_
_
_
_

Elche sigue reclamando a su Dama 111 años después

Un concierto en La Alcudia conmemora el aniversario del descubrimiento de la escultura íbera

Esta tarde se celebran en el yacimiento arqueológico de La Alcudia los actos conmemorativos del 111 aniversario del descubrimiento de la Dama de Elche, que un año más estarán dedicados a reivindicar la vuelta de la escultura a su ciudad natal. El acto comenzará a las ocho menos cuarto de la tarde con la llegada de la Dama de Elche viviente, Verónica Coves Huertas, y en él participará el presidente de la Real Orden de la Dama de Elche, Antonio Martínez, el director de la Fundación de La Alcudia, Rafael Ramos, y el Alcalde de Elche, Alejandro Soler.

El presidente de la Real Orden de la Dama de Elche, Antonio Martínez, ha señalado que en la celebración, en la que también se cumplen 40 años de la fundación de la asociación que preside, se mezclará el "espíritu festivo" con el "reivindicativo", ya que se pedirá que la Dama vuelva a Elche, "aunque sea de forma temporal" puesto que es una ilusión "a la que no podemos renunciar".

Más información
La directora del Museo Arqueológico rechaza el regreso de la Dama de Elche

Entre las novedades previstas para este año destaca la actuación de la Orquesta Barroca Valenciana, de la que podrán disfrutar todas aquellas personas que lo deseen ya que el Ayuntamiento ha fletado autobuses gratuitos que saldrán del Paseo de la Estación desde las seis de la tarde y hasta las siete y media para llevar al público hasta el yacimiento, situado a unos tres kilómetros del centro urbano. Los viajes de vuelta comenzarán hacia las once menos cuarto de la noche.

Una misteriosa figura

Desde su descubrimiento, este misterioso busto ha residido en el Museo del Louvre y en el Arqueológico de Madrid y ha pasado en la localidad ilicitana cortas tempadas, siempre de visita. La última vez, cedida por el ministerio de cultura durante medio año, hasta el pasado 8 de julio, que volvió al Museo Arqueológico Nacional.

Uno de los misterios de la figura, perteneciente al arte íbero, es a quien representa. Hay teorías que defienden que es una diosa, otras se inclinan por que se trata de una sacerdotisa o una dama de la nobleza, que es la teoría que cuenta con más seguidores. Incluso se ha esgrimido la teoría de que no es una mujer sino un hombre, un guerrero a quien se quería rendir homenaje.

La Dama de Elche
La Dama de Elche

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_