_
_
_
_

Mnuchin y Lighthizer esperan un acuerdo rápido sobre el TLC

México retoma la negociación con EE UU para relanzar las discusisones con vistas a lograr un acuerdo de principios para septiembre

Robert Lighthizer en su intervención ante el Senado de EE UU
Robert Lighthizer en su intervención ante el Senado de EE UUMARY F. CALVERT (REUTERS)

Clima de renovado optimismo en torno a la negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC). Dos miembros clave del equipo económico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dicen ahora que se llegará rápido a un acuerdo que preservará el pacto comercial con Canadá y México. Se pone fin así al bloqueo de la negociación en plena batalla por los aranceles al acero y el aluminio, el mismo día en que la delegación negociadora mexicana llega a Washington para una reunión bilateral.

Más información
México y Canadá responden a Trump: “La esencia del TLC es y seguirá siendo trilateral”
Trump mete prisa a López Obrador con el TLC: "De otra manera, tendré que elegir un camino muy distinto"
Trump opta ahora por negociar un acuerdo comercial bilateral con México antes que con Canadá

El secretario del Tesoro de EE UU, Steven Mnuchin, ha comentado esta mañana durante una entrevista que el acuerdo de principios llegará “muy pronto”. Ya hace dos semanas, en una comparecencia ante el Congreso estadounidense, indicó que retomar la negociación del TLC era una prioridad, una vez pasadas las elecciones en México. La Casa Blanca, por su parte, subraya la sintonía del presidente Trump con Andrés Manuel López Obrador.

“Estamos haciendo muchos progresos”, afirmó a la cadena financiera CNBC. Mnuchin forma parte, junto al secretario de Comercio, Wilbur Ross, del grupo de altos funcionarios que tiene una actitud menos radical en el ámbito comercial. Insiste en que Trump está haciendo lo correcto para la economía y en que el resultado de la negociación será bueno para los tres socios.

La delegación liderada por el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, se reúne este jueves con el equipo del representante de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, quien dijo unas horas antes del encuentro técnico que las discusiones avanzan y que se está entrando en la “etapa final” de la negociación. En este sentido, aseguró que podría lograse pronto un principio de acuerdo.

“La conversaciones avanzan a una velocidad sin precedentes”, asegura. Lighthizer hizo esta valoración durante su intervención ante un subcomité del Senado. Aunque no hay un calendario fijado, parece evidente que la intención es poder llegar a algún tipo de pacto a lo largo del próximo mes. En las discusiones se espera participe también Jesús Seade, futuro negociador jefe con López Obrador.

La negociación para renovar el TLC comenzó hace un año, con la intención de cerrar rápido un acuerdo. Los negociadores insisten en que tres cuartas partes del nuevo tratado están pactadas , pero las discusiones se demoraron por diferencias en cuestiones como el sector del automóvil. Trump sugirió hace solo unos días que podría optar por un acuerdo bilateral con México, y dejar a Canadá para después.

México y Canadá, sin embargo, insisten en que el acuerdo debe ser trilateral. También reiteran oposición a que se establezca una cláusula por la que el tratado se extinga en un plazo de cinco años, otros de los puntos de confrontación con EE UU. Guajardo se declaró en todo caso optimista, en la víspera al encuentro con Lighthizer. Ahora el calendario electoral aprieta a EE UU, con las elecciones legislativas de noviembre.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_