La FEMP da instrucciones para empadronar sin más trabas

"El padrón es un registro de situaciones de hecho y no de derecho, por lo que debe ser un reflejo de la realidad, con independencia de si la residencia es legal o ilegal y del derecho que tenga o deje de tener [la persona] para ocupar el domicilio en el que viva". Ésta es una de las aseveraciones que figuran en el informe de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que será enviado en breve a todos los Ayuntamientos de España.
El informe deja claro que la inscripción de los extranjeros en ese registro "no otorga prueba de residencia legal ni atribuye ningún derecho que no les confiera la legislación". Estos son los que otorga el artículo 18 de la Ley de Bases de Régimen Local. "Los vecinos podrán utilizar los servicios públicos municipales", dice. También advierte a los ayuntamientos de que "no deben controlar a través del padrón la legalidad o ilegalidad de la ocupación de la vivienda". Y añade: "La misión del padrón es constatar el hecho de la residencia y no controlar los derechos de los residentes".
Sobre la firma

Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).