_
_
_
_
Reportaje:Alerta sanitaria

Las autonomías rastrean posibles afectados

Los 155 estudiantes que viajaron con los dos enfermos ya se están tratando

Los casos de gripe porcina confirmados en España son los de dos universitarios -Antonio Gil, de 23 años, ingresado en Almansa (Albacete) y un compañero suyo, de 24 años, ingresado en el Hospital de La Fe (Valencia)- que habían coincidido en el mismo viaje a México. Y con ellos, otros 155 estudiantes compartieron el avión de vuelta. Todos están recibiendo tratamiento desde ayer, dijo la Consejería de Sanidad valenciana. Deberán tomar 10 cápsulas, durante 10 días. Asimismo, el Hospital La Fe ha reservado 27 habitaciones para las personas sobre las que exista sospecha de que padecen la gripe porcina.

El Ministerio de Sanidad contaba ayer a las seis de la tarde 32 casos en estudio, aparte de los dos ya confirmados: Andalucía (2), Asturias (1), Castilla y León (1), Castilla-La Mancha (1), Cataluña (10), Extremadura (1), Galicia (1), Madrid (11), Murcia (2), País Vasco (1) y La Rioja (1). Sin embargo, la consejería de Sanidad catalana elevó su cifra a 14 poco después. Andalucía también subía sus casos en estudio a ocho, todos ellos, entre los 20 y los 29 años, ingresados en Cádiz, Jaén y Sevilla.

Hay 32 casos en investigación en 11 comunidades, según Sanidad
Los infectados por gripe porcina se encuentran bien, dice un compañero
Más información
Hora de armarse contra la pandemia
La OMS advierte de que la pandemia de gripe porcina es inminente y eleva a cinco el nivel de alerta
El hospital Carlos III de Madrid se pone en alerta y reserva una planta entera

Con ese panorama, las comunidades autónomas, aparte de intentar mandar un mensaje tranquilizador porque, de momento, ningún caso es grave, se afanan en contactar con toda persona que haya estado en contacto con ellos para, si es necesario, aislarles y darles tratamiento preventivo.

Es el caso de Víctor, organizador del viaje que llevó a más de 150 estudiantes de Administración y Dirección de Empresas de la Universitat de València a México, que está ingiriendo el medicamento: "Nos han llamado y nos han dicho lo que tenemos que tomar". Además, aseguró que había hablado por teléfono con los dos estudiantes de Almansa afectados por la gripe porcina y que los dos "están en perfecto estado".

Sin embargo, otros se quejan de que nadie les ha contactado. Borja Ripoll, estudiante de tercero de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia y que regresó de la Riviera Maya (México) el pasado lunes, afirma que, aún habiendo compartido hotel con los dos estudiantes infectados, nadie le ha dicho nada.

En Cataluña, los posibles infectados esperan los resultados definitivos, algunos de ellos ya en su casa. La mayoría tiene entre 21 y 25 años y viajaron a México en la última semana. Sus familiares más cercanos ya han empezado a tomar antivirales.

De los 250 estudiantes de Economía, ADE, Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Pompeu Fabra que regresaron el pasado viernes de la Riviera Maya, uno de ellos se sintió mal e ingresó en el Hospital Clínic de Barcelona. Ayer fue uno de los casos descartados. Otra joven, sin embargo, permanece a la espera de los resultados. Tras una llamada al Departamento de Salud y después de seguir una serie de instrucciones, la Pompeu Fabra no ha detenido sus clases.

El centro universitario La Salle, sin embargo, pidió a un grupo de 30 alumnos de Telecomunicaciones que regresaron la pasada semana de México que eviten acudir a la universidad durante los 10 días de incubación del virus -hasta el sábado-, como "medida de precaución". A diferencia de los alumnos de la Pompeu Fabra, ellos sí pasaron por México D. F.

Asimismo, el Hospital Clínic recibe a diario una treintena de consultas de personas que entran por urgencias con síntomas leves y que han estado recientemente en México, pero en ningún caso acaban en ingreso.

En el País Vasco, el Servicio de Salud tiene una decena de personas en observación ante el riesgo de que padezcan la gripe porcina, pero sigue sin confirmar ningún caso. El del hombre de 30 años que permanece aislado desde el sábado en el Hospital de Cruces, en Barakaldo, (cuyas primeras muestras han dado pie a pensar que hay una posibilidad elevada de que haya contraído la enfermedad), es el único que recoge el ministerio. La Sanidad vasca ha obligado a las dos personas que le atendieron -una auxiliar administrativa y una enfermera- a aislarse en sus domicilios durante una semana con una medicación preventiva.

El supuesto caso de gripe porcina en un hombre de mediana edad de Mos (Pontevedra) "se encuentra en buen estado de salud y evoluciona favorablemente" ingresado en una habitación de aislamiento del Hospital Xeral-Cíes de Vigo, afirmó la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas.

Con información de Alberto Uriona y Anna Flotats

El hospital La Fe de Valencia ha habilitado una zona para hacer pruebas de la gripe porcina.
El hospital La Fe de Valencia ha habilitado una zona para hacer pruebas de la gripe porcina.TANIA CASTRO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_