_
_
_
_

Los otros dos acusados de piratería exculpan al académico Manuel Sirgo

Un exempleado suyo usó las claves del productor para 'colgar' películas en la Red

Tras la tormenta, las aclaraciones y la calma. El jueves la policía hizo pública una operación antipiratería en la que supuestamente estaban envueltos el ganador de un Goya -miembro de la Academia del Cine- y dos personas más. Ayer, las cosas se fueron aclarando. Los otros dos imputados están arrepentidos y exculpan al cineasta Manuel Sirgo de la difusión sin autorización en Internet de Ispansi, de Carlos Iglesias.

Mfatroty y House (sus nombres en clave) son los dos hermanos de 33 y 40 años, residentes en Madrid, que el jueves durante unas horas prestaron declaración policial junto a Sirgo, ganador de un goya al mejor cortometraje animado con Pollo, bajo la acusación de difundir sin permiso en Internet material protegido por derechos de autor. A tenor de las palabras de uno de ellos, exempleado desde ese jueves del cineasta, fue Sirgo quien, actuando de buena fe, le dio acceso al sistema de visionado de películas de la Academia, denominado Veomac, para su uso personal. Los tres acusados fueron puestos en libertad el jueves noche y han quedado a disposición judicial.

"Sirgo no conocía nada, y nosotros no nos estamos enriqueciendo"

La operación se desencadenó tras una denuncia de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA). Mfatroty y House eran los administradores del blog totaldirecto2.blogspot.com, ya clausurado, donde enlazaban películas alojadas en el portal Megaupload. House, hasta el jueves, era empleado en 12 Pingüinos Dibujos Animados, la productora de Sirgo, en la que trabajaba coloreando fotogramas. "Llevaba cuatro años en paro y él me dio trabajo. Es un pedazo de pan y me dijo: 'Toma, para que visiones aquí las películas de los académicos, que tú entiendes'. Estúpido de mí que, como tenía el blog de mi hermano, la capturé y la subí. Sirgo no conoce nada, ni nos estamos enriqueciendo".

Mfatroty, que no trabajaba para Sirgo pero le conoce del barrio, afirma que a él también le han despedido en su empresa por "cuestiones de imagen". Asegura que él y su hermano son tipos corrientes, y que montó su blog hace año y medio para ganar algo de dinero. "El blog lo hice para conseguir puntos de Megaupload, que cuando llegas a muchos millones de descargas te empiezan a pagar 100 dólares. No hemos llegado ni a los seis meses Premium. Yo me bajaba las películas de otros sitios, por ejemplo de Exvagos.es

[página que esta semana han cerrado las autoridades de EE UU] y luego las subía a Megaupload. En mi ordenador no hay nada".

Manuel Sirgo rehusó hablar con este diario, y remitió a un comunicado. En él, asevera que "todo se debe a acciones de terceros" y considera "inaceptable" su vinculación a "tramas de pirateo"; y añade que su productora y él mismo adoptarán "las pertinentes acciones legales" para restaurar su honor. En la productora trabajan 30 personas, y colaboran otras 20. La Academia de Cine apoyó a Sirgo con otro comunicado.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_