_
_
_
_

La ruta de las casas embargadas

Un recorrido en autobús ofrece viviendas de lujo con rebajas de hasta el 50% en la Costa del Sol ø La mayoría son promociones nuevas que no se venden

Juana Viúdez

Una veintena de personas irrumpe en los jardines de una urbanización de lujo de Marbella (Málaga) a las cuatro de la tarde. Observan los estanques con nenúfares y peces de colores. El murmullo sorprende a cuatro propietarios que toman el sol en medio del silencio. Los veinte intrusos son inversores interesados en comprar viviendas con descuentos de hasta un 50% debido a la crisis. Han llegado hasta el complejo, en segunda línea de playa, en un autobús que durante cuatro horas les enseñará diferentes promociones de la Costa del Sol con suculentos descuentos. "Vamos a ver verdaderos chollos", avanza África León, miembro del club de inversión Círculo Financiero Internacional, impulsor de esta iniciativa, que arrancó el pasado miércoles en Marbella y que quiere trasladarse a Madrid y Barcelona.

Las rebajas no se publicitan para que la costa no pierda su halo exclusivo
Los organizadores recibirán en breve a inversores de los Emiratos Árabes

"Nos llegaban muchas peticiones de información sobre viviendas con grandes descuentos y pensamos que la mejor forma de responder sería ver las ofertas directamente con una ruta", explica León. La actividad es gratis para los asociados y cuesta 20 euros a los no socios.

"El mercado está estancado y los promotores necesitan dar salida a casas nuevas que en algunos casos están pagadas, pero no se venden, y en otros están pendientes de embargo o en manos de los bancos", argumenta Francisco Jiménez-Friaza, promotor inmobiliario y guía de la ruta.

EL PAÍS asistió al viaje inaugural. Los inversores recorrieron cuatro promociones en Marbella, Estepona y Benahavís en las que les ofrecieron áticos y apartamentos junto a la playa o a campos de golf entre los 200.000 y los 500.000 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Nada más subir al autobús, los asistentes firmaron un compromiso de confidencialidad que les impide difundir cuáles son las promociones visitadas. En abril, la consultora inmobiliaria Aguirre Newman anunció que los promotores de la Costa del Sol están aplicando rebajas de entre el 20% y el 40%. Estos descuentos no se hacen oficiales en la publicidad "para no desprestigiar el halo de exclusividad de que sigue disfrutando la zona", dice la consultora. En la primera parada, en la zona marbellí de Elviria, les ofertaron ocho viviendas de una promoción finalizada y habitada. Al constructor le urge liquidar las últimas unidades y ofrece enormes rebajas. Un ático de 260 metros cuadrados con garaje y trastero que vendían hace dos años a 1,1 millones de euros, se puede comprar ahora por 500.000.

"Los precios suben o bajan en función de la deuda que tenga la vivienda. Si les interesa, toca negociar con los bancos, algo que ahora es muy fácil", asegura el guía. El grupo de inversores, entre los que hay españoles, alemanes y rusos, es exigente. Buscan viviendas para uso propio, no para especular. Hacen mohínes cuando descubren humedades o baños con distribución "peligrosa", y pese a recorrer casas con 250 metros cuadrados preguntan si no las tienen "más grandes". El club prepara una nueva ruta con inversores de los Emiratos Árabes.

Durante las visitas no se habla de tarifas. Una vez en el autobús, Jiménez-Friaza expone los precios. Segunda oferta: un conjunto residencial en Puerto Banús con unas 60 viviendas disponibles. El complejo, de decoración minimalista, con spa y jardines, tiene a los albañiles todavía ultimando los detalles. Ofrecen un 50% sobre el precio anterior a la crisis, y entre un 10% y un 12% adicional si se compra más de una vivienda.

Los áticos de 250 metros cuadrados parten de unos 500.000 euros y las viviendas de dos dormitorios y 200 metros cuadrados, de 400.000. "Las hipotecas con el banco rondan los 118.000 y 120.000 euros, el resto tendrían que pagarlo al promotor", asegura el guía. "Hace unos años, la Costa del Sol era el lugar donde más grúas había junto con Dubai, ahora toca ser coherentes", añade.

"Lo que está claro es que aquí nadie te va a regalar nada", comenta desilusionado uno de los inversores. La siguiente oferta se sitúa entre dos campos de golf y son casitas pareadas con ascensor y unos 200 metros cuadrados a 298.000 euros. Antes se vendían al doble. La promoción está embargada por el banco. "Es una inversión para alquilarla o venderla dentro de tres años a un golfista por el doble", asegura el guía. "O por la mitad", comenta otro de los ocupantes del bus.

El primer grupo de inversores que visitó propiedades en la Costa del Sol el pasado miércoles.
El primer grupo de inversores que visitó propiedades en la Costa del Sol el pasado miércoles.JULIÁN ROJAS

Cada vez más impagos

Gran parte de las personas que acudieron a la ruta de los embargos el miércoles buscaba una casa en el centro de Marbella (Málaga). El guía contó que estaban "a punto de salir" varios embargos de pisos de entre 130 y 160 metros cuadrados en pleno paseo marítimo. Antes se vendían por unos 600.000 euros. Ahora se pueden comprar por 350.000."Lo que queda por pagar del préstamo hipotecario", añadió.

Las ejecuciones hipotecarias, que solicitan sobre todo las entidades financieras cuando no se les pagan los préstamos, se han disparado en 2008. El año pasado se registraron 58.686 en toda España, más del doble que los 25.943 procesos planteados en 2007, según datos del Consejo General del Poder Judicial. Por comunidades, el mayor número se registró en Andalucía (11.458), seguida muy de cerca por Cataluña (11.240) y, algo más lejos, por Valencia (10.591).

Estas demandas permiten que el banco o la persona a la que se le debe el dinero subaste el bien para recuperar la cantidad que prestaron, más los intereses. En Marbella se practican entre 8 y 10 a la semana, según fuentes judiciales. La consultora Aguire Newman ha detectado casos de promotores que han permutado las viviendas con sus acreedores a cambio de la condonación de la deuda y promociones completamente finalizadas, vacías y con todos los pisos por vender.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juana Viúdez
Es redactora de la sección de España, donde realiza labores de redacción y edición. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS. Antes trabajó en el diario Málaga Hoy y en Cadena Ser. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_