ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Miércoles, 24 de noviembre de 2010

Economía

La crisis del euro | Varapalo en los mercados

España, en el centro de la diana

Dos días después de que Europa metiera el bisturí en Dublín parece evidente que no ha logrado su objetivo y que la infección amenaza con gangrenar otros miembros del cuerpo. El problema es que los renovados ataques de los inversores tras el rescate de Irlanda ya no cuestionan la posibilidad de que un pequeño país tenga que solicitar ayuda financiera.

foto de la noticia

EFE

JOSÉ MANUEL CAMPA | Secretario de Estado de Economía

"No nos debemos comparar con Irlanda"

C. MARTÍN | Madrid

Entre España e Irlanda hay un abismo. Lo afirma José Manuel Campa, número dos del Ministerio de Economía, el día en que los mercados financieros parecen haber decidido que España es su próxima presa, tras Grecia e Irlanda y seguramente también Portugal.

Las medidas pendientes

Ordóñez urge la reforma de las pensiones para calmar a los mercados

El gobernador del Banco de España, Miguel Fernández Ordóñez, advirtió en octubre que había que "mantener intacta la credibilidad ganada y reforzarla con el avance de las medidas anunciadas". En esos momentos, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, daba por superada la crisis de la deuda.

El ajuste y la mejora económica reducen el déficit a la mitad

La reestructuración financiera

Irlanda pone en venta todos los bancos para hacer frente a la crisis

Las pintadas en las calles contra el Gobierno, contra la UE, contra el FMI, contra la banca y contra casi todo se multiplican en Dublín. "Prefiero confiar en un camello de una esquina mal iluminada antes que en un banquero embutido en un traje", podía leerse ayer en un inglés mucho más directo en una pared del céntrico Temple Bar.

España asediada. Qué más podemos hacer

JOSÉ CARLOS DÍEZ
Las repercusiones políticas

Una rebelión interna cuestiona el plan del Gobierno irlandés

El plan de rescate internacional finalmente aceptado por Irlanda ha traído consigo una crisis política interna que puede condicionar su puesta en marcha. Se da la paradoja de que el primer ministro, Brian Cowen, presentará hoy un drástico programa de austeridad de cuatro años cuando ni siquiera está claro que pueda sobrevivir políticamente los tres meses que le restan antes de las elecciones anticipadas.

El debate en Europa

Alemania alerta de que el futuro del euro está en juego

El futuro del euro vuelve a estar en entredicho. El retraso en aprobar el ajuste por parte de Irlanda y las resistencias internas en Alemania, el principal contribuyente al rescate, multiplican las incertidumbres de la moneda única. El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, disparó ayer una llamativa señal de alarma al reconocer que "el euro está en juego", en el debate sobre el presupuesto de 2011 en su país.

Las pérdidas de Cajasur suben a 852 millones hasta agosto

Los consejeros generales del Cabildo de la Catedral de Córdoba con representación en Cajasur comentaron ayer que fue un día "triste" para Córdoba y para su caja. Ellos lo decían porque desde ayer la entidad, con 132 años de historia, pasaba a ser propiedad de la BBK.

Rivero niega el uso de información reservada en su propio beneficio

La Eurocámara exige ayudas al carbón hasta 2018

La CNMV registra el folleto para colocar el déficit eléctrico

MERCADOS

La especulación toma la iniciativa

RAFAEL VIDAL
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana