_
_
_
_

OHL presenta una reclamación judicial contra el Grupo Villar Mir por un préstamo vencido de 35 millones

La demanda se produce poco después de que la corporación familiar anunciara evaluar la venta de su participación restante en la constructora

Un cartel de OHL frente al Ayuntamiento de Almería.
Un cartel de OHL frente al Ayuntamiento de Almería. Carlos Barba (EFE)
Más información
OHL se dispara en Bolsa a la espera de una oferta de compra
El ocaso de Villar Mir arrastra a OHL
Villar Mir sale del proyecto Canalejas al vender a OHL su participación por 50 millones

OHL reclama en los tribunales al Grupo Villar Mir, su accionista de control, un préstamo de 35,22 millones de euros que forma parte de los créditos de 119 millones de euros que la constructora tiene concedidos a la corporación y que actualmente están "vencidos y son exigibles".

"La compañía ha iniciado una reclamación judicial del crédito de 35,22 millones de euros", ha asegurado la constructora en su informe anual correspondiente a 2018. Se trata de un préstamo que OHL concedió a Pacadar, empresa del grupo Villar Mir dedicada a construcción y montaje de prefabricados de hormigón armado pretensado, que devenga un interés del 5% anual.

El crédito inicialmente lo concedió OHL Concesiones, si bien posteriormente fue adquirido por el grupo OHL al vender concesiones el pasado año. La constructora tiene concedido otro préstamo a su accionista de referencia, en este caso de 83,87 millones, que también está relacionado con Pacadar, y también se firmó al 5%.

En su informe de auditoria sobre el informe anual de OHL, Deloitte indica que la constructora, tras haber realizado un análisis de estos préstamos, ve factible recuperarlos "dado el plan de desinversiones que tiene en marcha el deudor".

La reclamación judicial tiene lugar después de que la corporación propiedad de Juan Miguel Villar Mir esté analizando la eventual venta de la participación del 34,6% que tienen en OHL. De hecho, recientemente informó de que ha contratado a Société  Générale para "evaluar" todas las posibles ofertas que reciba por esta participación, sobre la que reconoció haber recibido muestras de interés

preliminares.

No se trata de la primera ocasión en que Villar Mir reconoce contar con muestras de interés por OHL. En septiembre de 2017, confirmó la recibida de China State Construction Engineering Corporation (CSCE), uno de los mayores grupos constructores del mundo, en ese caso para tomar una participación de la firma española, que finalmente no prosperó.

El Grupo Villar Mir aún controlaba entonces la constructora, dado que contaba con algo más del 50% de su capital, frente al 34,6% que ostenta actualmente. La participación de los Villar Mir en OHL descendió por vez primera de la cota del 50% en junio de 2018, cuando vendió un 12,2% de la constructora en el marco de la reestructuración de deuda de la corporación familiar.

Dudas del auditor

En su informe de auditoría, Deloitte advierte de que OHL podría afrontar eventuales dificultades para hacer frente a sus futuras obligaciones financieras en el caso de que registrara "desviaciones" respecto a los objetivos fijados en el plan de negocio que actualmente aborda con el fin de lograr "mejoras significativas en la rentabilidad de los proyectos, aumentar su cartera de obra y optimización del capital circulante". La auditora también señala que la constructora no ha realizado provisión alguna ante el contencioso que mantiene sobre la construcción del hospital de Sidra en Qatar.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_