres / Juan Carlos Sainz
Quino Petit

Las Lofoten forman un archipiélago de 2.000 islas e islotes enclavados por encima del Círculo Polar Ártico, entre los paralelos 67 y 68 de Latitud Norte. Hasta este exuberante rincón al norte de Noruega, poblado por macizos montañosos y fiordos abiertos al Océano, llegan cada año a desovar entre enero y abril los grandes bancos de skrei, el rey de los bacalaos, autóctonos de esta zona del planeta. Hombres recios y humildes, pero orgullosos de su oficio, salen estos días a darles caza por las inmediaciones de las Lofoten. Embarcamos con ellos para conocer los secretos de este tesoro marino y los pormenores de una industria, la pesca, con la que el país escandinavo busca consolidar su economía de cara a una era post-petróleo, el maná que convirtió a Noruega en una de las democracias más desarrolladas del planeta. 

Trond Dalgard, de 51 años, sale cada madrugada a faenar durante la temporada del skrei a bordo de un pequeño barco que se bambolea como un cascarón cuando arrecia el temporal. En compañía del viejo marinero Yom-Gunnar Johansen, lucha cada jornada por volver a puerto con dos toneladas de estos bacalaos de invierno en sus bodegas, que se exportan frescos durante las horas siguientes a su captura. En compañía de estos dos hombres valientes y silenciosos arranca la aventura por el Ártico salvaje en las inmediaciones de las islas Lofoten que este domingo publica El País Semanal. Desde el mar hasta las familias que en tierra viven de la pesca procesando la mercancía para su exportación y los despachos del poder gubernamental donde se gestionan los recursos marinos del país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Quino Petit
Es redactor jefe de Comunicación y Medios en EL PAÍS. Antes fue redactor jefe de España y de 'El País Semanal', donde ejerció como reportero y publicó crónicas y reportajes sobre realidades de distintas partes del planeta, así como perfiles y entrevistas a grandes personajes de la política, las finanzas, las artes y el deporte

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_