_
_
_
_

Bankia se fija como objetivo aumentar el crédito a pymes

El presidente de la entidad prevé que el banco cierre el año con cerca de 800 millones de beneficios

Ignacio Zafra

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, fijó este lunes como objetivo de la entidad aumentar el crédito y destinarlo especialmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y al consumo, tras haber prestado cerca de 5.400 millones de euros de enero a abril. El primer directivo de Bankia insistió en que su previsión es que el banco, que este martes celebra junta de accionistas, cierre el año con cerca de 800 millones de beneficios.

Goirigolzarri señaló que la evolución del crédito en los últimos años ha sido decreciente en todas las entidades porque España atraviesa una crisis de sobreendeudamiento y el proceso de desapalancamiento es un proceso necesario para salir de ella. Ello es compatible, matizó sin embargo, con conceder créditos a nuevos proyectos solventes.

Goirigolzarri, que hizo las declaraciones en Valencia, donde se celebra la junta de accionistas de Bankia, confirmó que la entidad ha detectado distintas operaciones irregulares (cuyo número e importe no concretó), algunas de las cuales pueden ser constitutivas de delitos, y que ha informado de ello a los supervisores y a la Fiscalía Anticorrupción, en función de la gravedad de los hechos.

El directivo indicó que se trata de un proceso estandarizado en la entidad: cuando se detectan operaciones “no ortodoxas” en las periódicas revisiones de carteras de crédito, estas se analizan y se procede a denunciarlas al órgano competente.

La junta, por su parte, prevé aprobar la designación de Ernst & Young como nuevo auditor en sustitución de Deloitte, a quien recientemente el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) ha abierto un expediente administrativo con relación a la auditoría previa a la salida a bolsa de la entidad. Además, propondrá reducir el número máximo de consejeros de 19 a 15, si bien actualmente cuenta sólo con 10 miembros, dos ejecutivos y ocho independientes. También se esperan protestas de los pequeños accionistas y afectados por las preferentes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ignacio Zafra
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_