Baja el nivel de las ramblas en Murcia y se descarta el riesgo de que se desborden
El Gobierno regional comunica a la UME que su presencia “ya no es necesaria” por la mejora de la situación en Los Alcázares (Murcia). El temporal mantiene en aviso naranja la costa de la Comunidad Valenciana y Baleares

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del temporal en Alicante y Cartagena. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El presidente de la Región de Murcia, ha comunicado a la UME que su presencia ya no es necesaria en Los Alcázares, ya que la situación ha mejorado en las ramblas. Fernando López Miras había solicitado a primera hora del sábado el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias por el riesgo “inminente” de desbordamiento de varias ramblas debido a las fuertes lluvias caídas durante la madrugada por el paso de la dana Alice. El temporal mantiene en alerta este sábado buena parte de la costa levantina. Hay aviso naranja en los litorales de Tarragona, Castellón, Valencia y Alicante, Ibiza y Formentera y el norte y levante de Mallorca, con lluvias previstas de hasta 40 litros en una hora o acumulados de más de 100 en 12.
La Confederación Hidrográfica del Segura ha informado de una paulatina normalización de los cauces de las ramblas y la ausencia de riesgo de desbordamiento en el litoral del Mar Menor este sábado. Según su sistema automático de información hidrológica, se ha registrado un descenso generalizado de los niveles de caudal en las del Albujón, Las Colonias y La Maraña, situadas en la zona de Los Alcázares y San Javier, tras las lluvias caídas durante la madrugada de este sábado.
Durante la madrugada, las lluvias se han concentrado en Murcia, especialmente en las localidades del entorno del Mar Menor, como Los Alcázares, San Javier o Santiago de la Ribera. López Miras ha permanecido durante la noche en la zona más afectada, en contacto con los alcaldes y ha sido tras hablar con el de Los Alcázares cuando ha elevado a 2 el nivel de riesgo del plan por inundaciones, que permite solicitar la ayuda estatal, y ha solicitado el despliegue de la UME. El delegado del Gobierno, también activo durante la noche, ha dicho sobre las 9 de la mañana que los soldados estarían desplegados en el municipio sobre el mediodía.













También ha informado de que los medios de emergencias locales, regionales y estatales han trabajado en coordinación durante toda la noche. En San Javier, ha dicho Lucas, han tenido que rescatar a unas 70 personas, algunas de ellas en los tejados de sus casas, y se han atendido “muchas” incidencias, pero no ha habido daños personales. Aunque se sigue vigilando, la Confederación Hidrográfica del Segura ha informado de una paulatina normalización de los cauces de las ramblas del litoral del Mar Menor, por lo que se reduce el riesgo de desbordamientos en Los Alcázares y San Javier.
A primera hora de la mañana, permanecían cortadas la autovía de La Manga RM-12 (en los puntos kilométricos 0,7 y 11); la autovía del Mar Menor RM-19 (pk 24 en dirección a Murcia), la RM-F33 en El Mojón (San Pedro del Pinatar); la RM-F54 en Cartagena y la RM-F29 en San Javier. A lo largo de la madrugada, el presidente se ha reunido con varios alcaldes de los municipios afectados como Los Alcázares, Torre Pacheco y San Javier para estar al tanto de la situación. También ha agradecido a los agricultores que hayan aportado sus tractores para ayudar en los trabajos de emergencia.
En las peores situaciones, la #RegióndeMurcia demuestra su inmensa solidaridad.
— Fernando López Miras (@LopezMirasF) October 11, 2025
Durante toda la noche, los agricultores de la zona del Mar Menor han ayudado con sus tractores en los trabajos de emergencia.
Se lo he agradecido personalmente.
Gracias de corazón. pic.twitter.com/Tz6ypnNFd6
Por su parte, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha informado del despliegue de unos 20 efectivos de Bomberos durante la madrugada para efectuar varios rescates en el municipio y ha asegurado que los servicios sociales han atendido a los vecinos afectados. La ciudad está dentro de la zona que este sábado se encuentra bajo aviso naranja de la Aemet.
Según la Agencia de Meteorología, la dana mantendrá la inestabilidad este sábado en el tercio este peninsular y pone el acento especialmente, por precipitaciones fuertes o muy fuertes, tormentas y ocasionalmente granizo en el archipiélago balear.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.