Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Día Mundial de la Diabetes

Hoy 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes. La diabetes no es una enfermedad fácil, no es suficiente con no comer dulces; es mucho más que eso, es una enfermedad que no da tregua ni descanso, que te mantiene en guardia las 24 horas del día y los 365 días del año, que te cambia la vida por completo, que te obliga a renunciar a muchas cosas, pero, sobre todo, te hace sentir distinto, especialmente cuando la diabetes afecta a los niños.

Curiosa expresión: “vida normal”, ¿qué hace que una vida sea “normal”? Lo “normal” en la vida de mi hija con diabetes es acostarse con un pinchazo, despertarse con otro, tener que beber dormida o levantarse a comer en muchas ocasiones cuando no tiene hambre, solo sueño, dejar de jugar o estudiar porque se siente baja y esperar a remontar para continuar su actividad, estar pendiente de que su bomba de insulina funcione a la perfección y no coja burbujas de aire, saber de nutrición y diabetes más que muchos médicos y madurar más deprisa de lo que lo hice yo.

En cuanto a los eventos como excursiones o fiestas, tiene que “cargar” siempre con su madre para que controle lo que come, las actividades que hace y le ponga la insulina correspondiente y cuando “no se admiten madres” privarse de asistir, con el consiguiente disgusto y enfado.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Pues esta es nuestra vida, normal o no, una vida con diabetes.— M. del Mar Boza de los Santos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS