_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

No, no y no

Me parece inconcebible que el presidente del Gobierno de este país se vaya al no con la misma soberbia con la que Franco se iba de cacería

Almudena Grandes

Si tienen ustedes hijos recordarán que, de pequeños, se protegían de cualquier realidad hostil cerrando los ojos, escondiéndose bajo una manta o negando haber abierto una caja de bombones con la boca manchada de chocolate. Pero si te estoy viendo... Que no. Si te he visto... Que no. Si sé que has sido tú... Que no, que no, y que no.

 Como Rajoy tiene hijos, igual piensa que es una buena idea, que le rejuvenece, que nos hará gracia. El juez Ruz da por cierta la contabilidad B del PP, y él dice que no. Vemos fotos escalofriantes que documentan el efecto de las concertinas sobre la piel humana, y vuelve a decir que no. Los supervisores europeos pronostican nuevos recortes, y repite que no. La comunidad educativa exige una vez más la dimisión de Wert, Fernández Díaz se ve obligado a rectificar el proyecto de su —en cualquier caso inadmisible— Ley de Seguridad, no logra escapar a una rueda de prensa donde se le recuerda su antiguo y ferviente apoyo a Carlos Fabra, y su respuesta es siempre la misma, que no. Que no voy a hacer cambios en el Gobierno, que no acepto presiones de nadie, que no comento ese tema porque hoy no toca.

Yo no tengo ningún interés en escuchar a Rajoy, pero más allá de mi alivio personal, me parece inconcebible que el presidente del Gobierno de este país se vaya al no con la misma soberbia con la que Franco se iba de cacería, como si se sintiera en el derecho de gobernar sin darle cuentas a nadie. Más inconcebible aún debería parecerle a él que se lo consintamos. Porque la razón de que sus noes apenas sirvan para hacer chistes todos los días, no reside precisamente en su prestigio. De no en no, la palabra de Rajoy ha ido perdiendo todo su valor. Aunque después de que Ana Botella haya declarado que el PP es lo que más progreso ha traído a la Humanidad, ya no sé si todos ellos no están más guapos callados.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Almudena Grandes
Madrid 1960-2021. Escritora y columnista, publicó su primera novela en 1989. Desde entonces, mantuvo el contacto con los lectores a través de los libros y sus columnas de opinión. En 2018 recibió el Premio Nacional de Narrativa.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_