_
_
_
_

Grupo Mutua elevó sus ganancias un 2,8% en la primera mitad de 2023, hasta los 257,8 millones

Los ingresos por primas de la aseguradora madrileña rozaron los 4.000 millones, un 11,1% más que en el ejercicio previo

Mutua Madrileña
Sede de la Mutua Madrileña, en el Paseo de la Castellana, Madrid, (España).Eduardo Parra (Europa Press)
Selina Bárcena

El Grupo Mutua ganó 257,8 millones en la primera mitad de 2023, un 2,8% más que en el mismo periodo del año pasado. Los ingresos por primas de seguros ascendieron un 11,1%, hasta los 3.985 millones en todo el mundo. Si solo se observan los datos de España, los ingresos totales por primas de seguros ascendieron a 3.563,2 millones, un 11,2% más, siendo la sección de seguros de no vida la que más aporta, con unos ingresos de 3.365 millones.

En el comunicado publicado este jueves, la aseguradora destaca el buen comportamiento de las ramas aseguradoras de autos, salud y multirriesgo, que avanzan en volumen de primas. En cambio, en el resto de modelos de seguro de no vida, las primas retroceden un 5,3%, hasta los 225,9 millones.

Los seguros de coche reportaron un crecimiento del 7%, hasta los 1.004,2 millones y sitúan a la compañía como la segunda de España que más cuota de mercado acapara: en concreto, el 16,4% en el ámbito automovilístico. Ignacio Garralda, presidente del grupo asegurador, apuntó durante la junta de accionistas que se produjo en mayo, que el incremento en los ingresos viene motivado fundamentalmente por “la captación de nuevos asegurados, y no tanto del incremento de tarifas”. Así, el número de asegurados creció un 6%, hasta los 3,4 millones.

En cuanto a los seguros de salud, los ingresos por primas aumentaron un 14% hasta junio y alcanzaron los 1.728,7 millones de euros. El Grupo es matriz de IMQ Seguros e integra también Adeslas. Esta última está participada, además, por CaixaBank. En conjunto, SegurCaixa Adeslas obtuvo en el primer semestre unos ingresos por primas de 2.325,4 millones de euros, un 6,2% más. En el apartado de seguros multirriesgo, el grupo también aumentó su volumen de ingresos un 3,5%, hasta los 406 millones.

Por lo que respecta a los seguros de vida, los ingresos son más bajos: en los seis primeros meses alcanzaron los 198,1 millones de euros, pero crecieron de manera muy significativa (un 69%), sobrepasando el crecimiento medio del sector, situado en el 52,8%.

En mayo de este mismo año, Mutua completaba la integración del negocio asegurador de El Corte Inglés. La alianza entre estas dos compañías fue anunciada en octubre de 2021 y empezó a ser operativa el 1 junio de 2022, pero hasta este año no se completó la operación. Así, al cumplirse el primer año de vida de la unión de ambos negocios, la venta de seguros de autos y hogar de las sociedades ascendió a cerca de 47.000 pólizas, lo que representa un incremento de aproximadamente el 35% respecto al primer semestre del pasado año. Por lo que se refiere a los ingresos, estos se situaron en 129,4 millones de euros, un 11,2% más.

Buen cierre de 2022

El Grupo Mutua cerró el ejercicio pasado con un beneficio de 405,3 millones, un 7,1% más que el año anterior, según las cuentas publicadas el pasado mes de marzo. La compañía cuenta con más de 15 millones de asegurados en España y posee una plantilla de alrededor de 12.000 trabajadores. Al cierre del ejercicio, Mutua advertía que de cara a 2023, y debido a la difícil coyuntura económica, la compañía se enfrenta a un entorno de costes disparados.

En el balance de estos seis meses, la compañía ha constatado un incremento en la frecuencia de los siniestros y un aumento de costes provocado por el alza de precios. Pese a ello, su ratio combinada —en indicador que mide la rentabilidad de los seguros no vida sumando el ratio de siniestralidad y el de gastos— se ha mantenido en un 96,5%, por encima de la media del sector.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_