_
_
_
_

Mutua da por completada la integración del negocio de El Corte Inglés

El presidente del grupo asegurador, Ignacio Garralda, defiende el cambio del modelo de negocio en relación con los grandes almacenes en la junta de mutualistas

Mutua Madrileña
El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, este viernes en Madrid.Jesús Hellín (Europa Press)
El País

Grupo Mutua Madrileña considera que la integración del negocio de seguros de El Corte Inglés en la compañía ya se ha completado y que está impulsando muy positivamente sus cifras. Es el relato que el presidente de la aseguradora, Ignacio Garralda, ha realizado este viernes aprovechando su participación en la junta de mutualistas. Garralda ha dado cifras de la marcha de ese negocio: en el primer trimestre del año, ha dicho, la venta de seguros familiares a través del grupo de grandes almacenes se ha incrementado un 15% y ha superado las 60.000 pólizas. Si solo se tienen en cuenta los seguros de coche y hogar, el crecimiento ha sido del doble: un 30% más.

Para el directivo, estas cifras son la prueba del “acierto” en la estrategia de cambio de modelo de negocio, destaca la compañía aseguradora en un comunicado. Mutua se hizo con una participación mayoritaria (50,01%) en Seguros El Corte Inglés en una operación anunciada a finales de 2021 y completada meses después. La operación formó parte de un movimiento más amplio por el que el grupo asegurador entró a formar parte del accionariado de la cadena de grandes almacenes con un 8%. Como consecuencia de ello, cambió la relación que ya existía entre Mutua y las corredurías de seguros de El Corté Inglés. Estas últimas se convirtieron en agencias vinculadas al grupo asegurador, cuyos productos de Vida y No Vida comercializan en exclusiva. El ejercicio 2022, cuyas cuentas han aprobado este viernes los mutualistas, fue el primero en completarse tras este cambio.

Pero que la integración ya se haya culminado no significa que Mutua no siga teniendo planes para esa parte de su negocio. Garralda ha recordado que el grupo asegurador está pendiente del permiso de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para poner en marcha la venta de fondos de inversión y planes de pensiones entre los 15 millones de clientes que tienen la tarjeta de los grandes almacenes. Además, ha añadido que espera ampliar la plantilla, de manera que los casi 900 empleados actuales, distribuidos en 114 oficinas de Seguros El Corte Inglés, sean 1.000 dentro de tres años.

La junta de mutualistas ha aprobado las cuentas anuales de 2022, en las que Mutua ganó 405 millones, un 7,1% más que en 2021, e ingresó 7.310 millones, un 12,7% más. Pese a la incertidumbre que generó la invasión rusa de Ucrania y la agudización de la crisis energética, Garralda ha defendido que la diversificación geográfica y de productos de la aseguradora permitió mantener su racha positiva de resultados y el rumbo operativo del negocio. “Gracias a la aportación que hacen otros negocios, diferentes a nuestro ramo más tradicional de autos, a nuestra cuenta de resultados, podemos mantener nuestra política de contención de precios con el fin de no maximizar nuestro beneficio empresarial a costa de nuestros mutualistas”, ha manifestado.

Para 2023, de hecho, el directivo ha dicho que espera un crecimiento de los seguros de coches superior al del año pasado. Dentro de la estrategia de contención de precios que puso en marcha hace años la asegurada, Garralda ha declarado el objetivo de congelar el importe de la póliza a un tercio de los asegurados de autos. Además, ha cuantificado en 160 millones el coste de extender dos meses sin coste adicional la cobertura de los seguros de coches y motos. Se trata de una medida que se puso en marcha en 2020, a raíz de la pandemia de coronavirus, y que siguió vigente el año pasado.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_