Ir al contenido
_
_
_
_

Los estragos de la dana ‘Alice’: vuelos cancelados, desalojos y lluvias torrenciales en Valencia, Cataluña, Baleares y Murcia

La UME se desplaza a Ibiza a petición del Gobierno balear. Ni Mazón ni Prohens acudirán al desfile de la Fiesta Nacional por la “variabilidad de las previsiones meteorológicas”

Personal del Ayuntamiento de Los Alcázares (Murcia) despeja un acera cubierta de vegetación tras la lluvia, este sábado. Vídeo: EPV
El País

El paso de la dana Alice ha desembocado este sábado en una jornada de estragos para los vecinos, instituciones y fuerzas de seguridad en varias comunidades del Mediterráneo. En las últimas horas, el temporal ha azotado con virulencia la Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Murcia, provocando consigo decenas de incidencias. Entre ellas, averías, cortes de carretera, suspensión de vuelos, fallos en el metro, supresión de suministro eléctrico e inundaciones. En total, más de dos centenares de personas han tenido que ser desalojadas. Esta noche, además, se ha activado el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Ibiza tras la petición del Gobierno balear. El Ejecutivo que preside Marga Prohens ha informado a través de su cuenta de X que efectivos desplazados desde Valencia llegarán “en las próximas horas” a la isla.

Sobre las 18.30, el Govern de Baleares ha enviado el mensaje de Es-Alert a los ciudadanos que se encuentran en las islas de Formentera y Mallorca pidiendo a la población evitar desplazamientos “innecesarios” por las “lluvias torrenciales” y solicitando “máxima precaución”. En paralelo, el Ejecutivo murciano ha informado de que el Rey se ha puesto en contacto con el presidente autonómico, Fernando López Miras, para interesarse por la situación en la Región, una de las más golpeadas desde el inicio de las tormentas. El president valenciano, Carlos Mazón, ha anunciado de que no viajará este domingo a Madrid para el desfile de la Fiesta Nacional ante la “variabilidad de las previsiones meteorológicas”. Tampoco la dirigente balear, Marga Prohens, por “la inestabilidad” provocada por Alice.

Así han transcurrido las últimas horas en los distintos territorios.

Comunidad Valenciana

Las lluvias fueron especialmente persistentes en la madrugada del viernes al sábado en Valencia, en el sur de Castellón y en el norte de Alicante. Las precipitaciones cayeron de forma fuerte y casi torrencial en las comarcas valenciana de La Safor y en la alicantina de la Marina Alta, donde las cantidades acumuladas en 72 horas rozaron los 268 litros por metro cuadrado en Miramar (Valencia) y 262 en Gandía. En las Islas Columbretes (Castellón) se registraron hasta 254 litros.

El temporal causó el corte de carreteras, como la autopista AP-7 a la altura de Pilar de la Horadada (Alicante), la CV-525 entre Alginet y Algemesí (Valencia) o la CV-1486 en Cabanes (Castellón) por inundaciones en la calzada. Y provocó retrasos e interrupciones en varías líneas de la red de Metro Valencia, como la que une los municipios valencianos de Picassent y Torrent. Un total de 72 vecinos (entre ellos, 18 menores) de Pilar de la Horadada que tuvieron que ser desalojados por el riesgo del desbordamiento del canal Tajo-Segura regresaron ayer a sus casas, según la Policía Local.

El 112, la centralita de atención telefónica de la Generalitat, había atendido ayer por la tarde más de 400 incidencias a causa del temporal. Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos tuvieron que retirar este sábado varios árboles en los municipios valencianos de Picanya y Massanasa. El Ayuntamiento de Castellón cerró el conocido como Pinar del Grao hasta el próximo lunes por el riesgo de caía de árboles y ha cortado los accesos a barrancos y zonas inundables.

Baleares

Las sacudidas de Alice provocaron en las islas interrupciones en el suministro eléctrico que han sufrido más de 900 usuarios. La mayoría de ellos, unos 600, eran vecinos de Formentera. El temporal, además, causó la cancelación de 17 vuelos. En Cala Galdana (Menorca) las precipitaciones descargaron 17 litros en apenas 10 minutos. Y en Formentera, un rayo dejó sin luz a 576 usuarios.

En Mallorca, el riesgo de fuertes lluvias afectaba este sábado a los municipios de Ses Salines, Santanyí, Felanitx, Manacor, Sant Llorenç des Cardassar, Son Servera, Capdepera, Artà, Sant Margalida, Muro, Sa Pobla, Alcúdia y Pollença.

El 112 extendió ayer la alerta naranja por fuertes lluvias y tormentas en Baleares, ante el riesgo de precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado y acumulados de hasta 100 en cuatro horas. La Aemet prevé, no obstante, que Alice vaya perdiendo fuerza durante las próximas horas en Baleares y que el aviso pase de naranja (riesgo importante) a amarillo a partir de las 20.00 horas de este sábado.

Región de Murcia

La Región de Murcia restableció este sábado el pulso tras el paso de la dana el pasado viernes, que ha dejado lluvias torrenciales de hasta 70 litros por metro cuadrado en municipios como San Javier y acumulados de 150 en doce horas.

El temporal llevó a evacuar a decenas de vecinos en las localidades de Cartagena, Los Alcázares y San Javier que este sábado comenzaban a regresar a sus domicilios. Al menos 120 personas tuvieron que ser desalojadas la pasada madrugada por la tromba, que finalmente no requirió la intervención de la Unión Militar de Emergencias (UME).

Cataluña

La zona de las Tierras del Ebro, en el sur de Tarragona, mantenía ayer la alerta del plan Inuncat. La Generalitat y Protección Civil pedían a los ciudadanos precaución y no cruzar por las zonas inundables por riesgo de intensas lluvias. El Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) tenía este sábado fijada la alerta naranja (grado cuatro sobre seis) en las comarcas de Montsià y Baix Ebre, las más meridionales de Cataluña, por posibilidad de lluvias superiores a 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos.

La situación de inestabilidad causada por la dana Alice continuará este domingo con lluvias que se irán desplazando al área mediterránea norte. La salida del temporal dejará chubascos y tormentas en el litoral y prelitoral de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares. Según la Aemet, las lluvias en estas comunidades pueden ser fuertes o persistentes en Tarragona y Castellón. En el centro Este peninsular se prevé nuboso y en el resto podrá registrarse algún chubasco o tormenta ocasional en zonas de montaña del centro y tercio oriental, con alguna precipitación débil en el Estrecho.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_