_
_
_
_
EMPRESAS

Ebers cultiva en Zaragoza huesos y tejidos

Se llama Ebers Medical Technology, pero es de Zaragoza. Detrás de esta empresa dedicada a la regeneración artificial de tejidos y huesos hay dos ingenieros recién doctorados.

Pedro Moreo, director general de Ebers, y Víctor Alastrué, director de I+D, decidieron empezar su vida profesional diseñando y construyendo birreactores, un equipamiento de laboratorio que, recreando las condiciones ambientales del interior del organismo humano, regenera tejidos humanos.

Todo ello implica desarrollar un trabajo de ingeniería y software no sólo capaz de controlar variables como la temperatura y el PH del cultivo, sino también asegurar un adecuado transporte de nutrientes en el interior del tejido y, además, excitar mecánicamente el desarrollo de las células del mismo modo en que estas se ven estimuladas en el cuerpo humano.

El cultivo in vitro de las células de un tejido no es tarea fácil ni barata. Moreo se dio cuenta de que para avanzar en su tesis necesitaba una infraestructura tecnológica extraordinariamente cara, con la que no contaba. "Tuvimos que aguzar el ingenio y construirnos nuestros propios equipos", unos equipos que, sin ser tan especializados como los que se necesitan para regenerar un órgano en sus últimas etapas de desarrollo sí lo suficiente como para avanzar en muchas de las etapas de la investigación. "Al final nos dimos cuenta de que teníamos un instrumental que podíamos vender por 35.000 euros, frente a los 150.000 de media de la competencia".

Las especificidades técnicas del equipo tiene dos partes. "Una común y otra en función del tejido que se quiera cultivar. Por tanto, se puede emplear para hueso y cartílago por un lado, y por otro para aplicaciones vasculares y vasos sanguíneos", explica Moreo.

EBERS: www.ebersmedical.com/

Pedro Moreo y Víctor Alastrué, directivos de Ebers Medical Technology.
Pedro Moreo y Víctor Alastrué, directivos de Ebers Medical Technology.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_