La lista de morosos no incluirá a los directivos de empresas
El Gobierno se había comprometido con Bruselas a publicar esta información para ingresar 150 millones más


La Agencia Tributaria tiene previsto publicar la lista de deudores con Hacienda en dos semanas. En esta tercera edición de la lista de morosos se esperaba que Hacienda incluyera el nombre de los administradores y directivos de las empresas con deudas tributarias. Pero el Gobierno no difundirá esta información porque no ha conseguido sacar adelante al cambio legal necesario para poder hacerlo.
El pasado diciembre, el Ejecutivo popular envió a Bruselas el Plan Presupuestario, que incluía las novedades fiscales para este año. Entre ellas destacaba la publicación del nombre de los "responsables solidarios y subsidiarios" de empresas morosas. El Ministerio de Hacienda esperaba ingresar unos 150 millones de euros adicionales con esta iniciativa. Consideraba que difundir el nombre de estos ejecutivos suponía un incentivo para que estos se apresuren a liquidar las cuentas pendientes con el fisco de las sociedades que gestionan.
Carácter reservado
Pero para publicar esos nombres, el Gobierno explicaba, en el Plan Presupuestario que envió a Bruselas, que tenía que modificar el artículo 95 de la Ley General Tributaria, que establece el carácter reservado de los datos tributarios. El Gobierno no ha modificado el citado artículo por lo que no podrá publicar el nombre de los directivos de compañías con deudas con Hacienda.
El Gobierno publica la lista de morosos desde diciembre de 2015. Incluye en el mismo a contribuyentes que tienen deudas tributarias pendientes y sanciones fiscales por un importe de, al menos, un millón de euros.
En la última edición de la lista de morosos, publicada a finales de junio del año pasado, figuraban 4.768 contribuyentes —personas y empresas— con una deuda conjunta de 15.700 millones de euros. La lista negra de Montoro, como se conoce popularmente a la relación de deudores, estaba copada por empresas constructoras y otras vinculadas al sector inmobiliario que cayeron en concurso de acreedores con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria.
La agenda de Cinco Días
Sobre la firma

Redactor jefe de Economía y Negocios en EL PAÍS. Estudió Económicas y trabajó cinco años como auditor. Ha cubierto la crisis financiera, contado las consecuencias del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, el rescate a España y las reformas de las políticas públicas de la última década. Ha cursado el programa de desarrollo directivo (PDD) del IESE.
Archivado En
- Ministerio de Hacienda
- Cristóbal Montoro
- Morosidad
- Comisión Europea
- Deudas
- Agencia Tributaria
- Deuda corporativa
- Hacienda pública
- Agencias Estatales
- Endeudamiento empresarial
- Finanzas públicas
- Ministerios
- Mercados financieros
- Unión Europea
- Administración Estado
- Empresas
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Administración pública
- Economía
- España
- Política
- Relaciones exteriores
- Finanzas