_
_
_
_

Best Buy se dispara tras la oferta de compra de su fundador

Richard Schulze ofrece 7.120 millones de euros para controlar la empresa

Imagen del emblema de la tienda de artículos electrónicos Best Buy.
Imagen del emblema de la tienda de artículos electrónicos Best Buy.EFE

Richard Schulze quiere jugar ahora sus cartas. Y las pone sobre la mesa, bajo la forma de una oferta de 8.840 millones de dólares (7.120 millones de euros) para hacerse con el control de Best Buy, la mayor cadena de productos electrónicos del mundo. Los títulos de la sociedad de la que es fundador subieron un 25% en Wall Street, que se creyó la operación aunque será de gran complejidad ejecutarla.

Best Buy está en plena fase de reinvención. El negocio de la cadena se está viendo mermado por la popularidad creciente de portales dedicados al comercio electrónico como Amazon o eBay, incluso de la propia Apple. El pasado mes de marzo anunció un proceso de reestructuración que le llevará a cerrar este año medio centenar de sus 1.100 tiendas en EE UU.

La cadena también está presente en China, donde tiene intención de abrir nuevos locales bajo la marca Five Star. No es solo la competencia de Internet, es también el impacto de la incertidumbre económica en el consumo. Así que Schulze debe acompañar su oferta con un plan para que la compañía pueda afrontar estos retos.

Si prospera la estrategia de ataque del expresidente de Best Buy, la nueva dirección de la sociedad tendrá que acelerar el proceso de reducción de gasto ya en curso. Schulze es en la actualidad el mayor accionista, con el 20% del capital. Ahora ofrece entre 24 y 26 dólares por cada título que no controla. “Es el momento de la verdad, de un cambio inmediato y sustancial”, remachó.

La idea del fundador es sacarla del mercado público, para poder someterla a una reforma que considera “urgente” para que vuelva a liderar en el negocio sin la presión de los inversores. Schulze fue consejero delegado de Best Buy hasta 2002, tras 36 años en el cargo. Hasta hace mes y medio estuvo al frente del consejo de administración, donde sigue ocupando un puesto de director.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_